
Ver 72 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 72 fotos
Las personalidades del mundo de la gastronomía se dieron cita en la tercera edición de los premios de Historias con Delantal, como Javier Andrés, director gastronómico de Veles e Vents, que en la primera edición de los premios fue él quien subió al escenario para recibir un galardón que iba dirigido a su madre, Loles Salvador, una de las pioneras en la cocina valenciana que puso las bases para que en la Comunitat Valenciana sea cada vez más complicado elegir a los mejores en la gastronomía. Sí, el sector ha encontrado su discurso, y ya hablaba de ello Fernando Aliño, del Grupo El Alto, en una entrevista hace unos días en LAS PROVINCIAS, al convertirse no sólo en la despensa de Europa, como reza el 'claim' de Visit Valencia, sino también en el lugar que cocina como nadie los productos de esa despensa.
Noticia relacionada
Tampoco se perdió el evento Fernando y su hermano, Nacho Aliño, que estuvieron charlando con Gonzalo Zarranz y Antonio Pitera, presidente y director general del consejo de administración de LAS PROVINCIAS durante el cóctel. Entre el público, en representación del Casino de Agricultura, Julio Aguado y Mari Carmen Martínez, Óscar Carrión, director de Gastrouni, el arquitecto Sergio Adelantado, Néstor Vaccaro y Héctor Casero, del Grupo Gastroadictos, Martín Jiménez y María Ángeles Juan, del restaurante Mosaic de Meliana, Emiliano García, exedil de Turismo e histórico hostelero de Casa Montaña, Eva Montesinos, Áxel Pena López, gerente de la Cooperativa La Alcublana, Marta González, Emilia Picazo y Analía Romero, de la Escuela Superior de Aceite de Oliva (ESAO), María Diago, de la Guía Sustentable, Raquel López y José Simón, del restaurante A Huevo o Sebastián Marín, Sandra Santiago, Mauri Morales y Lorena Urbano, del restaurante Bacay que capitanea el chef Julius Beniert.
Allí estaban también Paco Pons, Elvira García, Paqui Moreno, Just Besó o Ramón Cosme, además de Salvador Cano, Talia Constant y Johny Betancourt, de Italiamos by Epazzo. La patronal de la hostelería Conhostur, uno de los patrocinadores del evento, estuvo representada por su presidente, Manuel Espinar, al que acompañaron Sara Jarque y Miguel Ángel Medina. Tuawa y Makro también apoyaron esta cita con la gastronomía valenciana. Tampoco faltó a la cita Amad El Hajj, del Grupo Salamandra o Sonia Bas, de Cinco Barricas. De la 99.9 Radio Valencia Juan Falcó, acompañado de Eduardo Yago, Eva Pérez y Esther Gimeno, así como McDiego, Begoña Frades, también el panadero Jesús Machi y Ana Sáez, o Anabel Navas, de Las Cervezas del Mercado y Mi Cub, acompañada de Ángela Valero de Palma.
Entre vinos, cervezas y licores, cocas, tapas mexicanas y dulces artesanos, el mundo de la gastronomía se puso al día. Uno de los primeros en llegar fue Joaquín Schmidt, que ante la insistencia de Jesús Trelis en que no se perdiera el evento anuló una mesa reservada y se olió alguna cosa. Demasiada gente allegada veía él para no imaginarse que algo le iba a llegar. Con Begoña Rodrigo llegó toda su familia, desde su tío Paco, aquel que le dijo que su carta no estaba a la altura, hasta su madre, Rosa, o su amiga Adriana. También Jorne Buurmeijer, su expareja y padre de su hijo Mik, sumiller en La Salita, quiso estar a su lado en un momento que la superó. No pudo ir Sergio, su hermano, ni el equipo que la acompaña, porque La Salita sí abre los lunes para poder cerrar los fines de semana y conciliar, algo que reconoce que le ha costado aplicarse a sí misma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.