Los cinco finalistas: Pablo Díez Castrillo, Cristina Gómez Manarel, Ariel Munguía Martínez , Luis Rojo Gómez y Aitor Martínez Ros lp

El premio culinario vasco que viaja a Valencia

Cristina Gómez, jefa de cocina del restaurante Fierro, conquistó el paladar del jurado de los galardones del Basque Culinary Center

BELÉN HERNÁNDEZ

Jueves, 8 de septiembre 2022, 01:38

Nunca hay que dejar de lado nuestras raíces. Esa premisa, entre otros muchos factores, ha hecho que Cristina Gómez, la jefa de cocina del restaurante Fierro ... en Valencia sea la ganadora del premio «Talento Martiko 2022» y se llevó 3.000 euros en metálico y un curso de especialización en Basque Culinary Center. Sus propuestas fueron una flor ahumada de bacalao, pesto de shiso, sopa de nabo y macadamia y el magret a la brasa y mole mediterráneo. «El primer plato me transportaba al País Vasco donde cursé mis estudios en el año 2014, por eso lo elegí. Allí es un plato muy preciado. Con este plato pretendo ensalzar y aprovechar el producto de la manera más sostenible posible, utilizando también otras partes del bacalao como la flor de bacalao que representa su parte más noble», comparte Gómez.

Publicidad

La fase final del concurso se celebró el pasado 5 de septiembre en Basque Culinary Center, lugar en el que estudió Gómez. La iniciativa estaba impulsada por la empresa Martiko, originaria de Navarra, especializada en la elaboración de productos derivados de pato y pescados ahumados. En opinión del jurado, lo que le ha dado a la jefa de cocina el primer puesto se debe a su capacidad de «conjugar artesanía culinaria con naturalidad, hacer uso de un equilibrio de matices, sabores y texturas y trazar una línea entre las raíces de la cocina y de los productos utilizados, todo ello, con un enfoque viajero».

Su plato principal fue magret a la brasa y mole mediterráneo. «En su elaboración volqué mi despensa de sabores de siempre. Soy de Alicante y elaboré una salsa de tomates secos. El magret estaba previamente madurado y ahumado y posteriormente cocinado a la brasa». Todos los sabores que incluye en sus creaciones culinarias tienen un porqué. El plato estaba inspirado en la complejidad y la técnica mexicana, pero con ingredientes de total proximidad. «Destaco el uso del foie gras Martiko como elemento de cohesión entre todas las partes del plato, aportando brillo y ensalzando matices en la salsa por un lado y complementando la guarnición del pato por otro», afirma la chef.

«Uno nunca se espera ganar. Es algo que llevas preparando mucho tiempo. Es obvio que quería ganar el premio pero considero que lo más importante es quedarse satisfecho con el resultado», afirma la jefa de cocina de Fierro. Últimamente, está en un momento de expansión profesional. En 2021 el restaurante en el que trabaja recibió su primera Estrella Michelin. «Estoy muy centrada en el presente. Soy de ponerme pequeños retos diarios. Me gustaría seguir creciendo en Fierro y seguir formándome e indagar en otras áreas que he estudiado como puede ser gestionando negocios o incluso fuera de la cocina», dice con humildad.

Publicidad

En esta gala final, Martiko convocó como reunió como jurado a grandes referentes de la gastronomía nacional. Elena Arzak, chef del restaurante Arzak, Lucía Freitas, chef y propietaria de A Tafona, Yolanda León del restaurante Cocinandos, Juan Carlos Reyes (Talento Martiko 2021), Borja Beneyto, asesor y periodista gastronómico, y Luis Brea, director de I+D de Martiko. Todos ellos proclamaron a Cristina Gómez vencedora de la tercera edición del concurso.

Además, todos los concursantes recibieron una valoración personalizada de sus propuestas por parte del jurado que mantuvo una postura profesional, cercana e implicada con ellos. Los cinco finalistas fueron: Pablo Díez Castrillo, de 26 años, cocinero de La Trapera, en Pradoluengo (Burgos), Cristina Gómez Manarel, de 25 años, del restaurante Fierro de Valencia, Ariel Munguía Martínez, de 23 años, cocinero de El Puntido, en Páganos (Álava), Luis Rojo Gómez, de 22 años, del restaurante Abadía Retuerta LeDomaine, de Valladolid, y Aitor Martínez Ros, de 30 años, cocinero de Can Ros, en Burriana. El segundo y tercer premio fueron para Ariel Munguía y Luis Rojas, quienes obtuvieron un premio en metálico de 2.000€ y 1.000€ respectivamente y cursos para continuar con su formación en Basque Culinary Center.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad