Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy esto va de actualidad. Y no por ser actual es algo puntual, es muy, tal vez demasiado, corriente.
Os pongo en antecedentes. Antes de ello, en el artículo de la semana pasada de 'El Sitio de mi Recreo' hacíamos un inciso necesario al ... hablar sobre la sensibilización de los clientes por las condiciones laborales de los profesionales de la hostelería y su mayor empatía nombrando obligatoriamente a Jesús Soriano de @soy camarero, un altavoz diario y canal de denuncias de muchas irregularidades laborales. Su voz ayuda al sector, aunque a muchos les disguste. Ver la realidad es solo eso, la realidad, y a fe cierta que sigue siendo voz necesaria del sector.
Os cuento; en estos últimos días se han hecho viral unas capturas de whatsapp en las que un empresario hostelero, o lo que sea, evidencia su poco o nulo respeto por su colaborador menospreciándole, amenazándole con no pagarle, insultándole e, incluso, metiendo a la familia en el asunto. Todo ello al colaborador le supuso una crisis de ansiedad y depresión y decidió compartir su experiencia con el perfil en redes sociales de @soy camarero. En pocas horas tras la publicación se llegó a los casi 17 millones de impactos por lo que la situación llegó rapidísimamente a los familiares del empresario que no tardaron prácticamente nada en pagarle incluso más al colaborador, pedirle mil y una disculpas y apartar al empresario de la jefatura del establecimiento.
Hasta aquí la historia, ahora la reflexión. Las redes sociales se convierten muchas veces en canales colaborativos, aunque tengamos la impresión que desinformen más que informen. Su uso es fácil, solo tienes que seguir lo contrastado, lo veraz y lo que te aporta. Parece sencillo, pero no es tan fácil. En la historia que nos referíamos hoy han aparecido iluminados que dudaban de la verdad del asunto, otros que lo veían como una manera fácil de ganar seguidores, y algunos que defendían lo indefendible. Eso sí, cada uno desde su verdad. Huir de la verdad, o no querer verla es, seguro, mucho más fácil que tomar partido. Pues servidor toma aquí partido y mucho por el bueno de Jesús Soriano y su perfil de @soycamarero. Vuelvo a insistir, callar es de cobardes. Decir la verdad, mostrarla es un ejercicio de coherencia, de compromiso y, sobre todo, de bondad. Jesús Soriano @soycamarero es bondadoso con el oficio, es comprometido con el sector y es coherente con su forma de mostrar la realidad que otros tapan o miran hacia otro lado. Bravo por ello. Hace unos meses, en estas mismas páginas, charlábamos con Jesús y le preguntaba si era consciente de la responsabilidad que había adquirido y me respondía: «siento la obligación y, a su vez, la responsabilidad de dar voz a los compañeros camareros que quieren denunciar públicamente casos de explotación laboral o de ofertas de trabajo realmente irrisorias que acaban denostando el sector. Y que, desgraciadamente, son más comunes de lo que parece... Creo sinceramente que en el tema de derechos del trabajador estamos muy atrasados. Es algo que debería corregirse de inmediato, está en la mano de todos. Hagámoslo». Bien por ti, Jesús. Siempre en tu equipo.
Os invito a que reflexionemos sobre esta historia. Que saquéis vuestras propias conclusiones y que sigáis obrando en consecuencia. Yo lo voy a hacer. Os voy a seguir machacando desde estas páginas en poner en valor nuestra profesión, en acercaros las realidades y las verdades que la conforman y en compartir saberes y experiencias en la creación de nuevas vocaciones. Eso sí, siempre desde la humilde verdad y coherencia.
Como hasta ahora sólo he reflexionado yo, os dejo unas declaraciones del más grande, Ferran Adrià. Son claras, concisas y de necesaria reflexión: «Yo soy de los que piensa que la profesión tiene que cobrar lo que tiene que cobrar y tiene que cobrar bien y los camareros, más que nunca. En los últimos tiempos siempre he dicho que nosotros, los de nuestra generación, tuvimos dos errores importantes. Uno de ellos, no hablar de números en los congresos y que no hubiera siempre un camarero, un 'maitre', cuando explicaba los platos. No pusimos en valor algo que es tan importante como la cocina, que es el servicio. Fue un error y explicándolo se puede subsanar. Es un problema difícil no en España, sino en Europa, que no haya personas que tengan las ganas de trabajar de camareros». Nada que añadir.
Hoy mi palabra bonita es verdad. Verdad siempre, incómoda, absoluta, relativa, objetiva, útil, consensuada o coherente, pero siempre verdad.
Reflexionemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.