Borrar
Urgente La Bonoloto del miércoles riega con 91.844,24 euros un municipio valenciano famoso por su paella y una localidad popular por el embutido
Qué es el 'batchcooking' | 'Batchcooking': cómo cocinar en dos horas el menú de toda la semana

'Batchcooking': cómo cocinar en dos horas el menú de toda la semana

Una método para convertir la cocina en algo rápido, saludable y sostenible

CLARA ALFONSO

Valencia

Jueves, 24 de febrero 2022, 23:24

El estilo de vida frenético que llevamos, se ha convertido en una máquina incansable creadora de excusas. Sí, así es. Suena el despertador, te levantas, desayunas (si es que no has apurado demasiado) y te enfrentas a un largo y entretenido día de trabajo. Pasadas unas horas, las ganas de llegar a casa se multiplican por momentos y, cuando las agujas del reloj deciden escuchar tus pregones, tu 'yo' interior comienza a festejar el momento más esperado del día.

Llegas a casa, cierras la puerta y suspiras fuertemente agradeciendo que la frustración y el estrés te hayan dado un descanso. Y cuando crees que ha llegado el momento de desconectar, tu estómago te lanza una pregunta: ¿qué comemos hoy?

«No tengo tiempo de pararme ahora», «Estoy cansado», «No tengo ganas de pensar», «No me apetece nada de lo que hay en la nevera...». No, no, no y no. Siempre nos topamos con excusas que se empeñan en que no sigamos un estilo de vida saludable. Pero, ¿cómo te sentirías si al llegar a casa y abrir la nevera, tuvieras un menú sano y equilibrado esperándote? Por suerte, casi todo lo que se podía inventar, está inventado. Y el 'batchcooking' llega pisando fuerte para convertirse en tu mejor aliado.

En qué consiste el 'batchcooking'

Bajo este anglicismo, últimamente tan taggeado en redes sociales, se esconde el término cocinar ('cook') en lotes ('batch') o lo que es lo mismo, preparar todas las comidas de la semana en un día.

Pero ahora viene lo importante: ¿Cómo lo hago? Pues bien, una buena forma de aprender sobre el método, es tomando nota de los conocimientos de Fabián León, finalista de la 1ª Edición MasterChef de España y creador de contenido gastronómico.

Cocinarás por grupos de alimentos para optimizar tu tiempo entre fogones. PEXELS

En su libro, 'Cocina en 2 horas para toda la semana', ofrece un manual detallado para aprender a utilizar todos los elementos a tu disposición a la vez, con un sistema en el que cocinarás por grupos de alimentos para optimizar tu tiempo entre fogones. «Lo importante es optimizar el tiempo. El 'batchcooking' está pensado para tener en 2 horas la comida para toda la semana, y eso requiere un método. La organización es clave», comenta.

Cómo ponerlo en práctica

El 'batchcooking' es una técnica recomendada para cualquier persona que necesite más tiempo en su vida. Para Fabián, «es una herramienta fundamental de ahorro de tiempo en la cocina, que mejora mucho la forma de cocinar y alimentarse».

Para llevarlo a cabo, Fabián asegura que para aplicar 'el método' no es necesario demostrar habilidad con el cuchillo pero sí saber cómo organizar los tiempos en la cocina.

El primer paso, es diseñar un menú semanal para saber qué platos vas cocinar y así poder elaborar una lista de la compra en la que solo escribas lo que realmente te hace falta y que vas a utilizar. Así, evitarás comprar en exceso. En este sentido, es recomendable tener cosas básicas en la nevera, en el congelador y en la despensa, como huevos, queso, verduras, lácteos, salsas, legumbres de bote, conservas, frutos secos, pasta, copos de avena, vinagre o especias variadas.

El primer paso es diseñar un menú semanal para saber qué platos vas cocinar. PEXELS
Imagen principal - El primer paso es diseñar un menú semanal para saber qué platos vas cocinar.
Imagen secundaria 1 - El primer paso es diseñar un menú semanal para saber qué platos vas cocinar.
Imagen secundaria 2 - El primer paso es diseñar un menú semanal para saber qué platos vas cocinar.

Para estructurar cada plato, puedes hacerte una especie de esquema en el que dividas tus proteínas, hidratos de carbono, frutas y verduras favoritas para que puedas recurrir a él si te quedas sin ideas. Así, puedes ir combinando unos ingredientes con otros y añadirles un aderezo.

Una vez hayas reunido todos los ingredientes del menú semanal, llega el momento de ponerse manos a la obra. Para ello, Fabián recomienda seguir cuatro pasos: cocer granos e hidratos que lleven tiempo, cortar verduras y proteínas, aderezar al gusto y cocinar.

Con respecto a la conservación de los alimentos, es importante hacer un hueco grande en nevera y congelador. Aquellos que vayas a guardar en el congelador, es mejor que los dividas en porciones y que cada uno incluya su propia etiqueta. Si te inicias en esto del 'batchcooking', los táperes van a ser tus mejores aliados.

Cabe destacar que no todos los alimentos se conservan igual, por lo que es importante consumir los primeros días de la semana aquellos que son más perecederos y dejar para el resto de días, las legumbres, el arroz o la pasta, por ejemplo.

Cuáles son sus beneficios y sus inconvenientes

Tal y como comenta Fabián, el beneficio principal del 'batchcooking' es que «comerás mejor, en menos tiempo y te sentirás realizado». No cabe ninguna duda de que es un buen método para evitar caer en la tentación de los ultraprocesados. Según el mallorquín, lo agradecerá tu estómago, pero también tu bolsillo. «Podemos elaborar mil recetas con 'batchcooking' y alimentos básicos, dándoles un toque. Eso nos permite evitar desperdicio y, por ende, ahorrar mucho».

Es un buen método para evitar caer en la tentación de los ultraprocesados. PEXELS

Igualmente, ponerlo en práctica es luchar contra el movimiento 'Food Waste': «Todo lo que sea organización, ayuda mucho a la lucha contra el desperdicio. Gracias al 'batchcooking' organizamos nuestro menú semanal, la lista de la compra y sabemos mejor lo que tenemos en casa o lo que tenemos que utilizar antes».

Sin embargo, como todo en la vida, existen varios inconvenientes. Si bien es cierto que es una idea que te da la vida entre semana, necesitas invertir dos o tres horas durante el fin de semana para poder llevarlo a cabo. Además, si eres de los que aprecian la comida recién hecha, tienes que tener en cuenta que habrá muchos platos que recalientes.

En definitiva, se trata de convertir la cocina en algo rápido, saludable y sostenible. Por lo que si no tienes tiempo ni ganas de renunciar a un estilo de vida saludable, el 'batchcooking' es la solución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Batchcooking': cómo cocinar en dos horas el menú de toda la semana