Borrar
Daniel Belda y Cosme Gutiérrez junto a Noranta. LP
Bodegas Belda celebra su 90º aniversario
Comer y Beber

Bodegas Belda celebra su 90º aniversario

La garnacha tintorera protagonista de Noranta

Chema Ferrer

Valencia

Martes, 28 de septiembre 2021, 07:16

En la tarde del pasado lunes 27 de septiembre, las valencianas Bodegas Daniel Belda presentaron en la sede del CRDO Valencia el vino Noranta con motivo de la celebración de su 90º aniversario. El acto contó con la participación del enólogo y director de la bodega, Daniel Belda, la del presidente del consejo regulador Cosme Gutiérrez y la del diseñador de la etiqueta del vino, Ignacio Lavernia. Por cierto, a la originalidad de su etiqueta, haciendo referencia de una manera sencilla al aniversario, se suma el formato de la botella que es de un litro. Este es un vino a base de la variedad garnacha tintorera y tiene como particularidad el haber recibida su crianza en barrica de roble de 500 litros, con la finalidad de preservar su frutalidad y que la madera no sea protagonista. Daniel hizo un alegato a los vinos de calidad valencianos en general y al valor del trabajo comprometido realizado por las bodegas de Terres dels Alforins en todo este tiempo. Se pudo catar el vino Noranta, y de él es llamativa su combinación de complejidad y estructura. Rojo picota y muy cubierto, de nariz elegante, fresca y balsámica, con preponderancia de frutos negros muy maduros. En boca taninos edulcorados, potente y elegante a un tiempo. Atractiva frescura y madurez a un tiempo.

Bodegas Daniel Belda y Terres dels Alforins

Los vinos valencianos, los adscritos a la DO Valencia, tienen un referente en las tierras del sur de la provincia de Valencia. Tomando el nombre de uno de sus municipios principales en la producción de vino, Fontanars dels Alforins, se

impulsó hace un par de lustros el sobrenombre de Teres dels Alforins, para dar cabida a un territorio con valores paisajísticos singulares, el dedicado fundamentalmente al vino, tradición vitivinícola ancestral y por último a una manera de hacer las cosas diferenciada. Daniel Belda fue uno de los impulsores de este movimiento que tuvo como resultado la obtención de vinos

singulares que no cejaron en obtener reconocimientos tanto en el mercado internacional como nacional (este último siempre eclipsado por la pujanza de las denominaciones de origen más populares). Con todo, fue un ejemplo que otros siguieron y ahora cabe enumerar los numerosos los hitos vinícolas que esta bodega ha aportado al conjunto de la viticultura valenciana: labores en viña que se tomaban como modelo por otros agricultores, trabajos en bodega en pos de la excelencia de los caldos que no dudó en compartir con otros compañeros enólogos, incluso la recuperación de variedades autóctonas y su puesta en valor, como el trabajo hecho con la variedad blanca verdil. Esta es una variedad de marcado carácter frutal y considerable acidez, lo cual permite hacer vinos muy frescos. el Verdil de Belda fuera el primer vino embotellado de

esta variedad y también ser el primer blanco que se embotella en Europa cada

temporada (ahora elaboran un método champenoise con esta variedad que se

llama Rimat, una virguería).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bodegas Belda celebra su 90º aniversario