Almudena Ortuño
Jueves, 18 de agosto 2022, 20:24
A las 11 horas, quien es de Jávea almuerza en el Bar Mercado, donde es popular la tosta de tortilla de pescado. Hoy es lunes, el día libre de Clara, así que allí nos citamos. «Normalmente prefiero desayunar, porque en el restaurante comemos muy ... pronto. Soy de vaso de Nesquik con tostadas de aceite», admite. En este serial de verano no cuestionamos los hábitos de nadie, sino que acompañamos a los ganadores de los premios gastronómicos de LAS PROVINCIAS durante sus quehaceres diarios. Puig de la Bellacasa recibió el galardón de Sala Emergente . Así que viajamos la ciudad de la Marina donde vive y trabaja para descubrir lo que nos estamos perdiendo, no ya de la costa azul, sino del casco histórico.
Publicidad
Noticia Relacionada
En plena temporada alta, las vacaciones son un horizonte lejano -llegarán en diciembre, cuando quiere viajar a Tailandia-. Su rutina laboral arranca a las 6AM, con un paseo a los perros, un baño en la playa y algo de deporte, para luego entregarse a los recados de Tula. Un restaurante único en su especie, que no se concibe sin Borja Susilla encendiendo los fogones, ni Clara Puig poniendo las mesas, como si del comedor de unos amigos se tratara, solo que con vistas al Montgó. Aunque ella también estudió cocina, ahora no podría renunciar la sala, «porque es donde te sientes de verdad anfitriona y te llega el reconocimiento del cliente». Por ello, agradeció que se le reconociera precisamente en esta disciplina.
Cuenta Puig que la pandemia les obligó a vivir de la clientela valenciana y madrileña, pero ahora los extranjeros están volviendo. «Al entrar por la puerta, muchos se quedan desconcertados porque vienen buscando el típico restaurante con Estrella Michelin», reconoce. La lleva tatuada en el brazo, tras obtenerla en 2019, pero pertenece a una generación renovada, desprovista de toda impostura. Tula logra la satisfacción sin mantelería ni menú: una carta de once platos y una sala de dimensiones reducidas. «Hemos descartado ampliar el número de mesas. Tampoco veo por qué tenemos que crecer sin más. ¿Te va bien y ya tienes que crecer? Es que a lo mejor se pierde la esencia», se posiciona Clara. De Tula suelen decir que es un restaurante familiar sin tradición familiar, lo cual es inmenso.
Mientras abandonamos el mercado municipal, donde a veces compran quesos para el restaurante, Clara confiesa que los días libres aprovecha para visitar a compañeros o hacer excursiones. «Excepto el martes, que me lo guardo para estar en casa, ver series, escuchar podcasts o leer», enumera entre sus aficiones. La cocina siempre fue una de ellas. «Ya en la Universidad, mis amigos venían a casa porque preparaba croquetas», desliza. En realidad estudió Derecho, pero dos semanas después de terminar la carrera, se dio cuenta de que no quería ejercer y se matriculó en Le Cordon Bleu. »Por entones tenía un blog con una amiga. Se llamaba 'Dime cuánto y por qué tanto' y escribíamos sobre restaurantes. De hecho, un día fuimos a comer con Juan Echanove», rememora.
Publicidad
El recuerdo que emerge cuando piensas en cocina:
- Últimamente me vienen a la cabeza muchos recuerdos de cuando empezamos, de los primeros servicios, de cuando arrancábamos la mañana con cero y no sabíamos si vendría alguien, de los servicios mano a mano sin camarera por la noche en pleno invierno…
La canción/artista emergente que suena en vuestro restaurante:
- En Tula se cuida muchísimo la música. Selecciono una por una todas las canciones que suenan en el restaurante. Tengo listas de todo tipo dependiendo del día y del servicio, jazz, funky, más instrumental, soul, blues, más actual… Qué importante es lo que suena en un restaurante mientras disfrutamos de una buena comida. Para mí es tanto o más relevante que otros muchos detalles.
La emergencia que más te hizo sufrir durante un servicio:
- Emergencia como tal por suerte no hemos tenido ninguna. Sí que recuerdo alguna mesa que cancela por error la reserva y se presenta en el restaurante o cree tenerla para un día y la tiene para otro. En esos momentos la que necesita el desfibrilador soy yo aunque, por suerte, no ocurre a menudo.
Una moda culinaria que ojalá no emergiera tanto:
- Usar falsas reducciones de vinagre de Módena hasta para los postres.
La cena de emergencia para tus noches de verano:
- Las cenas de verano los lunes y los martes que son los días de cierre no son nunca de emergencia. Dependiendo de la necesidad las planificamos hasta con días de antelación. Con el restaurante abierto, a las 19.30 que es cuando ceno, se basan en cosas ligeras. Tortilla francesa, ensalada y algo de fruta. Son de emergencia, sí, pero son mi momento del día entre servicios y son sagradas.
Paseando por el casco histórico de Jávea, visitamos distintos comercios locales, como la zapatería El Zaguán o la tienda de decoración La Luciole, recién inaugurada por su amigo David. «Fíjate cómo es Tula, que empezó siendo cliente, pero un día nos dijo que nos iba a cambiar las sillas, y lo hizo a la mañana siguiente. Desde entonces», recuerda. Seguimos caminando por el centro del municipio. Después de Le Cordon, vinieron siete meses de profesora en Bolivia y un stage en el restaurante de Quique Dacosta Dénia, donde no solo tropezó con la alta cocina, sino también con su compañero en la vida y en el fogón. «La primera vez que vi a Borja llegaba a trabajar en monopatín, es la imagen que tengo grabada», relata. Ella de Madrid, él de Burgos, y hasta hoy.
Hemos tenido suerte. En 2016, a punto de firmar un local para montar un negocio en la capital, la pareja eligió quedarse en la playa del Arenal, donde Clara siempre había veraneado. A última hora de la mañana, mientras apuramos la coca de esgarraet de la panadería Ca Ortuño -famosa por el secreto de su masa, aunque en realidad tiene que ver con el aceite-, nos parece una decisión más que oportuna. Tula no habría sido posible en otra parte. O mejor: Tula no habría sido posible con otra gente.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.