Arnau Clari tiene 27 años, es ingeniero electrónico y trabaja en una farmacia porque también estudió para ser auxiliar. Al mismo tiempo, es un apasionado del marketing digital y todo lo que tiene que ver con la edición de vídeo, así que cuando este joven ... de Polinyà del Xúquer comenzó a subirse al coche cada sábado para buscar los mejores 'esmorzars' de la Comunitat junto a dos amigos más, Joan Ferrús y Pelaio Andreu Mañez, parecía lógico que lo compartieran por Internet.
Publicidad
Noticia relacionada
Cuatro años después, su cuenta @larutadelsesmorzars tiene más de 200.000 seguidores sumando las redes sociales en las que están presentes y esta semana se han convertido ellos en los protagonistas. ¿Puede haber mayor honor que poder crear un bocadillo después de haber probado más de un millar de variedades? Y sin contar los que Arnau no ha publicado, que se ha comido por su cuenta, que son muchos más.
Pero, ¿dónde está ese bocadillo que Arnau Clari, con la ayuda de su tío, Rafael Escriva, hostelero jubilado y apasionado de la cocina, ha creado y se puede probar? Mi Cub les pidió que propusieran un almuerzo valenciano que pudieran ofrecer a sus clientes del Mercado de Colón. La única condición que puso Anabel Navas, propietaria del negocio, era que fuera típicamente valenciano, que recordara a ese almuerzo tradicional que ya da la vuelta al mundo. Así que Arnau decidió apostar por la carne de caballo, tan típica de l'Horta y de la Ribera, un alimento que siempre fue muy apreciado por su gran cantidad de proteínas. Esta carne se suele acompañar con ajos tiernos y allioli, que en este caso, para darle un toque diferente, se ha aderezado con miel y romero. Además, el bocadillo lleva patatas fritas, un complemento que tampoco es habitual fuera de territorio valenciano.
Todo se ha cuidado al detalle, empezando por el pan, una pataqueta del horno de Jesús Machi que llegará cada mañana hasta Mi Cub, y que ha estado una media de seis a ocho horas de fermentación. Y eso se nota. Arnau y Rafael han aprovechado la presentación del nuevo bocadillo para explicar cómo se hace, paso a paso, un cremaet, ese final de almuerzo valenciano que no es tan fácil de encontrar en el centro de Valencia. Sí en los pueblos, y de hecho el grupo de amigos de la Ruta dels Esmorzars organiza Fiescremxeraco, un concurso de cremaets al que se apuntan los bares más auténticos.
Publicidad
Así, a partir de esta misma semana, Mi Cub ofrecerá de lunes a sábado, de 9.30 a 12 horas y a un precio de 9 euros, un almuerzo completo con cacaus, olivas, bocadillo, bebida y café. «Estamos muy ilusionados porque traemos algo especial a la carta como es el típico almuerzo valenciano completo», explica la directora de Mi Cub, Anabel Navas, que añade: «Nosotros siempre buscamos nuevos platos que pongan en valor las tradiciones, la cultura y la huerta valencianas, así que estamos encantados porque supone potenciar una tradición y además con la carne de caballo, tan nutritiva».
Esta acción se enmarca dentro de Las Cuatro Estaciones de la Terreta, una serie de iniciativas gastronómicas, puestas en marcha por Mi Cub coincidiendo con las diferentes estaciones del año, y cuyo objetivo no es otro que dar valor al producto autóctono y de temporada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.