Borrar
Urgente La Bonoloto de este lunes reparte tres premios de 50.000 euros en tres provincias
Festivales Para Un Territorio . LP
Bodegas valencianas maridadas con música

Bodegas valencianas maridadas con música

Tierra Bobal y Aforins invitan a conocer lo mejor de sus vinos a los sones de Delafé y Aterciopelados, entre otros grupos: mucho más que el típico festival de siempre

EL DESCUBRIDOR

Viernes, 23 de junio 2023

La criatura cumple en su versión valenciana un par de años, se llama Festivales Para Un Territorio y engloba iniciativas donde se marida la música con los mejores vinos en Ribeira Sacra, Esférica Rioja Alavesa y también entre nosotros, en dos ricas zonas de la Comunitat vinícola: Nómade Alcusses-Alforins y Tierra Bobal Fest, que debuta este 2023. Es una manera distinta de congeniar música y vino, dos conceptos que se sirven de un modo original, desenfadado y divertido, al servicio de una idea general que late como telón de fondo: reivindicar la fortaleza del territorio. Meter el paisaje en una botella y servirlo con Aterciopelados, Delafé y otras referencias de la escena musical como música de fondo. Festivales de pequeño formato que dan prioridad a que suene como voz principal el murmullo del vino cuando se agita en nuestras copas.

La doble convocatoria valenciana se presentó este jueves en el Centre del Carme Cultura Contemporània, con una larga serie de prestigiosos compañeros de viaje: Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo; Gabriel Mata González, Presidente de Mancomunidad del Interior Tierra del Vino – Tierra Bobal; Guillermo Jorques, Alcalde de Moixent; Carmen L. Cárcel Pérez, Secretaría General Consejo Regulador DO Utiel-Requena; Toni Arraéz, CEO de Bodegas Arráez; y Ramón Mora, Hosp. Manag. Alcusses-Alforins. Todos ellos, junto con Carlos Montilla, director de Festivales Para un Territorio, defendieron la pertenencia de esta iniciativa cuyos detalles se fueron desvelando para corroborar el elevado nivel de la programación: como novedad, a Nómade Alcusses-Alforins, que se celebrará del 15 al 17 de septiembre, se suman dos nuevos artistas, el cantautor indie americano Josh Rouse y el músico vasco Amorante. Su presencia se une a otros nombres ya confirmados: Depedro, Morgan, Delafé y Las Flores Azules, Glassio y la cantautora valenciana Clara Andrés. La segunda cita de este festival repetirá algunos de los escenarios del año pasado, como Bodegas Arráez o Finca Torrefiel, además de algunos espacios enmarcados en Ontinyent, La Font de La Figuera y Moixent. Los conciertos convivirán con experiencias relacionadas con el vino y el patrimonio de esta zona del interior de Valencia, como la ruta al poblado Íbero.

Con esa misma pretensión de maridar vino, paisaje y música nace Tierra Bobal Fest, que celebrará su primera edición el próximo 30 de junio y 1 de julio «como carta de presentación para atraer al público a uno de los territorios vitivinícolas más antiguos de la península, situado en el interior de la Comunitat», como señalaron sus promotores, felices de haber cerrado un programa con dos referencias a escala global: la cantante mexicana Julieta Venegas y la banda de rock colombiana Aterciopelados, cabezas de cartel para esta edición, «que sigue el modelo de sus festivales hermanos, transportando los conciertos y las experiencias a diferentes escenarios singulares de la zona». A Tierra Bobal llegarán también los artistas Alejandro y María Laura, anunciados en el patio de armas del Castillo de Requena.

Tierra Bobal Fest ofrecerá una variada propuesta de experiencias paralelas a los conciertos: por ejemplo, «catas acústicas, visitas al patrimonio de Utiel y a las cuevas subterráneas, rutas por el río Cabriel y actividades de turismo activo como rafting o multiaventura forman parte de la propuesta». La gastronomía también es un valor añadido, ya que ambos espacios (Bodega Vera de Estenas y el castillo de Requena) dispondrán de un espacio gastronómico de la mano del chef Carlos Cervera, que ostenta los restaurantes La Cocina de Pilar y Mesón la Villa, ambos en Requena, y que ofrecerá una selección de platos de calidad con ingredientes sostenibles y de proximidad.

Dos festivales, un espíritu común

Festivales Para Un Territorio tiene como objetivo dar valor a los territorios que acogen sus eventos, los cuales se integran en entornos exclusivos con un gran valor cultural y patrimonial. Instituciones como Turismo de Valencia y Valencia CV apoyan ambos proyectos, con el objetivo de incentivar la promoción turística de cada uno de los destinos vinculados. La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino-Tierra Bobal, así como el Consejo Regulador DO Utiel-Requena, Cajamar como patrocinador, y las bodegas colaboradoras (Bodega Vera de Estenas, Casa lo Alto, Mercedes del Cabriel y la marca de cava Pago Tharsys) apoyan la creación de esta primera edición de Tierra Bobal Fest. Por otro lado, Bodegas Arráez y los ayuntamientos de Moixent, La Font de La Figuera y Ontinyent continúan colaborando para que Nómade Alcusses-Alforins siga creciendo y pueda ofrecer experiencias exclusivas al público. Se trata de un proyecto de experiencias culturales en espacios de gran riqueza patrimonial y natural: territorios con fuertes valores culturales que necesitan dialogar consigo mismos y sus visitantes, para plantear un futuro sostenible en términos de cultura, turismo, consumo y desarrollo. Sobre la marca paraguas se engloban iniciativas pioneras como el Ribeira Sacra Festival y Esférica Rioja Alavesa, que se consideran ya festivales de referencia que, con seis y dos ediciones a sus espaldas, respectivamente, continúan con el reto de trabajar en territorios privilegiados como son Ribeira Sacra, una zona candidata a Patrimonio de la Humanidad, y Rioja Alavesa, que se caracterizan por su riqueza patrimonial, artística, histórica y vinícola, con grandes perspectivas de desarrollo.«Cada evento está diseñado a medida de su territorio, cultura y riqueza, y se mueve con el objetivo de consolidar un nuevo evento referente y con carácter internacional. Una experiencia singular para redescubrir la riqueza y el potencial de cada zona», señalaron este jueves los organizadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bodegas valencianas maridadas con música