Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante

Ver 12 fotos

Melchor Seguí, Javier Salinas, Pere Fuset y Álvaro Almenar, en la presentación de los actos centrales del centenario. Irene Marsilla
Centenario de la coronación

Valencia recreará la coronación de la Virgen de los Desamparados en los actos del centenario

La imagen original de la Basílica saldrá el sábado 13 en procesión hasta el puente del Real, lugar donde fue coronada en 1923

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 25 de abril 2023

Comienza la cuenta atrás para los actos principales del centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados, que se desarrollarán con motivo de la festividad de la Mare de Déu en mayo pero que este año tendrán un carácter «extraordinario», de ahí el llamamiento del Arzobispado y del Ayuntamiento de Valencia para que los ciudadanos se vuelven con el programa que se ha preparado.

Publicidad

Así lo han trasladado este miércoles el obispo auxiliar emérito Javier Salinas y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, durante la presentación de los actos centrales de la festividad de la Virgen, que también servirán para cerrar el Año Jubilar Mariano que se ha estado desarrollando durante los últimos doce meses.

Aunque este sábado ya habrá un aperitivo de actos especiales, en concreto con la Gran vigilia diocesana en la plaza de Toros de Valencia, será del 12 al 14 de mayo cuando se celebre el programa central, que traerá como novedad respecto a 2022 la recreación del acto de la coronación que tuvo lugar el 12 de mayo de 1923 (y que entonces fue sábado).

Noticia Relacionada

Así, según ha detallado el rector de la Basílica, Melchor Seguí, el sábado 13, la imagen original de la Mare de Déu, que se venera en la Basílica, saldrá en procesión desde la Catedral hasta el puente del Real, siguiendo el mismo recorrido que hace cien años. Allí se congregaron entonces, en el triángulo formado por la bajada del puente del Real y las plazas del Temple y Tetuán, más de 50.000 personas para presenciar el acto de la coronación de la Virgen.

Un recorrido que se iniciará desde la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, pues la imagen habrá sido trasladada hasta allí la tarde anterior, en concreto a partir de las 20:00 horas del viernes 12 con el mismo itinerario que el día del Traslado. Eso sí, según ha especificado Seguí, «será una procesión extraordinaria con el rezo del Rosario». Esa noche, y hasta bien entrada la madrugada, la Seo permanecerá abierta para la vigila y la oración.

Publicidad

Procesión del centenario

La procesión del centenario comenzará el sábado 13 a las 11.00 horas, aunque de forma previa habrá una eucaristía especial oficiada por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent. En el puente del Real es donde se recreará el acto del centenario, que se abrirá con la interpretación del 'Valencia canta', del maestro Serrano, una pieza que precisamente fue compuesta para la coronación de 1923.

«Habrá un ofrecimiento de la Corona de caridad, para la que los valencianos aún pueden realizar donativos, y se estrenará el Himno del Centenario», ha explicado el rector de la Basílica. Tras la bendición del arzobispo y un espectáculo pirotécnico, se retomará la procesión hasta la Basílica, ya para los actos del domingo 14, día de la festividad de la Virgen, que discurrirán conforme a años anteriores (misas de Descoberta y d'Infants, Traslado, misa pontifical y procesión).

Publicidad

Será un acto «no excesivamente largo» que contará con la presencia de representantes civiles y eclesiásticos de la ciudad de Valencia , según Seguí, para el que todavía no hay confirmación de la asistencia de algún miembro de la Casa Real española. Hace cien años, los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia fueron testigos de la devoción de la ciudad por su patrona.

Una ciudad adornada

Para acompañar este programa especial, el Ayuntamiento ha querido visualizar su apoyo al Arzobispado con la presencia del concejal Fuset en la rueda de prensa y, además, con una aportación mayor al convenio que se firma todos los años. «Para este Ayuntamiento es una fecha histórica», ha comentado el edil durante su intervención.

Publicidad

«La Virgen trasciende el ámbito religioso y conecta con la vertiente cultural, por lo que vamos a contribuir a que la ciudad esté a la altura de esta cita», ha comentado al tiempo que ha hecho un llamamiento, al igual que los responsables de la Basílica, a que los valencianos participen en los actos y a que decoren los balcones, especialmente los del centro histórico.

Además, ha avanzado que habrá una decoración floral y ornamental extraordinaria por las calles de la procesión del centenario y en las zonas donde se celebren los actos, además de un tapiz floral que recreará el de hace cien años y que estará más días colocados. Se evita así la lona instalada en las fiestas del año pasado que generaron gran polémica.

Publicidad

Respecto a la dansà infantil, se adelanta al jueves para permitir actos extraordinarios del viernes, mientras que de esta jornada -conocida como la de las Fallas- se avanza en horario a las 22:00 horas para no interrumpir la vigilia en la Catedral. La de los pueblos tendrá lugar el sábado 13 a las 18:30 horas y el concierto de la Banda Municipal será a las 22:00 horas. En la medianoche, mascletà nocturna a cargo de Gironina y la del domingo a mediodía llevará la firma de Vulcano.

«Hemos avanzado los horarios para que todos los valencianos puedan disfrutar de los actos», ha remarcado Fuset. En los próximos días, además, los carteles del centenario de la coronación de la Virgen se podrán contemplar en los mupis publicitarios repartidos por la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad