Secciones
Servicios
Destacamos
Periodista formado en la redacción de un diario, tras la pandemia dio un giro a su carrera y se unió al equipo de comunicación de Grupo Gastroadictos. Héctor Casero se considera un comensal disfrutón que se pierde por el chocolate negro con almendras, las piparras ... y el buen cava valenciano.
- Eres un comensal…
- Muy disfrutón, me encanta cuando me explican procesos, recetas… y de los que da las gracias a los camareros por todo. A veces, creo, incluso demasiadas veces.
- Receta que te traslade a la infancia.
- Cualquiera de mi 'iaia', que son las tradicionales del Cabanyal: coliflor frita con embutido, titaina…
- Restaurante que escogerías para una comida con amigos.
- Si queremos algo contundente, un cocido en Los Madriles (Ensanche), pero si quiero divertirme La Sastrería (Cabanyal) tomando unos cócteles.
- ¿Y para una cena en pareja?.
- Un sitio de sushi… Algo que no manche la barba, sobre todo si es la primera cita.
- Aperitivo perfecto.
- Una gilda, siempre.
- ¿Qué cualidades dirías que hay que tener para dedicarse a la comunicación gastronómica?
- Pasión por la gastronomía, pero también por el sector. Para transmitir a los clientes el trabajo de los equipos es muy importante conocer lo que se cuece en las cocinas.
- ¿Dónde irías para comer una buena paella?
- Un buen arroz meloso de Napicol (Roca Cúper)
- Tres ingredientes que nunca faltan en tu nevera.
- Chocolate negro con almendras, piparras y un buen cava valenciano.
- ¿Cuál es la última comida que has pedido a domicilio?
- Algún placer culpable. En general, prefiero disfrutar en los locales.
- Restaurante favorito de España (fuera de la Comunidad Valenciana).
- Eslava, en Sevilla. No se puede ir a la ciudad y no probar su 'Cigarro para Béquer' y su tarta de queso.
- Y de fuera de España.
- Bao Soho, en Londres. A poder ser, en la barra para ver al equipo.
- La comida hoy, ¿nos entra más por los ojos que por el gusto?
- Nos entra por los ojos, pero tiene que sobrevivir al paladar.
- Si no te ha gustado lo servido ¿dejas un mal comentario o te abstienes?
- Desde que trabajo en comunicación gastronómica, me pienso mucho qué reseñas pongo. En todo caso, si veo algo malo, lo digo en el momento.
- Para ti la propina es…
- El gesto que cierra y reconoce un buen servicio, pero… tienen que aceptarla con tarjeta.
- ¿En qué restaurante has pagado la factura más cara de tu vida?
- Tomando té y un pastel en Cédric Grolet… para mi gusto sobrevaloradísimo, pero con una presencia en redes muy interesante.
- Comida de puesto callejero a la que no puedas resistirte.
- Ahora que llegan Fallas, ¡unas porras!
- Lugar en el que la calidez del personal ya vale la pena la visita.
- Hay grandes clásicos que siempre es un gustazo visitar por la profesionalidad del personal de sala. Confesaré que mis favoritos son esos otros locales donde, por frecuencia o cercanía, saben tu nombre, gustos…
- Gadget de cocina preferido.
- La 'airfrier' me saca de muchos apuros.
- ¿Con qué personaje célebre te gustaría compartir mesa?
- Con Jean Michel Basquiat, que me contase cómo era la vida en ese Nueva York de finales del siglo pasado.
- Quieres llevar algo de comer o beber a una comida a la que eres invitado. ¿Una opción con la que acertar?
- Si tengo que llevar bebida, antes vermut que vino. Pero con algo de queso e ibéricos es raro que falles.
- Postre que más veces has pedido de una carta.
- Un tiramisú o tarta de limón. En Bajoqueta Bar (Campanar), la nueva apertura que tenemos en el grupo habrá una en la carta que estoy deseando probar. En Osteria da Fortunata (Milán o Roma) probé un tiramisú espectacular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.