![Dulce de leche, Luciana y merengada, los helados de la fama de Glasol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/11/helado.glasol-RIhbE9brJL1Y8k6jL0F1G2I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Dulce de leche, Luciana y merengada, los helados de la fama de Glasol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/11/helado.glasol-RIhbE9brJL1Y8k6jL0F1G2I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fue en el año 1999 cuando Glasol levantó su persiana en la Avenida del Reino de Valencia, con ella llegó un nuevo tiempo para las heladerías de Valencia, ya que los nuevos estilos y procesos, la calidad de sus ingredientes, darían un vuelco a la percepción que el público valenciano tenía de lo que es disfrutar de un helado artesano. Ana Pérez Greco había aterrizado algunos años antes en Valencia desde su Argentina natal y siendo conocedora del negocio, su hermano Marcelo ya triunfaba en su patria como maestro heladero, lo convenció para que cruzara el charco y emprendiera junto a ella en España.
Y es que la tradición heladera italiana, a través de la inmigración, arraigó en Argentina desde mediados del siglo XIX; se convirtió en una cuestión cultural, y esto ha llevó a que la heladería se convierta en una parte integral de la tradición argentina, con heladerías en cada esquina y una amplia variedad de sabores basados en la utilización de frutas frescas e ingredientes selectos y sobretodo en la técnica de cocinado que las convierte en cremas heladas de calidad.
Glasol replicó la fórmula, usando materias primas artesanales, frutas y añadiéndole un toque valenciano, de hecho sus helado gozan del marchamo de Artesanía Comunitat Valenciana. Con el tiempo, fueron abriendo otros locales en Valencia y su área metropolitana, incluso franquiciando la marca, llegan ya a la quincena entre unas y otras. El obrador heladero de Torrefiel que montaron para dar servicio a todas las heladerías se quedó pequeño y tuvieron que ampliar, construyendo una moderna fábrica de helados en la Pobla de Farnals, donde se prepara también su oferta pastelera, como alfajores argentinos, pasta frola, tarta de chocolate, de merengue o limón, fartons hojaldrados y también las populares empanadas argentinas.
Los helados de éxito
La fábrica incorporó otras líneas de productos, como los Pazzi buns (extraordinario pan de hamburguesa con harina de patata) y los polos gourmet Las Guapaletas (rellenos de otras cremas heladas o simplemente bañados en coberturas), ambas líneas de productos de origen argentino. Ahora es momento de una segunda fase de ampliación incorporando la más moderna maquinaria y reforzando la línea de negocio de la franquicia por todo el territorio nacional. Hay hasta 50 variedades de helados en su oferta, pero para que no se mareen cuando vayan a Glasol a disfrutar de ellos les recomendamos el ramillete de la fama: Dulce de leche, Luciana (leche entera, crema americana o nata vainillada, azúcar, dulce de leche y cookies), el helado de merengada o el de banana split.
Glasol también elabora su propia horchata de chufas con denominación de origen, obviamente con chufa DO Chufa de Valencia, y tanto para sus propias heladerías como a demanda de la hostelería, como sucede con los granizados de café, limón, mango y fresa.
La segunda generación de los Pérez Greco ya se ha incorporado a la empresa, tenemos helado para rato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.