![«Para comer después de la mascletà, Llebeig»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/17/menino%20(1)-ROGVfEKwNXv43C3oWjX26DM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![«Para comer después de la mascletà, Llebeig»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/17/menino%20(1)-ROGVfEKwNXv43C3oWjX26DM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
- Siempre que te sientas a una mesa…
- Doy gracias a Dios por los alimentos y cambio los cubiertos de lado porque como como un zurdo siendo diestro, al contrario que mi hermano Antonio, que es zurdo y come como un diestro.
- Almuerzo ... preferido y dónde tomarlo.
- Aprovechando esta pregunta te cuento que hace un año un grupo de seis amigos (Roberto Rodríguez, Javier Delgado, Vicente Flor, Quique Grau, Nacho Galdón y yo mismo) creamos un club del almuerzo que se llama Almuerzadictos. Nos reunimos un sábado al mes y uno de los miembros del club elige el restaurante donde almorzar. Hemos estado en Malarmat, El trinquet de Pelayo, A contracorriente o en el Club de campo de las Palmeras. Hay tanto bueno en Valencia...
- Restaurante que escogerías para comer tras la mascletà.
- Como en Fallas siempre hace buen tiempo me iría, siempre acompañado de buenos amigos o familia, a comer en una terraza al sol, por ejemplo al restaurante Llebeig de Ramón Sauquillo, en la Alameda.
- ¿Y para una celebración familiar?
- A toda la familia nos vuelve locos el restaurante El Gordo y el Flaco en Bétera, de los hermanos Pablo y Salva Martínez. Allí nunca fallas. Desde sus excelentes arroces, pasando por innumerables platos al centro para compartir y siempre acabamos con el flan de leche condensada.
- Lugar para tomar un buen chocolate con churros.
- Yo soy más de buñuelos que de churros, aunque también me gustan estos últimos.
- Y unos buñuelos.
- Siempre que hablo de buñuelos pienso en El Collado. Los buñuelos que hace Jorge Civera, compañero mío de Cumbres School, siempre están en su punto y el chocolate caliente es puro placer. Para mí son, probablemente, los mejores de Valencia.
- ¿Dónde vas para comer una buena paella?
- Uf, que difícil pregunta, hay tantos buenos arroceros en nuestra comunidad. Una clásica paella valenciana, en Casa Roberto, donde siempre aciertas, pero como arroces de innovación me iría a Lavoe de Toni Boix en Valencia. Si quisiera un arroz de conejo y caracoles cogería el coche hasta Pinoso, en Alicante, a casa de Paco Gandía.
- Noche de verbena. ¿Qué comer la mañana posterior?
- Yo pertenezco a la falla Conde Salvatierra-Cirilo Amorós (Mercado Colón) y a la mañana posterior a las verbenas nuestros amigos cocineros de la falla, como son Jorge Pradas, Carlos García y Roberto Rodríguez, siempre nos preparan almuerzos espectaculares; entre los que hemos disfrutado puedo mencionar unas migas con huevos fritos y chorizos, carrilleras a baja temperatura o un gazpacho manchego. Llegamos sin hambre a la hora de comer (ríe).
- Menú fallero favorito.
- En este tema confío plenamente en Luis Villar, organizador de las comidas y cenas de la falla, que siempre sorprende a nuestros agradecidos estómagos.
- Comida que te devuelva a la infancia.
- El arroz al horno del restaurante San Remo que estaba ubicado en la calle Xàtiva frente a la plaza de toros. Cuántos buenos ratos he pasado allí con mis padres y mi hermano. Los camareros eran maravillosos profesionales que siempre sabían lo que íbamos a pedir. Recuerdo con cariño a Pedro y Alberto.
- En tu despensa nunca falta…
- Aceite de oliva virgen extra. Siempre recomiendo el que compramos a unos buenos amigos de Segorbe.
- Salsa o condimento favorito.
- Me repito pero nunca falta en mis platos un buen chorro de aceite de oliva, en ocasiones acompañado de miel y mostaza y siempre bien salpimentado.
- ¿En qué restaurante has pagado la factura más cara de tu vida?
- Si la calidad del producto del restaurante es excelente, la cuenta tiene que reflejarlo, yo nunca lo calificaría de caro. Como El restaurante de Quique Dacosta en Denia o Kong en París. He pagado cuentas baratas que al final han salido caras por su mal producto.
- Comida de puesto callejero o fast food a la que no puedas resistirte.
- En Valencia me encanta buscar donde está la food truck de Lamburguesa cuando su fin es solidario. Cuando viajo con mi hermano Antonio a la feria de joyería de Basel siempre picamos algún pretzel de los puestos callejeros.
- ¿Se te conquista antes por la mente o por el estómago?
- Que fáciles somos los hombres que se nos conquista por el estómago, pero, ¿y después qué? Nunca puede faltar una buena conversación, visitar un museo o disfrutar de buen cine, ambas cosas deben maridar en mi vida, sin olvidarnos de un excelente vino valenciano.
- Cocinero al que admires y por qué.
- Sin excluir al resto de grandísimos cocineros que tenemos en nuestra tierra, me decanto por Ricard Camarena; nos conocemos desde hace muchos años, su arte culinario nunca me ha defraudado y siempre ha sido simpático y encantador conmigo.
- Viaje más largo que has hecho para sentarse a una mesa.
- Aprovechando nuestro último viaje a Nueva York visitamos, mi mujer Ana y mis hijos, un restaurante que teníamos muchas ganas de probar, Gallaghers Steakhose, donde encuentras un surtido de carnes exquisito e inacabable.
- Una receta con la que siempre te luzcas.
- Esta vez te voy a hablar en plural, más que receta diría recetas, y son mis ensaladas de los lunes. Les hago fotos y las cuelgo en mi Instagram todos los lunes a las 20:00 h con el hashtag #Laensaladadeloslunes y muchos de mis followers las cenan esa noche. En abril cumplirá siete años este proyecto.
- Quieres llevar algo para beber a una comida a la que eres invitado. ¿Una opción con la que acertar?
- Siempre llevo vinos valencianos de buenos amigos, como Salva Andrés, Toni Sarrión y Pablo Calatayud, primero porque lo son, segundo porque me gusta disfrutar del producto de la terreta y por último porque son excelentes bodegas. Suelo variar entre El Árbol de Aranleón, Finca Terrerazo de Mustiguillo y Maduresa de Celler de Roure.
- ¿Y algo dulce?
- Si es en un restaurante nunca perdono las torrijas de helado de horchata en Ardacho, La fondue de Chocolate de Swiss Chuchi restaurant en Zúrich, o el tiramisú rosado de Pompi en Roma. Si voy invitado a casa de un amigo no puedo dejar de llevar un combinado de trufas y cubanitos de Trufas Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.