José Andrés se come un bocadillo junto a sus hijas en Casa Cent Duros (Borbotó). DISCOVERY +

El chef José Andrés se come un bocadillo con sus hijas en el templo del esmorzaret

El conocido cocinero, afincado en Estados Unidos, está grabando un documental gastronómico por España acompañado de sus hijas, y en su parada en la Comunitat Valenciana visita el Cent Duros de Borbotó

Miércoles, 11 de enero 2023, 22:05

El cocinero asturiano José Andrés, uno de los más reconocidos a nivel mundial, se ha embarcado en una cruzada gastronómica. Junto a sus tres hijas, Carlota, Inés y Lucía, se ha recorrido toda España para mostrar sus recetas más típicas, pero también sus costumbres. En el cuarto capítulo de este serie, que será estrenada en HBO Max, su periplo les lleva hasta la mesa de uno de los bares más emblemáticos para almorzar: Casa Cent Duros, en plena huerta de la pedanía valenciana de Borbotó.

Publicidad

Sentados los cuatro en una mesa, el camarero les empieza a servir los bocadillos ante la mirada perpleja de las hijas del cocinero, nacidas en Estados Unidos. Primero aparece uno de tortilla de ajos tiernos con morcilla, seguido de uno de ternera, bacon, queso y huevo, para acabar con el típico de blanco y negro con alcachofas. Todo en su versión más generosa, nada de medias raciones.

El primero en reaccionar es el propio cocinero, que se preguntaba qué habían pedido. Pero fue una de sus hijas la que arrancó con las exclamaciones: «Esto es maravilloso, es el mejor desayuno que podemos tener para conseguir fuerzas para el resto del día», dice mientras no para de darle mordiscos su bocadillo. José Andrés se apresura a explicarles que en Valencia no se dice desayuno, sino «es-mor-za-ret», recita, y sus hijas repiten la palabra con marcado acento americano mientras la cámara enfoca otras mesas, donde se ve a los clientes habituales bocadillo en mano. Gente que para el público estadounidense a quien va dirigido este periplo gastronómico por España le deben de parecer personajes muy peculiares.

Ya con el estómago lleno y con la huerta de Borbotó como improvisado escenario, el propietario de 30 restaurantes en todo el mundo explicaba en el capítulo que lo que ha vivido es «una experiencia religiosa sagrada».

Durante este mismo capítulo del documental producido por el canal internacional Discovery Plus, José Andrés también profundiza en la receta tradicional de la paella valenciana. La serie, que consta de seis capítulos, arranca en Barcelona y se desplazará a Madrid, Andalucía, Valencia, Islas Canarias y Asturias, su tierra natal. El documental se sumerge en la cocina más tradicional, pero también surgirá la más vanguardista. Además, supondrá el reencuentro con amigos de profesión, que mostrarán su cara más personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad