Secciones
Servicios
Destacamos
Son ocho jóvenes chefs «con talento y con un proyecto propio»: así definen los organizadores de la fiera Madrid Fusión el perfil de los candidatos seleccionados que optan al galardón de cocinero revelación durante la feria de este año, que se entregará en el auditorio del congreso el próximo 30 de marzo. La cumbre gastronómica Madrid Fusión Alimentos de España celebrará su vigésima edición los próximos 28, 29 y 30 de marzo. Y entre ellos, un guiño hacia los fogones valencianos: Pedro Aguilera, excolaborador del maestro Ricard Camarena, forma parte del ramillete de elegidos.
Noticia Relacionada
Igual que en cada una de las ediciones anteriores, desde hace 20 años, «el equipo de Madrid Fusión Alimentos de España ha recorrido España tras el rastro de jóvenes con talento«, según explica en un comunicado. »Cocineras y cocineros que cuentan con un proyecto propio y cuya línea de trabajo destaca por sus cualidades humanas y profesionales. Todos ellos son una parte del futuro, el alma de ese patrimonio culinario que ha llevado a nuestro país a ocupar puestos destacados en el mundo«, añade la nota, que recuerda que el mejor de este grupo de finalistas será elegido tras votación secreta por un amplio grupo de profesionales de la prensa y aficionados del mundo gastronómico.
Noticia Relacionada
Los candidatos de este año, además de Aguilera, son Carlos Hernández del Río (Restaurante ConSentido de Salamanca), Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes (Restaurante Ceibe, de Orense), Juan Viu (Restaurante Viu & Bar Barrunto, de Barbate, Cádiz), Alex Paz y Olga García (Restaurante Fuentelgato, en Huerta del Marquesado, Cuenca), Elisabet Nolla (Restaurante Norma, en Gerona), Paco Villar y Sole Torres (Restaurante Terra Olea, de Córdoba) y Adrián San Julián (Restaurante Yume Gastro, en la localidad asturiana de Avilés).
En su comunicado, los organizadores recalcan que cuando se le pregunta por Pedro Aguilera a Ricard Camarena, el maestro valenciano se deshace en elogios hacia su discípulo, que durante cuatro años fue su jefe de cocina. Elogios a los que se suma otro cocinero, Benito Gómez, para quien Aguilera es «el último vendaval de la joven cocina andaluza». «Sus platos verdes, ligeros y de rabiosa temporada entusiasman a quienes los disfrutan», señala. Desde hace poco tiempo, Aguilera se ha refugiado en el mesón de su familia en la sierra de Cádiz: desde Restaurante Mesón Sabor Andaluz (en Alcalá del Valle) propone una «avanzada» cocina cuyos platos «dialogan con la despensa de proximidad, se recrean en el universo vegetal e interpretan la tradición con criterios de alta cocina». «Un profesional que explota en cada plato. Humanidad y técnica. Cocina con enorme huella y futuro», resume Madrid Fusión en su comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.