Borrar
Altar en La cocina de Lupe.
Altares, restaurantes y mercados para celebrar el Día de Muertos en Valencia

Altares, restaurantes y mercados para celebrar el Día de Muertos en Valencia

Es posible vivir Todos los Santos desde la alegría. Ofrendas florales, calaveras de azúcar y panes de muerto se cuelan en los distintos establecimientos de la ciudad, como La Llorona, Fonda Alacrán o La Despensa de Frida

Jueves, 31 de octubre 2024, 09:18

Según los antiguos mexicas, la vida tras la muerte podía tener hasta cuatro destinos. Uno era Tlalocan, lugar al que se dirigían quienes morían ahogados; Omeyocán, el paraíso del sol, para los caídos en combate y las mujeres que morían en el parto; Chichihuacuauhco, donde ... llegaban los menores de un año; y por último, el Mictlán, hogar de los dioses de la muerte, donde tras atravesar nueve pruebas, se hallaba descanso en Chicunamictlan. Pues bien, del Mictlán regresarán las almas en el Día de Muertos, festividad mexicana que se celebra el 1 y 2 de noviembre, con un enfoque distinto al de Todos los Santos. Y es que esta tradición indígena, moldeada siglos más tarde por la influencia católica, asume con alegría el regreso de los antepasados, que conmemora a través de altares, ofrendas florales y recetas especiales, ahora también repartidos por toda Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Altares, restaurantes y mercados para celebrar el Día de Muertos en Valencia