Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Churros, más allá de Fallas

Un recorrido por algunas churrerías valencianas que mantienen su oferta durante todo el año

LUIS ARIAS

Viernes, 17 de marzo 2023, 08:52

Manda la tradición fallera que en las semanas previas a San José se diseminen por Valencia en elevado número los puestos ambulantes de churros y buñuelos, que allegan también a la clientela una taza de chocolate y otros néctares para reconfortar los cuerpos y servir como combustible para combatir las exigencias propias de las fiestas. Las hay por el centro y las hay por los barrios; ocupan céntricos emplazamientos y también angostos pasadizos, al lado muchas veces de la Falla de cada casal o en apartados rincones de la ciudad. Una jugosa oferta que se añade, pero no eclipsa, a la propia de las churrerías de siempre, las de toda la vida. Las churrerías que están antes, durante y después de Fallas aguardando la visita de los fans del dulce de sartén: un sugerente recorrido a partir de unas cuantas referencias que hemos ido recopilando.

Publicidad

Por ejemplo, El Contraste, castizo local de la calle San Valero. Este templo del churro y el buñuelo, con Mariano Galán y su equipo al frente, elabora su oferta de manera artesanal. Masas frescas para consumir en el momento recién salidas de la freidora acompañadas de su chocolate a la taza: buñuelos de naranja o de calabaza, ricas porras, que justifican la visita a Ruzafa.

También en Ruzafa, aunque en otro sector del barrio, apunta esta sugerencia: Bea y la fábrica de churros. Una churrería ubicada en la calle Matías Perelló que dispone de la oferta habitual en esta clase de establecimientos, tanto para consumir dentro como para llevar. Desayunos y meriendas de alta calidad, con un envidiable reconocimiento del público, consistentes en lo típico: chocolate, churros y buñueños. Un local de gran encanto.

La Churrería del Barrio es otra pista muy fiable: en la calle Burgos, lindante con avenida del Cid y frontera con el coqueto barrio de la Aguja y sus graciosas casitas, este establecimiento apuesta por una preparación del chocolate muy particular. Oscuro, muy espeso, ideal para congeniar con un tipo de churro fino y crujiente que le da fama. Ojo a sus buñuelos de calabaza.

Más hacia el centro, un par de pistas. La primera es la cadena Valor, una franquicia que dispone de varias sedes aunque la más conocida se aloja en la plaza de la Reina. Una garantía: saborear sus churros y atacar su chocolate con las espléndidas vistas a la catedral es una experiencia muy fallera. No muy lejos, junto a la plaza del Ayuntamiento, otra recomendación: Míster Churro, en la calle de la Sangre, añade al gozo de disfrutar de sus churros la posibilidad de rellenarlos y agregarles topics. Por ejemplo, sus churros de dulce de leche, bañado en chocolate negro y con lacasitos por encima.

Publicidad

Historia de un manjar

¿De dónde viene la costumbre de consumir churros y buñuelos en Fallas? Y otra pregunta: de dónde nacen estos populares dulces, cuál es su historia. Cuenta la leyenda que el churro viene de donde casi todo, de China. Mercaderes portugueses trajeron hasta Europa el descubrimiento de un manjar llamado youtiao, una tira de masa frita que se servía para desayunar en el país asiático: una especie de bocadillo que se despachaba por pares, como símbolo de la dinastía formada por Song Qin Hui y su esposa. El bocado ganó celebridad por Occidente y acabó recalando en Valencia, como en el resto de España, aunque con una particularidad vernácula: alrededor de las primeras Fallas, una improvisada fiesta a cargo en principio de los maestros carpinteros, grupos de mujeres empezaron a elaborar buñuelos de vientos para obsequiar a los asistentes al espectáculo. Los preparaban en bidones de hierro y fogón, añadieron más tarde la calabaza que aportaba el campesinado autóctono para dar salida al producto de temporada y… Lo demás es historia. Historia que se hace presente cada día. En Fallas y el resto del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad