Secciones
Servicios
Destacamos
Ada Dasí
Alboraya
Jueves, 2 de junio 2022
Llega el calor y apatece estar en una terracita sentado tranquilamente tomando una buena horchata artesanal, una bebida refrescante ideal para el verano, acompañada de unos sabrosos fartons para mojar. Es la estampa típica de estas fechas y que mejor lugar para hacerlo que recorrer ... la avenida de la Horchata de Alboraya, que se ha convertido en la milla del oro líquido. También es allí donde el Ayuntamiento celebra cada año el Día de la Horchata, con la degustación gratuita para vecinos y visitantes.
En todo el tramo del vial encontramos hasta cinco establecimientos pertenecientes al Gremio de Horchateros de Alboraya, que elaboran diariamente esta bebida vegetal, que se puede tomar líquida, granizada o mixta, y cuenta con propiedades antioxidantes y alto contenido en vitaminas y minerales, con sabor natural y sin aditivos. Se acompaña de fartons o dulces propios de cada uno de los locales que, no son bares ni restaurantes son 'horchaterías' con todas sus letras, especializadas en ello, sin que el producto estrella se distraiga con tapas ni cervezas.
Originariamente, los horchateros eran los propios agricultores de Alboraya. Su actitud emprendedora y su visión comercial les hizo cambiar la azada por la heladera y transformar una costumbre familiar en una costumbre social, convirtiéndose de esta manera en artesanos de la horchata.
Hasta que aparecieron las horchaterías modernas, tal y como hoy las conocemos, la horchata se comercializaba de forma ambulante. Durante los meses de verano era frecuente ver por las calles de la capital a estos vendedores pregonando a voces: «horchata». Llevaban las típicas heladeras de corcho en un carrito cubierto con un toldo de llamativos colores y lleno de campanitas, cuyo alegre tintineo anunciaba su llegada. Esta tradición ha sido retomada por comerciantes que con sus carros hacen que la horchata esté presente en los diferentes rincones de la ciudad.
Desde antes de la Guerra Civil, Alboraya, contaba con unos locales donde se podía tomar la horchata los días de fiesta o después de Misa Mayor. En los años 50 surgen las horchaterías modernas, ubicadas en el corazón de Alboraya y los clientes eran los propios vecinos de la localidad.
En los años 70 las horchaterías empiezan a situarse en el Camí València, en la carretera que une Alboraya con la ciudad, acortando así el camino a los clientes que venían de la capital. De esta manera, había nacido la emblemática avenida de la Horchata de Alboraya.
En 1982, un pequeño grupo de productores artesanos de horchata, compuesto por Daniel Tortajada, Riera, Rin, Panach, Bonaire y Dolz, fundan la Asociació d'Orxaters Artesans de Alboraya, con Daniel como presidente. Ese mismo año, fruto del trabajo, de la ilusión y de la defensa de un producto auténtico como es la horchata natural, el Gremio de Horchateros de Alboraya consigue la primera reglamentación técnico sanitario de esta bebida fundamental para evitar la desaparición de la elaboración de la horchata natural de chufa.
ByPanach es heredera de una cultura de pasión y esfuerzo por sacar lo mejor de la tierra y servirlo con el mejor sabor. En 1970, José Panach Riera desarrolla la primera máquina para la recolección de chufa del mundo y en 1971 la familia abre Horchatería Panach. Además de la bebida original, el local, ubicado en el número 19 de la avenida, ofrece combinados de horchata con café, limón o cebada granizada, leche merengada o bola de helado y en su carta de dulces está la coca de chufa, otro derivado de este tubérculo.
En el número 41, encontramos otra de las que cuentan con solera es la Horchatería Daniel, fundada en 1979, al frente de la cual ya está la tercera generación que ha ampliado el negocio con otros dos locales en el Mercado de Colón de Valencia y en la calle San Vicente Mártir. Pero la esencia sigue presente en esta la localidad de l'Horta Nord donde se estableció el primer local incluso antes de que la avenida recibiera el nombre de la horchata. En este establecimiento se pueden saborear los fartons artesanales, o los conocidos como 'danielets', un hojaldre relleno de crema que en su versión recubierta de chocolate recibe el nombre de 'chocotet'. También se pueden probar los 'tonets', un fartón que lleva chocolate por dentro y está recubierto de florentina de almendras, y la corona de chufa, hecha con bizcocho de este tubérculo con cubierta de merengue y frutas confitadas.
Saliendo ya de la milla del oro líquido, se ubica la Horchatería Toni, fundada por Antonio Juan y María Andrés en 1964 en la calle Colón número 11, y con la tercera generación de la familia al frente. Su horchata se elabora con una receta que aún hoy es secreto familiar que pasa de padres a hijos, 100% artesanal y natural. También destaca por sus helados artesanos hechos de forma manual y con mucha pasión por el oficio, con sabores que van creciendo en calidad y diversidad y que se pueden degustar además en la avenida l'Horta de Port Saplaya donde tienen un segundo local.
Con dirección a la playa, en la avenida Mare Nostrum de La Patacona, encontramos la Horchatería L'Obrador de Bou, que ofrece una variedad de productos con elsabor tradicional.
Noticia Relacionada
Aunque no pertenecen al gremio, también son de interés la Horchatería Nou Bonaire, ubicada en el número 28 de la avenida desde junio de 2012, rinde homenaje a la antigua Bonaire, y se puede saborear este néctar de la chufa en un ambiente agradable.
Con el encanto de la huerta de Alboraya, el Espai Sequer lo Blanch, en el Camí Fondo, ofrece su horchata elaborada con chufas envejecidas en sus propias cámaras, que le otorga un aroma más intenso, con un color tostado con ribetes dorados y una apariencia cremosa. En este mismo entorno, en la partida de Saboya número 6 está la Horchatería Vida y en la avenida Divino Maestro, la Horchatería La Xufera.
Mon Orxata. C/San Vicente Mártir, 171 (Estación Tren Joaquín Sorolla)
Horchatería Rin. C/Emilio Baró, 83
Horchatería El Sariers. C/ del Sarcet, 6
Horchatería Subies. Plaza de San Lorenzo, 2
Horchatería La Huertana. Plaza de la Ciudad de Brujas, s/n (Mercado Central)
Horchatería Dolz. Av. De Blasco Ibáñez, 84
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.