Ver 42 fotos

Jesús Trelis, en el momento de recoger su premio, en la gala de la AGCV. JESÚS SIGNES

La Academia de Gastronomía de la CV premia a 'Historias con Delantal'

Jesús Trelis, premiado en una gala que también reconoce a Vicky Sevilla como mejor cocinera y a Flama como restaurante revelación de 2023

Lunes, 12 de febrero 2024, 18:54

De Jesús Trelis podría decirse que no escribe, sino canta. Sus artículos son composiciones líricas en torno a aquello que más le inspira, y es por ello que la gastronomía tiene suerte de haber constituido su pasión durante décadas. Fue en 2012 cuando fundó su blog, bajo el título Historias con Delantal. Un compendio de relatos sobre el fogón y el mandil, que siempre ha aderezado con otras aficiones, como la literatura y la música, hasta dar como resultados los textos más coloristas y tipográficamente arriesgados que se recuerdan en la Comunitat. Si bien en 2021 el blog se convirtió en canal, con diferentes firmas colaboradoras, el ahora director de LAS PROVINCIAS sigue siendo el alma del proyecto. Teniendo en cuenta todo ello, la Academia de Gastronomía de la CV (AGCV) ha querido reconocer su labor, otorgándole el galardón a la 'Comunicación Gastronómica 2023'.

Publicidad

Visiblemente entusiasmado, Trelis ha recogido su trofeo de las manos del chef Ricard Camarena y la directora territorial de Caixabank, Olga García, además de posar junto a la presidenta de la AGCV, Belén Arias. Al bajar del escenario, también ha asistido al vídeo en el que familiares, compañeros de profesión y cocineros, como Joaquín Schmidt o Manuel Alonso, le felicitaban por el reconocimiento. El propio presentador de la gala, que ha tenido lugar en el Hotel Balneario Las Arenas de Valencia, bajo la conducción del mentalista Anthony Blake, ha hecho referencia a «la poesía» que encontramos en la prosa de este periodista. También a su capacidad, realmente singular, de contar historias con una pluma tan reconocible. No es fácil escribir de un director de periódico sin parecer excesivamente pelota, pero Jesús tiene eso: lo hace todo fácil, dado su talante amable y generoso con los demás.

Volviendo a la gala de la AGCV, la organización ha repartido un total de 12 premios, incluyendo el de Comunicación, entre distintos perfiles de la restauración, como cocineros, personal de sala, empresas de restauración, distribuidores y hasta una categoría especial creada para poner en valor el talento de Mikel Ponce en el ámbito de la 'Fotografía Gastronómica'. Abría el acto la presidenta Belén Arias, con un discurso donde resaltaba el lema de esta edición, 'La vida sin gastronomía, no es vida', y elogiaba el peso gastronómico de la Comunitat en el panorama nacional, donde estamos considerados «punta de lanza del sector». También explicaba como, a lo largo del 2023, los académicos han trabajado en la búsqueda y evaluación de los proyectos gastronómicos que merecían foco, «aunque todavía hay muchos más«.

El auditorio, repleto durante la gala, con Carlos Mazón y Belén Arias al frente. JESÚS SIGNES

Así pues, el primer reconocimiento se ha realizado al 'Mejor Producto 2023', que ha recaído en la Cooperativa de Viver por la calidad de su Aceite Lágrima, y que ha recogido el director de esta misma empresa, Fernando Marco. A continuación, se ha dirimido el premio a 'Mejor equipo de Sala', que ha recaído en los miembros del restaurante Aragón 58. Hasta 9 personas han subido al escenario, puesto que ya no se trata de un premio individual al jefe de sala -como sí lo fue en 2022, cuando se dio a José Vicente de El Bressol (Valencia)-, sino coral. La 'Empresa Gastronómica 2023' ha sido Carmencita Especias, no sólo por sus 100 años de historia, sino por la inauguración en Novelda de una planta de producción puntera en gestión sostenible.

Otra novedad de la edición era la categoría 'Jefe de Cocina 2023', que subraya el mérito de los profesionales de este rango, y esta vez ha ensalzado la labor de Carolina Álvarez, jefa de cocina de Quique Dacosta Restaurante (Dénia). El 'Proyecto Gestión Sostenible 202' ha sido el de la empresa valenciana SH de Levante, por la iniciativa «+prop», momento en el que la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, también ha subido al estrado para remarcar la Capitalidad Verde de Valencia. Tras ello, ha llegado el premio de 'Comunicación Gastronómica' para Jesús Trelis y el ecuador de la gala, que en todo momento ha estado amenizada por los trucos de mentalismo de Anthony Blake. Su presencia no solo ha sacado a los asistentes de la zona de confort, sino que ha desprendido humor.

Publicidad

Seguía la mención especial a la Fotografía Gastronómica de Mikel Ponce y, luego, el premio a la 'Trayectoria gastronómica 2023' para Paco Gandía y Josefa Navarro, quienes no han podido recogerlo al no encontrarse en el auditorio. El 'Mundo del vino' ha quedado condecorado mediante un proyecto de Fontanars dels Aforins, Casa los Frailes, reconocida como una de las bodega más antiguas de España. Mientras, la categoría de 'Talento emergente 2023' ha sido dedicada a Lenin Busquet, chef del restaurante Abiss (Calpe), de quien se ha destacado su largo periplo por las cocinas del mundo antes de recalar en nuestro territorio. Como 'Restaurante Revelación 2023', Flama, cuyo premio han recogido Edu Espejo y Ricardo Espíritu.

La cocinera Vicky Sevilla en el momento de recoger su galardón como 'Chef del Año 2023'. JESÚS SIGNES

El colofón final ha sido el premio 'Chef del año 2023', que ha recaído en Vicky Sevilla, al frente de Arrels (Sagunt). Ha recibido la condecoración de manos de Quique Dacosta y de Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, quien además ha cerrado el acto con unas palabras de reconocimiento al sector. «Cada vez que tengo que representar a nuestra tierra, nuestros productos y nuestra gastronomía, siento un gran orgullo, y es gracias a vuestro esfuerzo y trabajo», ha afirmado, al tiempo que abogaba por la retención del talento. El canal Historias con Delantal, que seguirá su rumbo capitaneado por Jesús Trelis, y organizará nuevamente los premios 2024, quiere formar parte de ese sentimiento de orgullo y proseguir su ilusionante labor: rescatar esos relatos de mesa y sobremesa que esperan ser escuchados.

Publicidad

Foto de familia, junto a premiados y académicos, al finalizar el acto. JESÚS SIGNES
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad