Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
ESPECIAL

El aceite de oliva de la Comunitat, uno de los mejores del mundo

El sector cooperativo de esta comunidad ha sido fundamental para mantener el cultivo del olivar tradicional en muchos pueblos de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante

Viernes, 30 de agosto 2024, 14:13

La Comunidad Valenciana atesora algunas de las variedades autóctonas más singulares del olivar español. El sector cooperativo de esta comunidad ha sido fundamental para mantener el cultivo del olivar tradicional en muchos pueblos de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante, gracias en gran parte a una decidida apuesta por la comercialización de AOVES envasados de calidad Premium.

Publicidad

La historia del aceite en la Comunidad Valencia puede decirse que viene desde la época de los romanos y ha estado vinculado desde ese momento a la economía de muchas zonas del litoral mediterráneo, en mayor o menor medida. En muchas zonas de interior ha sido casi prácticamente el único cultivo posible de desarrollar.

El clima mediterráneo, a su vez, ha favorecido su permanencia a lo largo de esta historia milenaria; no pudiendo desligar la cultura mediterránea del aceite de oliva.

Los aceites de la Comunidad Valenciana se caracterizan por una amplia variedad aromática, destacando su equilibrio entre el nivel de afrutado (aromas afrutados de aceitunas verdes, almendra, plátano, hierba verde,...) y la intensidad de amargor y picante. Presenta una intensidad elevada.

Estos son algunos de los mejores y más recomendables AOVES de la Comunidad Valenciana a modo de ejemplo de la actividad:

POBILLECOLÒGICS, MILLOR OLI ECOLÒGIC DE LA PROVÍNCIA EN EL III CONCURS D'OOVES DE CASTELLÓ

Pobillecològics

La firma calijona-traiguerina també ha guanyat el primer guardó al millor oli madur-dolç

Publicidad

Pobillecològics ha aconseguit el Premi al Millor Oli Ecològic de la província de Castelló amb la seva monovarietal Arbequina en la tercera edició del Concurs d'OOVES de Castelló, que impulsen la Diputació provincial i la Fundació Intercoop. A més a més, l'empresa calijona-traiguerina s'ha emportat el primer guardó al millor oli madur-dolç amb la monovarietal Nana en aquest destacat concurs que es va celebrar dimarts 30 de juliol a al Museu del Oli de Segorbe.

Per segon any consecutiu, Pobillecològics han estat nominats en el Concurs d'OOVES de Castelló, que premia els millors olis d'oliva verge extra de la província. El seu gerent, David Taus, ha mostrat la seua satisfacció davant el dos primers premis aconseguits, al millor Oli Ecològic de la província de Castelló i al millor oli madur-dolç: «aquest concurs té com a objectiu incentivar la producció d'olis de qualitat a la nostra regió, comptant amb un jurat de renom, i és un concurs de referència, tant a nivell nacional com internacional. A més a més, aquests premis no només reconeixen la qualitat i el treball ben fet, sinó que també contribueixen a donar visibilitat als valors de l'agricultura local i dels productes de Pobillecològics».

Publicidad

Paraules com resiliència, sobirania alimentària, sostenibilitat, ecologia, territori, tradició i família són adjectius que defineixen l'ideari de la firma calijona-traiguerina que encapçala Taus.

Pobill produeix cinc monovarietals, incloent-ne un d'oliveres mil·lenàries, defensant la recuperació de varietats històriques del Maestrat, mentre aposta per la innovació i diferenciació amb productes derivats de la cuina moderna, com caviars d'oli d'oliva, pols i melmelades d'oli d'oliva. Recentment han sorprès el mercat amb la introducció de farina i cremes de garrofa, amb l'objectiu de dignificar i posar en valor el cultiu d'aquesta tradicional llegum.

Pobillecològics es presenta com un exemple de qualitat, tradició i innovació en el món de l'oli d'oliva, creant un impacte positiu en la comunitat i en l'agricultura sostenible.

CASTELL DE LA COSTURERA

Castell de la Costurera

Hablamos a continuación con CASTELL DE LA COSTURERA, quienes desde la montaña de Alicante han conseguido mantener la Tradición y Cultura en el consumo de AOVE saludable y de máxima calidad basado en la Agricultura Ecológica.

Publicidad

Desde hace muchas generaciones nuestra familia vive de la tierra, pero hace solo siete años, en el último cambio generacional cuando nos vimos en la encrucijada de abandonar los campos o dar un paso adelante y cambiar el modelo de negocio. La reconversión ha consistido en adoptar un sistema de cultivo con certificación ecológica, con una clara tendencia hacia la agricultura regenerativa. Crear una marca que nos identifique con nuestro territorio en el mercado más cercano. Y desarrollarla basándonos en tres ejes estratégicos: La salud, la cultura y la solidaridad. Así nace Castell de la Costurera.

Siempre ha sido una premisa de partida elaborar aoves Premium de excelente calidad y en eso ponemos todo nuestro empeño y nuestros conocimientos. En eso nos ayuda mucho nuestra ubicación, entre 650 y 750 m de altitud en los valles de la Montaña de Alicante, el modelo de cultivo ecológico y tradicional de secano y las variedades autóctonas perfectamente adaptadas.

Publicidad

La tendencia más significativa en los últimos años es elaborar aoves con aceituna verdes o en envero porque los zumos que se obtienen ofrecen una mayor riqueza organoléptica, destacando los frutados verdes, frutales y herbáceos que gustan más y además contienen un mayor porcentaje de Polifenoles..

Si hay que destacar otra tendencia sería la de los aoves saludables.

El interés creciente por la salud vinculada a la alimentación, el reconocimiento del aove como elemento fundamental de la dieta mediterránea y las investigaciones científicas que acreditan sus multiples beneficios, han despertado el interés del consumidor y provocado una diferenciación del producto y que en los concursos se den premios por la cantidad de polifenoles que contine.

Noticia Patrocinada

Nuestras variedades autóctonas Blanqueta, Villalonga y Alfafara son de las más ricas en polifenoles como lo demuestran las analíticas de laboratorio a las que las hemos sometido y los muchos premios que han recibido a lo largo de estos últimos años en este aspecto.

Nuestros clientes son restaurantes y tiendas. Restauradores que apuestan por diferenciarse ofreciendo a sus comensales platos con productos excelentes, saludables, cercanos y que sean capaces de transmitir sensaciones y crear experiencias inolvidables.Y las tiendas, desde una frutería, una carniceria a una bodega o tienda gourmet, todas aquellas que quieren ofrecer a sus clientes. productos de calidad que los diferencie y que les ayude a fidelizarlos.

Publicidad

Además de nuestro compromiso para dar a conocer y preservar nuestro patrimonio natural y cultural, mediante proyectos como «Essències» (Oleoturismo), «M» Mil.lenâries» y «Origenes», tal vez seamos especiales porque ofrecemos productos naturales de nuestra tierra, hechos con amor y respeto a nuestro entorno.. Y si a eso le añadimos ese toque agradable y saludable de amargo y picante que caracteriza el aove de nuestras variedades autóctonas, pues ahí lo tienes, un aceite de oliva virgen extra ecológico para disfrutar de una experiencia única .

MOZAIRA

Mozaira

Seguimos con MOZAIRA, donde la tradición familiar bicentenaria y el amor por la tierra han conseguido un AOVE Extra único en Valéncia.

Publicidad

La familia Martínez Zaballos comenzó su actividad hace más de 250 años en las tierras Valencianas, poniendo el máximo esmero en la producción de nuestra almazara para ofrecer el mejor producto a todos nuestros clientes. Este negocio ha ido pasando de generación en generación hasta la actualidad, pero sin perder un ápice de calidad para poder dar ese plus de calidad a los consumidores más exigentes.

Es un aceite al que podemos definir perfectamente como un producto con alma. Desde los Olivos hasta la recolección, todo se trabaja con dedicación y respeto para conseguir un aceite con personalidad y sabor único.

Publicidad

Producimos y distribuimos aceite de oliva virgen extra que procede de unos cultivos ecológicos, ya que nos caracterizamos por tener una alta concienciación con el medio ambiente. Igualmente, aplicamos controles estrictos sobre los cultivos y el procesamiento de estos aceites para asegurar que nuestros clientes consumen un producto de primer nivel.

En la Almazara Martinez Zaballos nos dedicamos a la elaboración, producción y venta de aceites de oliva, además de que también realizamos las funciones de distribuidor de aceite de oliva, tanto estándar como virgen extra o con otras variantes.

Además del procesamiento y la venta del aceite de oliva, también comercializamos productos como el aceite de semillas bio o el vinagre, que cultivamos y procesamos. Con todo, realizamos una gestión integral de las cosechas y un control total para que estos alimentos destaquen por su sabor y por su buena relación entre calidad y precio.

Hemos recorrido un largo camino, pero queremos continuar para que las siguientes generaciones puedan decir que compraron en Almazara Martinez Zaballos.

OLEOMILE

Oleomille

Por último, aunque no menos importante, Lola Santos y José Verge, fundadores de OLEOMILE, nos presentan sus mejores Aceites (AOVE'S) únicos, exclusivos y diferentes en el mundo que aúna la tradición familiar centenaria con la más moderna tecnología para ofrecer un producto sin igual.

Publicidad

La empresa OLEOMILE S. L. se fundó en 2010 por Lola Santos y José Verge, con el objetivo de producir aceites de la más alta calidad que permita la técnica, procedente de olivos autóctonos de nuestra zona Bajo Maestrazgo, seleccionando las variedades de mejores sabores y aromas. La familia de Verge lleva ya más de 500 años cultivando olivos y mas de 100 años produciendo aceite, nuestros antecesores tenían tres molinos de aceite a finales del siglo XIX. Verge ha dedicado su vida laboral trabajando como directivo en una gran empresa multinacional tecnológica y en el 2010 opto por seguir la tradición familiar de sus antecesores para no perder estos valores familiares y no romper la cadena después de tantos años.

Estamos especializados en los aceites de la variedad FARGA de olivos protegidos y numerados de más de 500 años y también producimos aceites de las variedades LLUMET; CANETERA, MORRUDA,PICUAL Y COUPAGE, también algunos son ecológicos.

Producimos aceites verdes, recolectamos la aceituna en pre-envero desde octubre hasta mediados de noviembre, todo se elabora en «frío» a menos de 28ºC y con aceitunas en perfecto estado, la acidez raramente supera 0,3%. Rechazamos la recolección de aceitunas demasiado maduras o demasiado verdes para embotellar. Nuestras explotaciones son de cultivo tradicional en secano, con bajo rendimiento por hectárea, pero lo que nos importa es conseguir la mayor calidad posible más que la cantidad. Nuestros aceites milenarios van envasados en botellas de diseño y en estuches personalizados acordes con la calidad e historia del producto que contienen.

Nuestros productos van principalmente al extranjero, exportamos a varios países desde hace años y en España estamos presentes en los gourmets más importantes. Tenemos como clientes a empresas punteras a nivel mundial de artículos de moda, electrónica, etc. que utilizan nuestros aceites como regalo para eventos, aniversarios, etc.

Publicidad

Nuestros aceites son de la máxima calidad que tiene cada variedad de forma intrínseca y la elaboración y almacenaje se hace con la ultima maquinaria existente en la industria oleícola. Somos el único productor de la variedad LLUMET y uno de los pocos de la variedad CANETERA, si bien nuestra especialidad es la variedad FARGA de olivos ancianos protegidos de más de 500 años envasados en atractivos y lujosos estuches y botellas de diseño italiano

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad