![Dónde comer en Dénia | Cita en Dénia con lo mejor de la gastronomía](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/02/media/cortadas/LF1ISWJ1%20(1)-RApUSJxwxVTey8bU5XFnjQP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde comer en Dénia | Cita en Dénia con lo mejor de la gastronomía](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/02/media/cortadas/LF1ISWJ1%20(1)-RApUSJxwxVTey8bU5XFnjQP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Jueves, 2 de diciembre 2021, 19:59
El puente es un buen momento para regalar al paladar exquisitos bocados con los que alimentar el cuerpo y el alma. Durante estos días Dénia se va a convertir en el epicentro de lo mejor de la gastronomía, que se podrá degustar, admirar y aprender gracias al festival D*na Restaurant, evento que tiene a Quique Dacosta como comisario.
Este año la oferta culinaria va a ser más completa, ya que una parte del certamen va a entrar directamente en los restaurantes, bares, cafeterías, heladerías y obradores participantes. En ellos se van a ofrecer menús y tapas con productos o técnicas de cocina de la Marina Alta. Van a ser unas propuestas en clave local y comarcal.
Hasta 24 restaurantes elaborarán propuestas especiales para esta ocasión. Los menús son variados y hay mucho entre lo que el comensal puede elegir. Peix i Brases apuesta por las gambas de Dénia. Su chef, José Manuel López, ha escogido este crustáceo como hilo conductor.
Pero no va a limitarse al emblema de la ciudad. «Además de la gamba roja hay otras variedades, no tan famosas y a las que queremos dar relevancia», recalca. De esta forma, el repertorio para los cuatro días del D*na, del 3 al 6 de diciembre, ofrecerá un menú que incluye gamba blanca encurtida, ensaladilla de quisquilla, empanadilla de 'gambeta amb bleda' y taco de lubina reposada en sabayón de gamba pato rojo. Y, por supuesto, también habrá un hueco para la elaboración con la que ganó el primer Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia.
Noticia Relacionada
Para José Manuel López, este nuevo formato del D*na adaptado a las actuales circunstancias es «muy acertado». Porque permite no dejar aparcado el festival gastronómico y, al mismo tiempo, «nos da la oportunidad a los restaurantes de ofrecer menús con temáticas diferentes que reflejan los distintos tipos de cocina que hay en Dénia», señala. Estas variedades menos conocidas de la gamba dianense no sólo se encontrarán en los platos, sino que también podrá darlas a conocer al público que acuda el próximo lunes, 6 de diciembre, al escenario del festival gastronómico instalado en la plaza del Consell.
Desde Aticcook, Bruno Ruiz se decanta por las verduras y las hierbas comestibles. Bajo el título de 'El elixir de la tierra', propone productos de temporada que proporciona la huerta. Unos platos en los que cobrarán relevancia las hierbas autóctonas, los tubérculos y los destilados como el 'Carnot', el aguardiente más tradicional de la ciudad.
El restaurante Mena apuesta por 'La huerta bañada por el mar'. El hostelero Diego Mena incide en que su menú especial se decanta por combinar productos de proximidad, frutos de la tierra y del mar. Habrá un poco de gamba, algo inevitable. Y todo ello regado con caldos de Bodegas Xaló y de Les Freses de Jesús Pobre. Respecto a trasladar de escenario el D*na este año, Mena remarca que es «genial» que vaya cambiando mientras llega el momento de regresar al origen, el paseo de la Marineta Cassiana, un lugar que califica de «idílico». Asimismo, pone de relieve que este nuevo formato permite una mayor participación de establecimientos, ya que se han podido sumar a este evento bares y cafeterías. A eso hay que añadirle la «comodidad que supone trabajar y servir los platos en el propio restaurante» y sin tener que preocuparse de la climatología.
Noticia Relacionada
El Hotel Les Rotes pone el acento en el puchero valenciano; Ca Pepa Teresa se decanta por el calamar y la sepia; y La Giralda incide en el arroz de invierno con carne de caza y níscalos y un postre con perelló. Y así, hasta un total de 24 menús. A ellos se les sumarán las tapas de nueve bares, como la ensaladilla de mar con encurtidos de Casa Benjamín, la alcachofa confitada de La Cuarentena, o el figatell con salsa de coco y toques cítricos de Grndback.
En esta edición también tienen cabida heladerías, pastelería y obradores. Las propuestas son tan atrayentes como la piña de nieve de Miquel Gelater, el helado de erizos con caviar de cítricos de Helados Verdú o las pastas de té con mermelada y bañadas en chocolate blanco elaboradas con almendras de Pedreguer y naranjas de Beniarbeig que hace La Chocolatine.
La parte degustativa se complementa con el programa de actividades que se van a llevar a cabo entre el sábado y el lunes en los dos escenarios montados en Dénia. El denominado 'Cuinant' estará en la plaza del Consell y por allí pasarán chefs de renombre como Albert Adrià, Ricard Camarena, Aberto Ferruz, Begoña Rodrigo, Kiko Moya, Rafa Soler y el propio Quique Dacosta, entre otros.
En el instalado en Marqués de Campo, 'Compartint', habrá charlas, presentaciones de productos y talleres familiares para hacer cocas, helados de frutas o galletas. Un dulce colofón para un variado certamen gastronómico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.