![Los mejores almuerzos de la playa de Gandia en la terraza donde siempre es verano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/04/almuerzo-pastor-R9tE9hZo9ln2hoDQ4Sbip7O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los mejores almuerzos de la playa de Gandia en la terraza donde siempre es verano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/04/almuerzo-pastor-R9tE9hZo9ln2hoDQ4Sbip7O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
GANDIA
Viernes, 5 de enero 2024, 12:31
Una de las terrazas donde mejor se almuerza y se come en la playa de Gandia no está frente al mar. Bar Pastor mira al marjal de Gandia, a las montañas y al castillo de Bairén. La decena de mesas con las que cuenta ... en el exterior son el sitio perfecto para almorzar o comer cada día con una temperatura de verano. Tiene el privilegio de recibir los rayos de sol desde media mañana hasta bien entrada la tarde, lo que le convierte en el sitio adecuado para degustar arroces, bocadillos y sus tradicionales tapas. El local está ubicado en la playa de Gandia, en la calle Camí Vell de Valencia, 40; junto a la carretera Nazaret-Oliva.
Bar Pastor es uno de los locales clásicos de Gandia, de esos que preparan los platos más típicos como el 'espencat' o el 'all i pebre'. Al frente está Sergio Vidal, que cogió el testigo de sus padres Antonio Vidal y Emérita Zúñiga que abrieron el local en 1978. En estos 46 años, el bar se ha convertido en un clásico de los almuerzos de Gandia y la playa y sus guisos salen de las ollas y van directamente al pan.
Sus bocadillos de calamares de playa en salsa, su lomo con 'mullador o de tortilla son más que conocidos. Vidal reconoce que el éxito de su local se debe a que ha mantenido «la esencia» del bar que abrieron sus padres hace más de cuatro décadas. «Empezaron a hacer los platos que se preparaban en la zona y con los productos de temporada, que es como todo sabe mejor», ha precisado.
En su carta todavía están esos platos: «Desde 1978 aquí se prepara el 'espencat', con pimiento, berenjena y ajo. Es un plato con el que se aprovechan estos ingredientes y tras prepararlo aguantan varios días más en aceite. Nosotros, como es habitual, le añadimos capellán asado, antes era un producto muy barato, como el resto de salazones, ahora estos alimentos se han ganado el sitio gastronómico que merecen».
El 'all i pebre' es otro de los guisos que forman parte sus clásicos almuerzos. «Siempre hemos ofrecido cocina de proximidad y temporada y la anguila estaba aquí enfrente, en las acequias del marjal, por lo que se comía mucho y sigue siendo un plato muy demandado». Vidal la prepara con una picada de ajo, almendra y pimentón, todo al horno con caldo de pescado. Es uno de sus platos más demandados.
Su ubicación, mirando al marjal, en la parte opuesta a primera línea de la playa de Gandia, ha hecho que desde su apertura haya apostado por los alimentos de proximidad. De hecho, son conocidas sus paellas de habas y alcachofas. «Cuando abrimos en 1978 todo esto eran campos, delante y detrás, se cocinaba con lo que daba la tierra y esa tradición es la que mantenemos».
Desde aquel momento se introdujo también en la carta el pescado, como no podía ser de otra manera. «Frituras de pescadilla o salmonete y otras especies de temporada». Aún se siguen preparando. Al igual que los arroces de marisco, paella, fideuà de Gandia o el más que exitoso arroz negro.
Pero, sin duda, los bocadillos de Bar Pastor cuenta con renombre en toda la Safor. «El de sepia es uno de los más demandados, pero también triunfan los de lomo, que preparamos de dos formas. Uno es con 'mullador', una salsa de tomate, cebolla, zanahoria y pimiento, y el otro es de lomo con berenjena». El bocadillo de calmares de playa en salsa es otro de los que más éxito tienen. De hecho, Vidal prepara calderos a diario para ir llenando bocadillos.
Sus tortillas son otra de sus señas de identidad. «Hemos mantenido la esencia de cocinar según temporada y mercado. Las tortillas son cada día de un tipo, hacemos de patata, berenjena o ajos tiernos. En Bar Pastor no faltan otros platos tradicionales de la Safor como los 'figatells'.
Vidal tomó las riendas del negocio en el año 2000, tras formarse en la Escuela de Hostelería de Dénia. En estos años ha mantenido la esencia del local que fundaron sus padres, pero ha incorporado otros platos en sintonía con los nuevos tiempos como el secreto al horno, la berenjena frita con crujientes de zanahoria, los langostinos envueltos en masa filo o las croquetas de secreto a la miel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.