paula moreno
Jueves, 1 de julio 2021
Las terrazas del Carmen están a rebosar esa mañana. El termostato marca treinta grados, una temperatura que invita a refugiarse en una terraza, como la del Café Infanta. Situado en la plaza del Tossal, las mesas se extienden bajo la sombra de los árboles de la explanada. A esas horas del mediodía ya está lleno, tanto por aquellos que cogen mesa para comer como por los que toman una cerveza. Esta puede alcanzar los menos dos grados gracias al tipo de grifos que tienen, según explica uno de sus dueños, José Ruc.
Publicidad
Noticia Relacionada
Él y su socio abrieron este restaurante en 1992, y desde el principio se han enfocado en comida casera y recetas valencianas. Algunos ejemplos son las croquetas de cocido, un plato muy demandado, y la paella, que incluyen en todos los menús del mediodía, que hacen «con la receta de toda la vida». También sirven tapas, sobre todo en las cenas, que es cuando más se suele llenar el local. Además, elaboran diferentes bebidas como la receta propia que tienen de vermut gracias a una mezcla especial de hierbas, o el agua de Valencia, que anuncian en un gran panel fuera del local. Explica que el elemento distintivo de la que sirven ellos es que se hace «no con zumo envasado, sino natural».
Noticia Relacionada
Las recetas propias y el producto valenciano son característicos de los bares y restaurantes más típicos del Carmen, como es el caso de la Tasca El Botijo. Situada en la calle de San Miguel, desde hace catorce años los clientes pueden degustar embutidos de gran calidad, entre los que está su chistorra a la sidra. También tapas como las patatas bravas, que cuecen en vez de freírlas. De hecho, en este local no cuentan con freidora, tal y como explica Manolo San Miguel, uno de los dueños de la tasca.
En este bar, lo que más se ha potenciado han sido los vinos. «Aquí en Valencia se bebe poco vino, pero cada vez se toma más», afirma. Sobre todo, se han enfocado en buscar vinos valencianos de pequeñas bodegas, para impulsar el producto kilómetro cero. «De hecho, las verduras las compramos todas en el Mercado Central», explica. Tan solo compran de otras partes de España los vinos rioja y los embutidos, que compran de Salamanca.
Manolo se ha formado en enología y tapas para conocer más a fondo las bebidas y platos que sirve a sus comensales, muchos de ellos vecinos del Carmen. Aunque los clientes extranjeros están volviendo a la ciudad, tienen «una clientela fija, de la que conocemos el nombre» que lleva catorce años yendo al local.
Publicidad
Noticia Relacionada
También es muy típico en El Carmen ver a turistas desayunar por la zona y coger fuerzas para una mañana de recorrer el centro histórico. Aunque durante los últimos meses se ha reducido mucho el número de clientes extranjeros, estos están regresando al país poco a poco, tal y como explica Vanessa Navarro, camarera en el Noble. Este es un bar situado en la calle Caballeros, muy cercano al palacio de la Generalitat, en el que ofrecen desde almuerzos hasta cenas y cócteles. Abierto en 2019, Vanessa cuenta que «llevamos abiertos dos años, pero con esto de la pandemia, en realidad es uno».
A pesar de ser un bar bastante nuevo, los oficinistas y funcionarios de la zona ya se han acostumbrado a acudir al Noble en sus descansos para almorzar. Afirma que el local «funciona más por la mañana» debido a sus desayunos y almuerzos, en los que ofrecen una gran variedad de bollería. A pesar de las muchas opciones, los clientes demandan sus cruasanes, los cuales hornean cada mañana. También ofertan tapas para las comidas y cenas, como ensaladilla rusa, gambas al ajillo o incluso tacos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Cuando llega la noche, en el Noble destaca su barra surtida de todo tipo de alcohol. Los clientes suelen pedir cócteles como mojitos o piñas coladas, que disfrutan mientras ven la iluminación de la plaza de la Virgen al fondo de la calle Caballeros. Todos aquellos que acudan a tomar algo o a comer a una de las terrazas del Carmen podrán disfrutar de un momento de ocio y relajación en medio de edificios históricos y monumentos emblemáticos, un escenario perfecto para una buena comida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.