Borrar
Urgente La jueza de la dana rechaza unificar las acusaciones como pedían los dos investigados
Coctelería en Café Madrid. LP

El boom coctelero de la última década en Valencia

Nunca serán suficientes los artículos sobre esta disciplina líquida, que tanto costó integrar en Valencia, pero en la que hoy nos zambullimos sin el menor reparo a empaparnos. Hoteles, restaurantes y bares agitan el shaker

Jueves, 10 de abril 2025, 18:48

Hace una década, la coctelería era para Valencia una mitología murmurada desde lejanos mundos. Aquellas copas secas o alargadas, refrescadas o agitadas, servidas a ... la hora del aperitivo o como elemento digestivo, si acaso eran leyendas, apenas relatadas en un sobrio gin-tonic. Y oye, sin bromas: qué importante fue el gin. Sin embargo, conforme la influencia europea fue creciendo en las capitales españolas, en las barras se empezó a escuchar aquello de soft y long drink. Además de los clásicos -Dry Martini, Margarita, Tom Collins, Moscow Mule-, se empezaron a prodigar los combinados de autor, con cartas que incluso diferenciaban los estilos -aquí los Fizz, aquí los Sour-. Para ello resultó fundamental la eclosión de los hoteles y, por ende, el incremento del turismo, del que tanto nos quejamos en muchos otros aspectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El boom coctelero de la última década en Valencia

El boom coctelero de la última década en Valencia