

Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo vicentino está de luto tras conocer el fallecimiento de José Miguel López Gutiérrez, vicepresidente primero de la Junta Central Vicentina (JCV).
El directivo de este colectivo único por la representaciones de los milagros de San Vicente ha expirado este martes, a las 10.30 horas, justo el día después de la celebración de las fiestas de San Vicente Ferrer, actos a los que no pudo asistir.
Después de estar dos meses hospitalizado por su dolencia oncológica, una posterior neumonía le ha arrebatado la vida.
La misa en su memoria se celebrará el miércoles, a las 15 horas, en la iglesia de la Santísima Cruz, ubicada en la plaza del Carmen, y posteriormente recibirá sepultura en el Cementerio General de Valencia. Está previsto que asistan representantes de todos los altares de Valencia para honrar su memoria.
José Miguel López llevaba casi sesenta años en la Junta Central Vicentina y llevaba ya muchos años en el cargo de vicepresidencia primera, ya que la presidencia la ostenta el concejal de Cultura Festiva. Además, fue muchos años presidente del altar del Carmen, concretamente hasta hace tres años. Y también era presidente de las Hermandades del Trabajo de Valencia.
Como explica Antonio Alpuente, secretario general de la Junta Central Vicentina, «José Miguel destacó por su entrega total y su pasión por San Vicente. Tenía una gran devoción por el santo y se sentía parte de todos los altares vicentinos».
También fue clavario mayor del altar del Carmen y, por tanto, custodió la imagen de San Vicente en su casa.
José Miguel López caballero jurado de San Vicente Ferrer y también caballero del Santo Cáliz y estaba muy unido a la iglesia valenciana.
Su entrega y reconocimiento en el mundo vicentino era tal, que la asamblea general de la Junta Central Vicentina de noviembre de 2021 aprobó concederle la máxima distinción. Estaba previsto que se le hiciera entrega de esta distinción en mayo, pero tras el fallecimiento, se ha acordado preparar un acto para entregarlo a sus familiares más próximos.
«Esta distinción sólo la han recibido dos personas y una entidad, concretamente Antonio Rosi, que fue vicepresidente de la JCV y fue presidente del Altar del Tossal; Vicente Cerezo, que fue presidente del altar de Ruzafa y los Dominicos. Y ahora se le entregará a título póstumo a él», explica Alpuente.
José Miguel López laboralmente estuvo ligado a la banca, estuvo a cargo de un hipermercado y concluyó su carrera en una aseguradora. Se jubiló a los 65 años y ha fallecido a los 76 años de edad. «Desgraciadamente en enero falleció su hermana, con la que vivía, de una dolencia oncológica y en cuatro meses ha faltado él», lamentaban los vicentinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.