Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Valencia
Viernes, 20 de septiembre 2024, 17:38
El cocinero Joe W. Padilla Castro, de Puerto Rico, se ha alzado con el primer premio del World Paella Day, que se ha celebrado este viernes en la Marina. El segundo premio es para Miguel Ángel Castro, de Colombia, y Japón ha quedado en tercer lugar con Shingo Hinokio.
Los doce finalistas han presentado un gran nivel, con versiones particulares de la paella en el día que se homenajea a este plato en todo el mundo. Doce chefs han competido por levantar el trofeo a la mejor paella realizada por un cocinero internacional.
Esta nueva edición de la World Paella Day Cup, que se ha celebrado en la pérgola de La Marina de Valencia, tenía el lema «Paella: un idioma universal«, para dar visibilidad a todo lo que rodea este popular plato valenciano y su importancia en el mundo.
El jurado estaba compuesto por Eric Gil, chef ganador de la World Paella Day Cup 2022; Kohei Hatashita, chef ganador de la World Paella Day 2023; Cristina Oliete, directora del Mercado Central; Raul Magraner, chef ejecutivo del restaurante BonAire; y Maria Luisa Martín Tejera, profesora y escritora de la cultura del vino y la alta gastronomía, así como miembro del Comité de Gastronomía & Vinos, de la AEPEV.
«Este año, el certamen se ha celebrado en un entorno inigualable: La Marina de Valencia, concretamente en la Pérgola, un espacio que refleja a la perfección los valores que esta fecha representa. La elección de este lugar no es casual; porque esta fecha sirve para dar visibilidad a València como una ciudad saludable gracias a su clima mediterráneo, su luz y su mar. Además, en 2024, Valencia es Capital Verde Europea, y tanto la paella como La Marina son emblemas de esta capitalidad, y reflejan el compromiso de nuestra ciudad con la sostenibilidad», ha apuntado la concejala de Turismo, Paula Llobet.
Además de cocinar, los concursantes han disfrutado de una semana llena de actividades para enriquecer sus técnicas y conocer de primera mano las particularidades que envuelven la elaboración de una paella valenciana. Así, del 17 al 20 de septiembre tuvieron la oportunidad de contar con el consejo y entrenamiento de pilares de la gastronomía valenciana como son los cocineros Chabe Soler y Rafa Margós o Santos Ruiz; así como visitar lugares de gran relevancia para la gastronomía valenciana, como son sus despensas naturales, la huerta, l'Albufera o el Mercado Central.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.