

Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Martes, 9 de abril 2024, 15:51
A la segunda va la vencida. La joven Cristina Gómez, jefa de cocina del Restaurante Fierro de Valencia ha sido coronada este martes como la mejor chef en la duodécima edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia celebrado en el Mercat Municipal. 'Les Vermelles', una versión del tradicional plato valenciano 'gamba amb bleda' ha conquistado el paladar de los diez integrantes del jurado, entre los que destacan el tres estrellas Michelin Quique Dacosta o María Ritter, directora de la Guía Repsol.
Cristina Gómez, de 27 años, ya participó en la pasada edición y quedó segunda y no dudó en volver a intentarlo. Esta vez se ha decantado por una actualización de una propuesta tan conocida y se ha alegrado de que el jurado, con su veredicto, dé un espaldarazo a estos platos tradicionales de la gastronomía de 'la terreta'. En ese caso, según ha reconocido la vencedora, se trata de un guiño a una propuesta tan típica de esta región. El nombre de 'Les Vermelles' responde al color de las dos protagonistas, la gamba roja y la acelga roja.
Para preparar su propuesta para el concurso «hemos cogido el recetario tradicional y le hemos dado la vuelta», ha explicado la ganadora. Según ha relatado, en invierno se quedaron con una parcela que sirve de huerto para el restaurante Fierro, con una estrella Michelin.
En él cultivaron acelgas rojas de forma orgánica. Su primera no resultó como esperaban, ya que los caracoles «las dejaron como un colador». Ese revés les llevó a idear cómo sacar provecho de esa situación, pues no se podía sacar así a la mesa porque no resultaban apetecibles. Y han encontrado una solución que no sólo es buena, sino que ha sido que se ha alzado vencedora en el concurso.
Su propuesta presenta diferentes elaboraciones que realzan el sabor de la «maravillosa gamba roja de Dénia», ha remarcado la jefa de cocina de Fierro. Este producto estrella de la gastronomía de Dénia se aprovecha de diferentes maneras. El cuerpo lo ha confitado con aceite de gamba con jengibre y ajo, mientras que la cabeza ahumada se exprime al final sobre la preparación.
Con las hojas de las acelgas ha preparado un pesto, mientras que una parte de las pencas se prepara salteada y ahumada y la otra está encurtida y con una vinagreta agripicante fruto de fermentar la acelga. Todos estos sabores de mar y huerta convergen en 'Les Vermelles'.
El segundo puesto en el concurso celebrado en el Mercat Municipal ha sido para César Mogollón, sous chef de Ambivium, un restaurante situado en la localidad vallisoletana de Peñafiel y que ostenta una estrella Michelin, otra estrella verde de la misma guía y dos soles Repsol. Su 'Gamba Roja de Dénia y almendras' ha sido otro de los guiños al territorio de la zona, y de la Marina Alta, que ha competido en esta edición ante la atenta mirada del público y de los clientes que acudían a los puestos hacer la compra,
César Mogollón, de 26 años, ha preparado en salmuera la gamba para «respetar la textura de un producto maravilloso». La ha acompañado por productos de la tierra como la almendra y ha acabado el plato con una salsa de mantequilla elaborada con el crustáceo estrella y la cabeza la ha presentado ahumada.
Este joven cocinero extremeño, aunque trabaja en tierras vallisoletanas, conoce bien la gamba roja de la capital de la Marina Alta. El primer restaurante en el que estuvo, allá por 2018, fue precisamente en el de Quique Dacosta. Por ello ha apostado por productos finos y delicados y un punto de arrope para a acompañar «acompañar a la maravillosa gamba de Dénia».
Ariel Munguía, de la brasería Raza, en Valladolid, ha conquistado el tercer puesto con su 'Gamba Roja de Dénia Chili Garlic'. A sus 24 años, ha ganado varios concursos, incluido el de mejor tapa y el el Premio Promesa de Alta Cocina 2022.
Su restaurante se basa en el producto y en la brasa y así ha tratado a la gamba dianense, la ha preparado a la parrilla. Además la ha acompañado con una salsa picante de ajo y chili y una tartaleta con tartar de gamba con mantequilla negra y caviar.La vencedora del primer premio ha obtenido un cheque de 2.500 euros. El segundo clasificado se ha llevado 1.500 euros y el tercero ha obtenido 1.000. Además, todos ellos han recibido una escultura realizada por el artista de Xàbia Toni Marí.
Precisamente Toni Marí ha recibido el reconocimiento especial que otorgan cada año los organizadores, la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma) junto al departamento de Turismo de Dénia, por la promoción de la gastronomía. Según ha señalado la gerente de Aehtma, Reme Cerdá, con este premio han querido destacar que desde el arte también se puede difundir la gastronomía. Marí ha remarcado que era un honor que le entregaran este detalle, un cuadro con la gran protagonista del concurso.
En los prolegómenos del certamen, mientras los chefs estaban concentrados elaborando sus platos, las autoridades han querido poner de relieve la importancia de este evento. El alcalde, Vicent Grimalt, ha incidido en la importancia del escenario en el que se desarrolla. El Mercat Municipal es «un referente del producto de proximidad».
Por su parte, Quique Dacosta, ha hecho hincapié en que Dénia cuenta con «un producto extraordinario para nuestra economía, cultural y tradición culinaria». Según ha subrayado, esta ciudad cuenta con «uno de los mejores puertos del mundo» en cuanto a gamba roja, pero no sólo por su calidad, sino también por el modo de pescarla y de cuidarla. Momento en el que ha puesto en valor la labor de los pescadores.
Asimismo, el chef con tres estrellas ha recalcado que con una gamba «podemos conseguir la plenitud absoluta de lo que una persona puede celebrar en Dénia», declarada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco. En cuanto al concurso, ha puntualizado que el gusto, la creatividad y la presencia del producto eran elementos importantes para el jurado a la hora de puntuar las propuestas de los ocho finalistas.
También Reme Cerdá y la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, han incidido en la importancia de este certamen. Esta última ha señalado que «promociona el destino de Dénia y la Costa Blanca con un producto estrella de kilómetro cero como es la gamba roja de Dénia». Además, ha avanzado que se va a firmar un convenio para la continuidad del D*na Festival.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.