¿Por qué el bocadillo 'Brascada' lleva ternera, cebolla y jamón serrano? ¿Alguien votó que que el Almussafes llevara sobrasada y cebolla? La gastronomía popular valenciana anda ahora en busca de ampliar su oferta de bocadillos para el almuerzo, por si fueran ya pocos los que se ofertan ahora cada mañana en miles de establecimientos de toda la Comunitat Valenciana. El objetivo es encontrar y coordinar la mejor receta para un nuevo bocata bajo el nombre de 'Quart de Poblet'. Casi 300 establecimientos de la provincia de Valencia se apuntaron a un concurso que ahora encara su fase final con 11 aspirantes a dar con el mejor bocadillo que pasará a recibir el nombre de la localidad de área metropolitana de la ciudad de Valencia. ¿Se instaurará la receta única o pasará como en el Chivito que en cada casa se ofrece con recetas diferentes?
Publicidad
Noticia Relacionada
Este jueves se ha celebrado en Valencia la última fase de la competición en busca del nuevo bocadillo Quart de Poblet. Inicialmente deberían haber llegado 10 establecimientos, pero en al votación popular abierta desde el 30 de septiembre se daba un curioso empate en la última posición. El ganador de esa votación abierta a los clientes la ganó Ca Saoret de Tavernes de la Valldigna con un bocadillo espectacular con bacalao y titaina. Por lo que en el Garaje Foodie de la ciudad de Valencia se reunían los 11 bares de diferentes puntos de la provincia de Valencia para cocinar y presentar al jurado la propuesta que durante mes y medios han probado y validado los clientes.
El jurado, encabezado por el chef Ricard Camarena, ha degustado unos bocadillos que, por turnos, los establecimientos daban forma sus representantes y cocineros. Hasta 6 localidades de la provincia de Valencia han estado presentes en esta última fase previa a que el 27 de noviembre se desvele qué bar gana el nuevo bocadillo ‘Quart de Poblet’ en esta competición organizada por Amstel.
El bar Ca Saoret, de Tavernes de la Valldigna, ha presentado una propuesta que combina tradición y modernidad, con el bacalao en tempura de curri y la titaina del Cabanyal amb tonina de sorra como protagonistas, acompañada de pimientos del padrón al ajillo. Un bocado repleto de sabor y y fuerza, un viaje al mar entre panes. Mientras que Miranda (Ontinyent) ha apostado por un clásico en los almuerzos, la plancha y el pan a la catalana, con lomo fresco, cebolla, beicon y queso Havarti acompañados de salsa Mery.
Noticia Relacionada
La receta del Nuevo Oslo de Valencia ha dado un giro al tradicional figatell en formato hamburguesa, con salsa de Amstel y ciruela, acompañado por brotes tiernos, cebolla frita y tomate seco. También una hamburguesa, pero esta vez de ciervo, es el punto fuerte de la propuesta de Ca Angel, también de Tavernes de la Validigna, acompañada de queso Cheddar, huevo y pimientos del piquillo con salsa barbacoa y salsa ranchera.
Publicidad
Otro que ha cocinado con Amstel, esta vez en su variedad Oro, tostada, es Gastro Pelayo Trinquet de Valencia. Con ella ha preparado un elemento clásico de los almuerzos valencianos, la carne de caballo, acompañada por tortilla de sobrasada y queso de cabra de Catí, esclatasangs, ajos tiernos y ajoaceite de cacau del collaoret.
Noticia Relacionada
Con la maestría que requieren a veces las recetas sencillas, Monta Kinto de Quart de Poblet ha apostado por un fritura de calamar fresco rebozados con ajoaceite. Mientras que Beluga de València ha honrado a la costumbre de unir preparaciones de barra en un mismo bocadillo, reuniendo patatas a lo pobre con huevo, lomo adobado y pimientos con una salsa especial de alioli.
Publicidad
La pechuga de pollo ha sido el ingrediente principal de las propuestas de Bona Cuina III de Ribarroja y La Nueva Terraza de San Antonio de Benagéber. El primero la ha acompañado de ingredientes clásicos, como las patatas fritas, jamón serrano, queso curado y pimiento verde; mientras que el segundo las ha marinado con leche, especias, limón, aceite de oliva virgen extra y ajo para después servirlas con lechuga iceberg, tomates de la huerta, queso gorgonzola y beicon, coronadas por una salsa de queso Cheddar.
Noticia Relacionada
Otra carne ha sido la estrella de la propuesta de Virrey de Serrería de Valencia, el solomillo ibérico con crema de queso de cabra y cebolla caramelizada, rúcula, tomate valenciano y mahonesa. Por último, El Racó de Xavi de Valencia ha desafiado la gravedad con una base de pimientos y ajo picado asados al horno bajo tortilla de tres pisos (en el primero, de patatas; en el segundo, ensalada de lechuga, cebolla, atún y aceitunas con mahonesa; en el tercero, tortilla francesa).
Publicidad
El jurado ha ido catando los bocadillos y ha valorado aspectos básicos como su originalidad y sabor. Pero también el uso de productos y recetas de arraigo local, así como el maridaje de la receta con la cerveza. Además, se ha ponderado la presentación y servicio.
Este jueves no se ha desvelado el ganador. El misterio se guarda hasta la gala de los Premios Cacau d’Or que tendrá lugar el próximo sábado, 27 de noviembre. En ese momento se entregarán los galardones de reconocimiento a los mejores lugares para almorzar y se dará a conocer qué bar de la provincia de Valencia cocina el mejor nuevo bocadillo Quart de Poblet.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.