Secciones
Servicios
Destacamos
De los creadores del showcooking llega el showservice. Si en los congresos, en las ferias, en los foros gastronómico o simplemente en los restaurantes y hoteles los cocineros demuestran sus maravillosas habilidades culinarias a la vista del cliente con el showcooking, el showservice es la ... expresión visual del trabajo de los camareros en la sala. La terminación de los platos, las elaboraciones a la vista del cliente o el trinchado de un ave o un pescado se están convirtiendo en un atractivo singular en muchos restaurantes. Esto no es nuevo, se ha hecho siempre, simplemente ha estado por un tiempo olvidado, pero está retomando presencia e importancia.
La primera aparición pública, y seguro el inicio de muchas, del showservice se ha producido hace unos días en el Gastronomic Fórum de Barcelona con la celebración del Primer Concurso Mejor Maitre de Hotel de España. Organizado brillantemente por Juanjo Martínez y el Club Top F&B, contando con la colaboración de un Consejo Consultivo compuesto por Ignacio Bernaldo, Pepe Macías, José Romero y Carlos Teruel junto a maravillosos colaboradores como José Hermida o Eugeni Serranos, durante todo una mañana el noble arte del servicio consiguió concentrar a muchos profesionales del sector que apoyaron y animaron esta pionera iniciativa. Alumnos de escuelas de hostelería, profesionales de la sala y de la cocina en activo, comensales y foodies (yo prefiero el término comidista), prensa especializada y muchos protagonistas de esto del comer y beber, llenaron el auditorio durante toda una mañana coincidiendo en el espíritu común del posicionamiento y la divulgación del trabajo de la sala.
Objetivo conseguido. Preparar un carro de Room Service y entregar al cliente, elaborar un plato tradicional o una salsa de acompañamiento delante del comensal, montar y remontar una mesa tradicional, realizar un servicio de desayuno en habitación, elaborar un cóctel a base de cerveza como acompañamiento armónico del plato elaborado, flambear un postre, trinchar una fruta o servir correctamente un destilado, fueron algunas de las pruebas a las que se enfrentaron, mejor dicho compartieron, los finalistas de este primer Premio Mejor Maitre de Hotel de España. En este bautizo de la visualización práctica del arte de servir la competición se convirtió realmente en un regalo para todos aquellos que pudieron disfrutarla, Observar la elegancia en el servicio, comprobar las habilidades prácticas del servicio en la sala, demostrar que el trabajo de los camareros es tan bello como la hermosura de un plato, o confirmar que esta tendencia recuperada del trabajo en sala es una realidad que gusta y mucho a los cliente, constató el momento resurgente del trabajo en los comedores y marcó un hito colocando el arte del servicio donde merece estar, junto con la excelencia de la cocina, de la sumillería y de la coctelería en los principales congresos gastronómicos.
Los grandes protagonistas de esta gran iniciativa fueron: Dani Giganto representando a León, Mauricio Carvajal del Dolce Sitges Eurostar, Ana Clara Piñeyro, maître del Iberostar Selection Anthelia, Cristina Macías Gómez de Iberostar Grand El Mirador, este humilde servidor que les escribe, junto al merecido ganador Abel López, maître del Hotel Riu Plaza en Madrid.S aber, elegancia, vocación, pasión y compromiso han sido y son sin duda, las características comunes de todas y todos ellos. Al margen del premio a uno de nosotros, merecidísimo insisto para el gran Abel López, las sensaciones de compañerismo, camaradería y armonía en todas y todos aquellos que pudimos disfrutar de este gran evento, reafirman mi humilde convicción que la consolidación, puesta en valor y divulgación del trabajo en las salas de nuestros restaurantes u hoteles es algo en lo que debemos trabajar unidos y comprometidos. Este primer paso seguro que será el inicio de un viaje maravilloso y reconfortante.
Mención especial y agradecida merecen las empresas que han apoyado esta iniciativa. Creer en la sala y en su mejora honra las buenas gentes de Bodegas Gandía, los establecimientos de Enrique Tomás o la colaboración del Grupo Heineken España. Ya sabéis que este espacio, «El sitio de mi Recreo», además de un espacio de divulgación es también un lugar de encuentro y reflexión. Lo reconozco, llevamos demasiado tiempo cometiendo el error de quejarnos y lamentarnos por nuestra falta de protagonismo cuando nos dan presencia pública en los diferentes foros. Hemos hablado mucho y mostrado poco. Empecemos a demostrar, divulgar y mostrar lo que hacemos y cómo lo hacemos de una manera didáctica y visual. Tal vez con ello consigamos nuevas vocaciones tan necesarias, mejoremos el sector, revaloricemos la sala y sigamos construyendo futuro. Son retos que como buenos camareros tomamos como oportunidades. Qué le vamos a hacer, somos así.
Reflexionemos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.