Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

«Es hora de reavivar su devoción»

Valencia se queda sin los actos en honor a la Virgen de los Desamparados

Mar Guadalajara

Valencia

Domingo, 10 de mayo 2020

«Es la fuerza para quienes sienten una sensación de desamparo», dijo el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares en la homilía de la misa celebrada ayer en honor a la festividad de la patrona, la Virgen de los Desamparados. «Es este momento tan difícil es hora de reavivar su devoción», siguió .

Este año el decreto del estado de alarma impidió el traslado de la Virgen. Muchos de sus devotos confían en que la patrona pueda acabar con el desastre que estos meses se vive. Por ello, Cañizares ha llamado a todos los fieles a acercarse ahora más que nunca al amor de Dios, ensalzando la imagen de la Geperudeta, como la protectora de los más castigados por esta situación.

«Tenemos la respuesta al desamparo y no es otra que la esperanza. El pueblo valenciano llevamos a la Virgen siempre en el corazón, recurrimos a ella a cada instante, pero casi instintivamente cuando más necesitamos que nos ampare como ahora mismo, por ello tenemos que mantener la devoción y continuar con nuestra voluntad para mantenerla como patrona», añadía el arzobispo Cañizares.

El traslado de la Virgen de los Desamparados es uno de los más inolvidables para la ciudad de Valencia y una cita para muchos feligreses. En este acto varios niños son transportados en volandas por un tumulto de fieles bajo una lluvia de pétalos de rosa. A los chiquillos aupados los acercan a al manto de la Geperudeta, como gesto del amor hacia ella y de su protección.

Pero este año los actos se cancelaron y tan sólo se pudo celebrar la misa a puerta cerrada en su honor. Aunque Cañizares aprovechó esta seguida eucaristía que se retransmitía por la televisión para anunciar que la imagen de la Virgen peregrina procesará por las calles de Valencia y parará en hospitales y residencias. «Cuando sea posible y las circunstancias lo permitan tendremos una procesión de la Virgen y la imagen recorrerá las calles y las plazas, se parará en hospitales y residencias», aseguró Cañizares.

Fue en esta celebración en la que se recordó a las víctimas de la pandemia, a los ancianos y también a aquellos que han perdido el empleo debido a la crisis sanitaria. «Estamos en una situación muy difícil no solo por la pandemia sino por la crisis derivada de ella, unas cifras escalofriantes de destrucción de empresas y pérdida de trabajo; Dios nos dice y nos pide que permanezcamos en su amor por encima de todo, que nos amemos».

Noticia Relacionada

De las habituales imágenes de la Seu repleta de fieles a la de los bancos vacíos. Entre ambas imágenes ha pasado un año y una epidemia. La celebración agrupó así la misa de Descoberta, la Infants y la Pontificial, suspendidas por el estado de alarma.

Ante la imposibilidad de festejar, son muchos los seguidores que se no perdieron la ilusión de decorar balcones con mantos, algunos incluso, se vistieron de valencianos en su honor y tiraron pétalos de rosa desde sus casas. Además, más de 50 tunos de Valencia se grabaron desde sus casas una «ronda virtual» dedicada a la Mare de Déu.

Al acabar la misa, asomaron la imagen de la Virgen en andas hasta la puerta del templo, sin pisar la plaza. Desde fuera feligreses y seguidores contemplaron la escena, algunos emocionados al ser la primera vez en años que no pisará la calle en su festividad. Se escuchó el himno de la Coronación y el de Valencia en toda la Plaza entre aplausos y vítores a la Mare de Déu.

Noticia Relacionada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Es hora de reavivar su devoción»