![Cafeterías y comer sano en Valencia | Capicúa abre el apetito del barrio de La Roqueta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/1437827464-kBx-U140745740786snF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Capicúa abre el apetito del barrio de La Roqueta
EL DESCUBRIDOR ·
El nuevo café, con terraza en la calle peatonal Pare Jofré, combina platos típicos valencianos con propuestas de todo el mundoSecciones
Servicios
Destacamos
EL DESCUBRIDOR ·
El nuevo café, con terraza en la calle peatonal Pare Jofré, combina platos típicos valencianos con propuestas de todo el mundoEL DESCUBRIDOR
Jueves, 17 de junio 2021
La calle Pare Jofré estaba pidiendo una terraza a gritos, para que los vecinos del barrio de la Roqueta pudiesen disfrutar mejor de esa vía peatonalizada hace varios años, que aún sigue siendo muy transitada por vehículos, sobre todo, para labores de carga y descarga. Desde hace unas semanas Laura y Marta Benito han contribuido a cambiar el paisaje de la zona con la apertura de Casa Capicúa, un local con el que estas dos hermanas -gemelas, que alardean de hacer todo con el doble de cariño- dan un paso adelante en su proyecto empresarial vinculado a la gastronomía hasta ahora a través de un servicio de cáterin.
En este nuevo espacio no suele faltar nunca la foccacia, cuyos ingredientes van cambiando, o las quiches. Y con un buen tomate valenciano preparan una ensalada que para estos días de calor sienta de maravilla. En la carta conviven platos típicos de la tierra, como la 'coca de pisto amb tonyina' o la clásica de llanda, con recetas llegadas de otras partes del mundo. Ahí están, por ejemplo, los cinammon rolls -rollos de canela- o los rugelach -galletas judías-. «Sencillamente lo que hemos hecho es una selección de los platos que hemos ido probando a lo largo de nuestra vida y hemos incorporado nuestros favoritos», comentan las promotoras de este establecimiento. De cara a septiembre ya preparan un menú diario, en el que por supuesto habrá opciones para los vegetarianos. Y no es que ahora falten. La ensaladilla rusa, la pita de falafel o la tostada de aguacate son tres platos que no faltan tras el mostrador cada día.
Noticia Relacionada
A Capicúa se puede acudir a almorzar, comer o desayunar. Está abierto de martes a sábado, durante todo el dia, y los domingos, por la mañana. «A las 6.30 de la mañana ya estamos aquí horneando bollos para que salgan recién hechos», aseguran. Apuestan por la cercanía, por el trato directo, por esforzarse para quien acuda a su casa se sienta cómodo. La ambición de las Benito es tratar a los clientes con el mismo mimo con el que cocinaban para aquellos primeros amigos que disfrutaban de sus recetas cuando todavía no se dedicaban a los fogones de manera profesional y con los que descubrieron su verdadera vocación. «Empezamos como un hobbie, dando de comer a nuestros compañeros erasmus y organizando las cenas de Nochevieja y al final mira, aquí estamos, alimentando a todo aquel que cruce el umbral de nuestra casa», confiesan.
Laura y Marta tienen ahora 31 años y muchos planes de futuro. Tiempo les sobra para cumplirlos. Estudiaron Derecho y se dedicaron a opositar durante ocho años a judicaturas y otras ramas de Justicia. ¿Qué pasó entonces para que la cocina se cruzase en sus vidas y se decidiesen a dejar las leyes de lado? «Desde muy pequeñas nuestros padres nos han inculcado la pasión por el buen comer. De nuestro padre aprendimos a elaborar la parte salada de nuestros platos, mientras que nuestra madre es una gran aficionada a la repostería, así que suponemos que de tal palo tal astilla», responden.
Su primer proyecto se llamó Capicúa Gastro, un cáterin que no tardó en criar fama y ganar clientes. Y al que ahora han dejado de momento apartado. «Somos muy exigentes y si todo no queda como queremos no nos quedamos satisfechas», se justifican. «No barajábamos la opción de abrir una cafetería, pero poco a poco el caterin empezó a coger fuerza y quisimos aprovechar para dar un paso más«. Y ese paso ha tomado forma en un céntrico lugar. »No te vamos a negar que nos daba muchísimo miedo porque justo en ese momento la hostelería estaba cerrada y mucha gente nos decía que estábamos locas, pero era ahora o nunca, así que nos tiramos a la piscina de cabeza y no podemos estar más contentas de esa decisión», indican las hermanas Benito, cuyo principal objetivo en esta aventura es que la gente «salga contenta y sobre todo que quiera volver».
Para persuadiarles ellas preparan brownies y cookies que se pueden acompañar con un buen café de la marca Right Side. Los panes provienen de Molt, The Baker y el horno Alfonso Martínez. En Capicúa se pueden probar además cremas, sándwiches y tostadas. El guacamole lo sirven con mejillones en escabeche. En la tabla de quesos, el de cabra nevado con trufa no defrauda. Y de postre, las tartas de fresa y banana son una tentación.
Noticia Relacionada
Conscientes de que el entorno ayuda a que la experiencia sea más agradabe contaron con la colaboración de Carmen Baselga Taller de Proyectos para que el espacio transmitiese calidez. «El espacio no tiene nada que ver con como estaba, tuvimos que hacer un acto de fe. Le vimos posibilidades y al final ha quedado como esperábamos». Paola Moreno, que es su diseñadora gráfica, lleva trabajando con ellas desde que empezaron con Capicúa Gastro. Lorna Benavides se ha encargado de los peces de cerámica que cuelgan del techo. A Adriana Cabello le encargaron las tazas de cerámica, que estarán a la venta a partir de septiembre. Y África Pitarch ha diseñado los uniformes, que también prevén vender. Pretenden albergar charlas y otras actividades. Entre plato y plato hay tiempo para otros placeres.
A escasos metros del antiguo edificio de Hacienda y de la plaza España se ubica este espacio, muy cercano también a la plaza Vannes, una de las más agradables de la ciudad -siempre concurrida, eso sí-. La entrada se halla en la calle Jesús, 14. «Elegimos la zona porque queríamos salir un poco de Ruzafa pero también por comodidad, en este momento da la casualidad que las dos vivimos aquí», contestan contundentes. Y el barrio no les ha podido recibir mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.