![Alejandro Platero y su visión renovada de los arroces valencianos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/10/Alejandro.Platero.cocinero-ROYPrffswNTpBWfFHUTqSsI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Alejandro Platero y su visión renovada de los arroces valencianos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/10/Alejandro.Platero.cocinero-ROYPrffswNTpBWfFHUTqSsI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vaya por delante que en la edición de 2024 del prestigioso Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el cocinero Alejandro Platero se alzó con el reconocimiento de ser el mejor restaurante cocinando paellas de la Comunitat Valenciana, así se dictó. Esto es importante cuando el establecimiento que regentas se dedica a cocinar arroces. Además de esto, sus fogones aparecen en la Guía Michelín como recomendados. Sí, han sido más de dos décadas al frentre de los fogones de distintos proyectos como Mulandhara, Macel.lum, Come & Calla, Platero Utopic Food, Platero Food Studio o Saor, Alejandro ha demostrado su dedicación, pasión e inquietud por la innovación culinaria, insistiendo en ir siempre un paso más allá con una cocina de sabor, tradición y pasión. Este carácter emprendedor le llevó a ser nominado como aspirante a chef revelación en el Congreso Internacional Gastronómico Madrid Fusión 2015 y llegar como finalista en la tercera temporada de Top Chef en 2016. Ahora, y acompañado de Nuria Latorre, su esposa, dicta cátedra culinaria en el barrio de Campanar de la ciudad de Valencia con su Alejandro Platero Restaurante.
Menú de arroces y cocina de temporada
Una trayectoria brillante desarrollando una cocina de autor durante casi dos décadas ha llevado a Platero a volver a los orígenes y la tradición. La estricta Paella valenciana, el Arroz al Horno, el Fesols i naps, pero también un toque creativo en el arroz, como el Arroz de pelota de cocido a la brasa, canela y limón o el Arroz de secreto, sobrasada ibérica y queso ahumado. Hay dos hitos propios del restaurante, la Caldereta de bogavante y la clásica Langosta al ajillo con patatas y huevos fritos, manjar de dioses. Durante la semana mantiene un menú basado en arroces en el que los entrantes van variando según mercado y temporada, al igual que los postres, una regla muy estricta en su cocina. Esta es una máxima que mantiene siempre, como la de únicamente usar arroces amparados por la DO Arroz de Valencia, escogidos según el empleo que se le vaya a dar a ellos, el J Sendra en arroces secos, y albufera o marisma para melosos y caldosos.
El comedor posee una decoración que aunque ecléctica resulta armoniosa y confortable, mantelería, loza y cristalería selecta, buena bodega con importante selección de vinos de las tres provincias valencianas. Sin duda, todo un referente en la ciudad, donde el cocinero es el restaurante.
Arrocería Alejandro Platero. C/ Poeta Antonino Chocomeli, 6. Valencia
Reservas: 611649357 - 960 219 489
www.alejandroplaterorestaurante.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.