Fernando Sempere
Viernes, 23 de diciembre 2022, 14:34
Emulando en estas tan entrañables fiestas navideñas a reyes, magos y pajes guiados por la estrella de Belén, seguimos sin descanso, persiguiendo y descubriendo otras brillantes estrellas de nuestro tan apreciado y querido almuerzo en toda la Comunitat Valenciana. Buscamos nuevos bares y restaurantes, tesoros gastronómicos, con los que disfrutar y satisfacer ansias y alegrías, mañanas divertidas y gastronómicamente entrañables y placenteras.
Publicidad
En este afán de encontrar los tesoros culinarios mas preciados de los valencianos, hoy nos acercamos al municipio de Carcaixent, comarca de la Ribera Alta, la primera y única capital oficial valenciana de l'esmorzaret, declarada en 2021 por votación popular. Carcaixent goza de numerosos bares y restaurantes de gran postín, y está reconocida como la 'cuna i bressol de la taronja'. Les recomiendo recorrer a pie su zona centro y casco antiguo, el passeig y el parque, y no dejar de visitar el palacio de la Marquesa de Montortal, la parroquia de la Asunción y su ermita de Sant Roc como mínimo. A lo que vamos. Hoy, junto a mis buenos amigos de Gloton's Club, Javi y Fernando Cortés, José Luis Forquet y José Rubio, visitamos uno de los locales mas entrañables, discretos, antiguos y valorables de Carcaixent, el bar Júcar.
Noticia Relacionada
Este recomendable bar familiar está hoy gobernado por la minuciosa y cuidadosa gran cocinera Isabel Vidal, su querido y regateador extremo izquierdo Salvador Nicasio, y por la hija de ambos, la agradable, paciente y eficiente María Luisa Nicasio. Todos demuestran ser unos grandes profesionales, titulados en la universidad mas popular de la vida misma, y graduados cada uno en su acometido y quehacer; Isabel en cocina, Nicasio en sala, y María Luisa en barra y preparando brutales y espléndidos carajillos. En 2021 fueron reconocidos y premiados por Gloton's Club, medalla de plata al mejor carajillo y postre de l'esmorzaret.
Aquí no hay grandes pretensiones, pero sí muy buena mano y cocina, sabrosos bocatas y guisos, apreciablemente caseros. Se trata del bar de toda la vida, de barra de aluminio y expositores, lugar de lectura diaria de periódicos y deportes, de partidas de tute y chupitos, de gente entrañable y perpetua, muy gentil y familiar, donde conocer cómo arreglar el país, los próximos partidos de futbol local y los obituarios municipales.
Bar Júcar lo abrieron los padres de Salvador Nicasio en 1968. El negocio lo continuaron los hermanos Nicasio en 1978, y ya en 2018, lo asumieron exclusiva y familiarmente felices Nicasio, su mujer, Isabel, y su hija, María Luisa. Aquí todo el producto es de calidad y de proximidad. La carne es de una carnicería local, la salmuera (salmorra), los tomates, berenjenas, cebollas y pimentones son de cosecha y huerto propio que cultiva y elabora personalmente Nicasio. El pan es tremendo, muy especial, del horno de Santa Bárbara de Carcaixent, recién horneado y que les lleva diariamente el panadero.
Publicidad
En bar Júcar no hay grandes platos sofisticados, ni bocatas XXL, ni guisos matemáticamente estudiados, ni súper complicados. Aquí hay producto, platos, bocadillos y guisos pero los justos, y excelentemente elaborados y cocinados por Isabel. Una vez sentados en sus vintage sillas de aluminio y barras de madera, no hay que dejar de pedir una buena ensalada de tomate propio y salmuera casera, más alguno de sus entrantes más deliciosos, como su imprescindible guiso Amparín (la especialidad de Isabel; con sepia, cebolla, un poquito de picante, tomate y otros ingredientes secretos), esgarraet (pimiento rojo y berenjena a la brasa, ajo, piñones, bacalao y abundante aceite oliva virgen), tiras de pollo rebozadas con salsa de la abuela (para muchos influencers, las mejores del mundo mundial), torreznos, ensaladillas caseras, rape rebozado bar Júcar, revueltos de embutido o sus dados de queso.
Y siempre dejando hueco para sus bocadillos tan caseros y a la vez tan especiales, predominando los de sepia, bien plancha o romana, este con un rebozado especial fórmula secreta de Nicasio. Es impresionante lo buenos que están. Hay otros bocadillos que se preparan al día, según se le antoje a Isabel una vez haya pasado por el mercado municipal de Carcaixent, y que te canta María Luisa en mesa, como el bocadillo de ternera, ajos, huevo y queso, o el de tortilla de atún con anchoas, el de embutido blanco y negro con tortilla, o el de ternera con tomate y aceite de oliva. El pan siempre bien tostado, y con su aceite de oliva bien ajustado.
Publicidad
Lo dicho, tonterías las justas, que aquí se viene a cosas serias, que el 'Barrau' siempre esta al acecho controlando que no te dejes nada en plato, ni en vaso. La verdad es que estos bocadillos, como ellos mismos dicen, están rebosantes de buen hacer, cariño y mucho amor de madre. Y para acabar, quiero destacar sus sabrosos y potentes carajillos o cremaets, de magnífica y reconocible elaboración al instante, bien de ron, cognac, whisky, ginebra, anís o cassalla. Para mi son bestiales, de los mejores de toda la Comunitat Valenciana, a los que hay que acompañar, con algún que otro chupito de licor valenciano, como mistela, cassalla, herbero, orujos varios o café licor.
Bar Júcar de Carcaixent, se encuentra en la avenida José Vidal Canet 2, Carcaixent. Horario de 6h30 a 13h00 y 15h00 a 18h00. Teléfono 635 17 63 62 Nicasio. Redes Sociales Facebook BAR JUCAR.
Noticias Relacionadas
FERNANDO SEMPERE
FERNANDO SEMPERE
Nota del autor. Consejos para un buen almuerzo. No pienses tanto, actúa. Levántate pronto, y lánzate a almorzar con la mejor compañía. Mejor sólo que mal acompañado. Si vas con amigos, si son buenos amigos mejor, y si son los Gloton's Club, eso ya es la repera. Id a locales que sirvan pan de calidad. Para beber, una buena cerveza artesanal de la terreta, o un buen vino de cualquier DO valenciana o de España, y si se tiene que mejorar con gaseosa o 'llimonà', se mejora. Antes que infusiones o café, un buen carajillo o cremaet, y mejor si lo hacen al instante, sin mucho azúcar, sea de ron, cognac, whisky, anís, o con elixires como el Embrujo de Castellón de Santi Garrido. Y no dejes de tomar, como arranque o final, un chupito de cassalla, mistela, barrexat, herbero, café licor, orujos, cantueso, Embrujo bien frío, o incluso un vermut o licor de los de verdad, como Carmeleta, que elaboran Noema y Javier Peiró con alma de naranjo valenciano. Si bebes no conduzcas; que te lleven a casa, o date una vuelta por la localidad, y disfrútala también. Si haces crítica, que sea positiva. Sé amable siempre, te lo agradecerán. Innova, prueba cosas nuevas, no repitas. Abraza y di todos los días: 'te quiero'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.