

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 28 de octubre 2024, 11:49
Cullera ha acogido este fin de semana la II Bienal Mundial del Arroz en la que se han dado cita un gran número de cocineros ... de primer nivel mostrando sus técnicas y propuestas con las que han disfrutado tanto los profesionales del sector como el público en general.
Un evento internacional con el que se da gran valor al producto estrella de la cocina valenciana, el arroz, pero que la lluvia ha impedido que se luzca como estaba previsto ya que las actividades del domingo tuvieron que ser suspendidas.
La única que se mantuvo es el Concurso Gastronómico de Arroces de Cullera 'Jóvenes Talentos' donde Carlos García, del restaurante Dexcaro & Ossadía de Dènia, se alzó con el primer premio. El chef, que ha conseguido convencer al jurado en este certamen enmarcado en la II Bienal Mundial del Arroz de Cullera, ha triunfado con su cocina característica que parte del producto valenciano como protagonista y diferentes propuestas de todo el mundo.
El plato con el que ha ganado ha sido un arroz seco de pichón, colmenillas, mantequilla ahumada y aceite de perejil. El mismo Carlos Garcia ha descrito que «la parte importante ha sido el arroz que previamente hemos fumado durante una hora para que cogiera ese sabor a leña de la madera del naranjo».
El segundo premio ha sido para Jorge Lengua, del Restaurando Llavor ubicado en Oropesa del Mar. Él mismo describe su trabajo como «la nueva cocina de Castelló intentando elaborar platos con productos poco conocidos». Su propuesta en el concurso ha sido un arroz cremoso elaborado con caldo de cangrejos y galeras, mantequilla de pino y níscaros.
El jurado ha confirmado que ha sido una deliberación complicada por la calidad de las jóvenes promesas. Además de Carlos García y Jorge Lengua, han estado participando Raul López, Javier Ríos, Arturo Roig, Andrés Rengel, Mohamed Eljauhari, Paula Nacher y Juanjo Figueres.
Noticia relacionada
De hecho, en palabras del director de la II Bienal, Santos Ruiz, «solo viendo la plantilla de finalistas que teníamos en el concurso sabíamos que íbamos a ver un buen nivel, pero la verdad que los platos nos han sorprendido por la gran capacidad de combinación entre creatividad, tradición y sabor, y porque todos ellos respiraban temporada y amor al territorio».
Por otro lado, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, quien ha hecho entrega de los galardones junto con la concejal de Turismo, Débora Marí, y el presidente del Club de Producto 'Artesanos del Arroz', José Palacios, ha resaltado la capacidad de los jóvenes para sorprender y dotar de valor y excelencia su cocina.
Mayor también ha insistido en la labor de los jóvenes chefs porque «si todo lo que hacemos no tiene una continuidad en el futuro, de nada va a servir toda la tarea para poner en valor la gastronomía del arroz como hacemos en Cullera», y ya ha anunciado que «a partir de mañana Cullera ya prepara la III edición de la Bienal que celebraremos en el 2026».
El primer premio está valorado en 1.000 € y con la oportunidad de acompañar el Ayuntamiento de Cullera y 'Artesanos del Arroz' a todas las ferias y eventos gastronómicos en los que participan, el primero de ellos será Madrid Fusión. Mientras que el segundo premio tiene una dotación económica de 500€.
La Bienal Mundial del Arroz de Cullera ha cerrado así su segunda edición consolidando la apuesta del municipio como Capital Gastronómica del Arroz. En palabras del director de esta II Bienal, Santos Ruiz, «hemos tenido mucha afluencia de público sobre todo en los momentos de las degustaciones de arroces por parte de Artesanos del Arroz y las noches con las tapas preparadas por la hostelería de Cullera». Para Ruiz, la Bienal «ha dejado un muy buen sabor de boca a todas las personas que han venido y ha demostrado la gran preparación que tiene la hostelería de Cullera, y hemos aprendido mucho sobre la cocina del arroz en los escenarios de los showcookings».
Por su parte, el alcalde de la localidad, Jordi Mayor, ha destacado que «ha sido todo un éxito y lo hemos notado en cómo la hostelería de Cullera se ha volcado sobre la Bienal y en cómo el vecindario y nuestros visitantes han estado esperando un acontecimiento que todavía es su segunda edición».
Durante tres días, Estrellas Michelín y grandes chefs nacionales como Begoña Rodrigo, Xavi Meroño, Vicente Rioja o Juan Ramos, y la gran plantilla internacional con el francés Eric Gil, el griego Alkis Strimenos, el italiano Massimo Arienti o la argentina Carito Lourenço, han mostrado la gran capacidad que tiene el arroz como producto gastronómico desde la innovación y la tradición.
El mayor éxito lo han reflejado las degustaciones de arroces a mediodía con 'Artesanos del Arroz' y el momento nocturno con las tapas de la hostelería, espacios que más personas han congregado buscando probar el gran trabajo, calidad y oferta de la cocina cullerense. Unos espacios en los que también han participado destinos turísticos gastronómicos bajo el paraguas de la marca 'Saborea España', como Ciudad Real, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.