EXTRA
Martes, 25 de marzo 2025, 14:17
El bar de 'pintxos' castellonense Estraperlo participa por segundo año consecutivo en la final del concurso para dirimir quién cocina el mejor torrezno del mundo. La cita está programada para el 23 de marzo en El Burgo de Osma, en Soria, cuna de este manjar que cuenta con su propia Marca de Garantía. Todos los torreznos de este concurso, así como de las nueve rondas clasificatorias previas, proceden de esta marca certificada.
Publicidad
Se celebran rondas previas a lo largo y ancho de toda España. Desde Soria hasta Madrid, pasando por San Esteban de Gormaz, Valencia –de donde salió ganador Estraperlo–, Cabrejas de Pinar, Ólvega, Zaragoza, Aranda de Duero y Villar del Río. El certamen cuenta con categorías profesional y de aficionados, y está abierto a todo tipo de negocios.
El representante valenciano en este concurso es Rafael Argaiz, propietario de Estraperlo, de origen vasco, aunque veraneó muchos años en la localidad de Berlanga de Duero, en la provincia de Soria. Lleva desde hace casi una década en este local de 'pintxos' siendo, gracias a sus torreznos, uno de los embajadores de la gastronomía soriana en Castellón y, desde el año pasado, llevando con orgullo el título de los mejores Torreznos de la Comunitat Valenciana. Ahora intenta por segunda vez el asalto al título mundial.
La afición al buen Torrezno de Soria en la Comunitat Valenciana hace que el aperitivo aparezca con mayor frecuencia en las barras de los bares. Los participantes en el concurso autonómico del pasado 15 de febrero llevaron torreznos perfectamente fritos y sabrosos de la Marca de Garantía Torrezno de Soria para la cata a ciegas en la que se valoró el sabor, el aroma, la textura y la presentación de uno de los productos embajadores de la gastronomía de Soria. Uno de los parámetros que más se analizó en cada uno de los torreznos fue el crujir de la corteza al ser partido.
Publicidad
Durante 2024, se consumieron en España más de 35 millones de Torreznos de Soria gracias a los casi cuatro millones de kilos de panceta elaborados en la provincia soriana, lo que demuestra que es uno de los manjares de la cocina soriana con más renombre y éxito en aperitivo y platos.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.