![Los mejores restaurantes con terraza de Valencia | Las mejores terrazas de la Valencia turística](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/11/media/cortadas/IMG20210806141550-RsQRA1mQF2ho6F8nROidXGL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los mejores restaurantes con terraza de Valencia | Las mejores terrazas de la Valencia turística](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/11/media/cortadas/IMG20210806141550-RsQRA1mQF2ho6F8nROidXGL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
paula moreno
Jueves, 12 de agosto 2021, 20:56
En el centro de Valencia es posible comer o tomar algo con vistas a los monumentos más importantes de la ciudad, como la Basílica de la Virgen de los Desamparados o la Lonja. Un buen lugar donde empezar el día es el Brunch Corner de la plaza de la Virgen. La fundadora, Natalia Bautista, relata que ella pensó en abrir su negocio tras probar un brunch en California. «Lo hice para que la gente de Valencia probara lo que era».
Esta comida consiste en una mezcla de dulce y salado que incluye café, zumo de naranja, huevos benedictinos, pancakes o gofres, entre otros. «El original no es tan sano como el que ha llegado hasta aquí», observa. También ofrecen desayunos ingleses, y platos sueltos de sus seis menús de brunch.
Su receta estrella son la tarta de zanahoria, receta la cual trajo de uno de sus viajes a Estados Unidos, y su café de especialidad. Este consiste en un café elaborado en unas pocas fincas productoras seleccionadas por el aroma y sabor del producto. De hecho, para conservarlo lo tuestan en el local.
Noticia Relacionada
Aunque la mayoría de sus recetas son estadounidenses, intentan usar productos de proximidad siempre que pueden, como en su zumo de naranja. «Los turistas se sorprenden del sabor y de que exprimamos las naranjas en el local», comenta.
Para comer con buenas vistas, el Café Lisboa es una buena opción. Situado en la plaza del Doctor Collado, su terraza descansa bajo un gran olivo, detrás del edificio de la Lonja. Toni Rodilla, el propietario del café Lisboa, explica que empezaron como un café que servía bebidas y poco más, pero que por las diferentes medidas decidieron que «la comida tenía que ser un elemento representativo del Café Lisboa». También escogieron cambiar la carta según la temporada y temperatura, pues no tienen menú.
Noticia Relacionada
Las especialidades del local son las tapas y los platos típicos valencianos, como titaina, ajoarriero o escabeche. En la carta abundan los platos de pescado fresco de lonja, como su tapa más demandada: la sepia aderezada con una salsa de receta propia del Café. Aunque aclara que los platos de pescado no están disponibles siempre, como ocurre los lunes, pues en domingo los pescadores no salen al mar.
Noticia Relacionada
El producto de proximidad predomina en la carta, como las verduras, que son de l'Horta Nord, o la carne para paella o figatells, que les sirven puestos del cercano Mercado Central. En los postres también se incluye producto valenciano, como helado artesanal de Xixona, además de pasteles con receta propia, como su tarta de chocolate negro con sal Maldon y pimienta rosa.
En cuanto a bebidas, en el Café Lisboa sirven mayoritariamente vinos valencianos, como los que compran a una pequeña cooperativa de Xaló. También cuentan con una carta de cócteles. «Uno de los empleados es maestro coctelero y ha enseñado a sus compañeros de barra», explica.
Para aquellos que quieran probar un esmorzaret tradicional sin salir del centro, está el Trocito del Medio. Situado enfrente del Mercado Central, ganaron el premio Cacau d'Or en 2016, un galardón que reconoce a los bares que sirven los mejores almuerzos de la provincia de Valencia. Y no es para menos: el lomo de su bocadillo de lomo, patatas y alioli se prepara durante diez horas al horno, con una mezcla de condimentos propia del local.
Noticia Relacionada
Uno de los socios del Trocito, Francisco Ferrer, explica que también miman otras partes del almuerzo valenciano, como la cerveza. «Nos traen la cerveza directamente de la fábrica, sin gas carbónico», detalla. En el bar, la guardan en dos depósitos de quinientos litros, que pueden ver quienes entren al local. Aparte de esmorzaret, también sirven tapas, como cigalas con ajitos tiernos y jamón, montaditos de figatells o trompetas de muerte con caldo de cocido.
Toda la comida que elaboran se la sirven directamente del mercado Central, incluso los ingredientes para sus postres, como las tartas de queso, de la abuela y de tres chocolates. «Todos nuestros postres son caseros», subraya.
Noticia Relacionada
Actualmente, la mayoría de sus clientes son nacionales, pues los turistas no conocen el esmorzaret, aunque su posición céntrica y buena fama impulsa a más extranjeros a probar este menú típico valenciano. Restaurantes y bares como los mencionados permiten a los visitantes de Valencia probar el producto local, así como explorar la gastronomía valenciana en toda su variedad sin abandonar el centro de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.