Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Bittor Arginzoniz, en una imagen de archivo. Joselito Lab.
Asador Etxebarri: qué se come y cuánto cuesta el menú del restaurante de Bittor Arginzoniz

Asador Etxebarri: qué se come y cuánto cuesta el menú del restaurante de Bittor Arginzoniz

El genio vasco del fuego está a cargo de este local que ha quedado segundo en la gala 'The World's 50 Best Restaurants' de 2024

Jueves, 6 de junio 2024, 07:53

El genio vasco del fuego Bittor Arginzoniz dirige el Asador Etxebarri. El 'titán de las brasas' puso al local ubicado en Atxondo, una pequeña localidad vasca situada en Vizcaya, en el panorama internacional de la gastronomía gracias a su excelencia en las parrillas.

Arginzoniz se puso a los mandos del Asador Etxebarri en el año 1990. Desde entonces, ha conseguido posicionar al restaurante en el sexto puesto de los 'The World's 50 Best Restaurants 2022' y el cuarto en la edición celebrada en Valencia el año pasado. Además, en 2016, fue distinguido con el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina, un galardón que concede la Real Academia de Gastronomía de nuestro país.

El restaurante cuenta con hornos propios a 750 grados en los que Arguinzoniz y su equipo preparan diariamente brasas frescas de maderas cuidadosamente seleccionadas para el pescado y troncos de para la carne. La cosa no queda ahí, el establecimiento tiene hasta seis parrillas totalmente ajustables que se pueden subir y bajar en un sistema de poleas.

En cuanto a los comensales, las reservas aceptadas por el local son de un mínimo de dos personas y un máximo de seis. «Recomendamos la asistencia de niños a partir de 12 años y no aceptamos animales de compañía salvo perros guía», indican en la web.

Precio y menú

Etxebarri tiene carta y menú a la altura. El precio del menú del Asador Etxebarri, que es cerrado, es de 280 euros (IVA incluido), tal y como informan en su página web. En este precio no se incluye bebida. El pago se realiza por adelantado, y por el total de comensales de su reserva.

Hace años el menú incluía todo tipo de productos como anchoa al salazón, gambas rojas, almejas, kokotxas, chipirón a la parrilla o queso de búfala. No faltaban tampoco los percebes (gruesos, largos, deliciosos) y la anchoa de Santoña curada en casa. Esta delicada selección incluye productos como el chorizo del caserío familiar Uru, la mantequilla y los tomates de su huerta, entre otros.

El local informa que no disponen de menú vegetariano y/o vegano y que el menú degustación o servicio a la carta ser hará a mesa completa. Para ayudar con la elección de los vinos está Mohamed Benabdallah con una selección de grandes champanes y vinos franceses a punto y prestigiosas etiquetas del mundo y España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Asador Etxebarri: qué se come y cuánto cuesta el menú del restaurante de Bittor Arginzoniz