![Crujiente de nori con tartar de salmón, una deliciosa y original forma de comer pescado](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/03/ascires-tres-kakE-U1907968542178DC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Crujiente de nori con tartar de salmón, una deliciosa y original forma de comer pescado](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/03/ascires-tres-kakE-U1907968542178DC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUPLEMENTOS
Sábado, 4 de marzo 2023
El pescado aporta un buen número de los nutrientes que el cuerpo humano necesita para funcionar. Muchas veces, la rutina de encontrarse una y otra vez con el mismo sabor o con la misma preparación hace que se opte por otros ingredientes. Para luchar contra ello, visitar otros recetarios y otras técnicas culinarias es una genial idea que permite salir de la zona de confort, comer de una forma saludable y divertirse probando cosas nuevas. Un buen ejemplo de ello es la nueva propuesta de la chef, estilista culinaria y escritora Bárbara Amorós: crujiente de nori con tartar de salmón, una receta sana y equilibrada, impulsada por Clínicas Biomédicas Ascires.
Este crujiente de nori con tartar de salmón se elabora con hojas de alga nori, harina de tempura, agua muy fría y aceite de girasol, para el crujiente; coliflor rallada, chalota, vinagre de arroz y sal, para el falso arroz; salmón salvaje, cebolleta tierna, polvo de wasabi y aceite de sésamo, para el tartar de salmón; y lima, huevas de pez volador o de mújol, sésamo y aguacate, para decorar.
Clínicas Biomédicas Ascires propone en esta ocasión un plato diferente y sorprendente que supone una forma original y divertida de comer pescado. Esta receta destaca por su gran poder antiinflamatorio, gracias a las grasas saludables que están presentes en el salmón –fundamentalmente, omega 3– y a las grasas poliinsaturadas del aguacate.
Este crujiente de nori con tartar de salmón es, además, fuente de vitamina C gracias a las propiedades del limón, la cebolleta, la chalota y el wasabi, que son ideales para activar el sistema inmunitario. Es, por tanto, una idea perfecta para comer en invierno y ayudar a prevenir resfriados.
Se trata de un plato completo en macronutrientes –hidratos, proteínas y grasas, alto en proteínas –gracias al pescado y a las huevas de pez volador o mújol–, con hidratos en forma de verdura –lo que le convierte en apto para dietas bajas en hidratos de carbono–, y alto en fibra y grasas insaturadas. El envoltorio en alga nori –considerada un superalimento–, además de un toque diferente, aporta minerales como yodo, hierro y potasio y vitaminas A y B. A ello se suma el toque de sésamo, alto en calcio, vitaminas y grasas saludables.
Tiempo de preparación
20 minutos
Calorías
273 kcal/ración
Categorías
Crujiente de nori con tartar de salmón
4 hojas de alga nori
60 gramos de harina de tempura
Un vaso de agua muy fría
500 mililitros de aceite de girasol
100 gramos de coliflor rallada
1 chalota
25 mililitros de vinagre de arroz
120 gramos salmón salvaje
1 cebolleta tierna pequeña
1 pizca de polvo de wasabi
40 mililitros de aceite de sésamo
1 lima
1 aguacate
Huevas de pez volador o de mújol
Un poco de sésamo
La elaboración es muy sencilla:
En una cacerola pequeña, se pone 100 gramos de coliflor rallada, una chalota picada y una pizca de sal y se cubre con agua. Se cocina a fuego medio durante cinco minutos y, si sobra líquido, se escurre. Tras ello, se sazona con 25 mililitros de vinagre de arroz. En paralelo, se limpia bien el salmón salvaje de espinas y escamas y se corta en daditos pequeños. Se coloca en un bol de aluminio bien frío –si es sobre agua con hielos, mucho mejor– y se sazona con una cebolleta tierna picada, una pizca de polvo de wasabi y 40 mililitros de aceite de sésamo. Se remueve bien y se añade un poco de sésamo y lima al gusto, incluyendo la rayadura. Las hojas de alga nori se cortan con la ayuda de unas tijeras con forma rectangular y ovalada. En una sartén se pone 500 mililitros de aceite de girasol y, mientras tanto, en un bol se mezcla 60 gramos de harina de tempura con agua fría para que quede una pasta con la textura justa para pintar con ella una cara del alga. Se fríe cada una de las algas que queramos en aceite caliente y se escurre, doblándola ligeramente para luego rellenarla con forma de taco. Una vez fritas, se rellena cada taco de nori con coliflor, láminas de aguacate y tartar de salmón, y se completa con 'toppings' de huevas de pez volador o de mújol –según guste más o esté más disponible un pescado u otro–, cebolleta fresca y sésamo al gusto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.