Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Cuatro manos, cuatro estrellas Michelin: el menú que preparan en Valencia Luis Valls y Mario Sandoval

Los cocineros de El Poblet y Coque se alían el miércoles en una cita gastronómica irrepetible: alta cocina creativa y de vanguardia al servicio de dos territorios tan diferenciados como Valencia y Madrid

Jorge Alacid

Valencia

Viernes, 21 de febrero 2025, 13:20

Serán cuatro manos y serán otras tantas estrellas Michelin las que se reúnan el miércoles en Valencia para una cena irrepetible, de altísima cocina. Creatividad, ... vanguardia y un común aliento innovador distinguen a los protagonistas de este encuentro gastronómico que sellará una alianza memorable entre Mario Sandoval y su equipo del restaurante madrileño Coque (2 estrellas Michelin), quienes viajarán hasta Valencia para ofrecer una cena muy especial junto a Luis Valls y todo el equipo de El Poblet (también con 2 estrellas Michelin).

Publicidad

Será el próximo 26 de febrero: ese día, dos de los mejores cocineros de nuestro país cocinarán juntos en El Poblet, el prestigioso local situado en el centro de Valencia, para ofrecer una exclusiva cena en la que estarán muy presentes dos territorios bien diferenciados, Madrid y Valencia, bajo una misma forma de entender la gastronomía basada en la despensa y el lugar que habita cada uno de los cocineros.

«Abrimos las puertas de El Poblet a Mario Sandoval y su equipo con el máximo orgullo y responsabilidad, queremos que los comensales disfruten de esta cena tanto como nosotros», señala Valls en las vísperas del esperado evento. Tanto Valls como Sandoval están trabajando en una propuesta de menú único, basado en su cocina con raíces pero en constante evolución, con las dosis de vanguardia y creatividad a la que acostumbran.

Se trata de un evento único para el que aún quedan algunas plazas disponibles que se pueden reservar en la web de El Poblet. ¿En qué consistirá? En una propuesta que, como explica Valls, reúne sus respectivas indagaciones alrededor de «una misma forma de entender la gastronomía basada en el territorio». En resumen, «cocina con raíces, pero en constante evolución». Una alianza donde los ingredientes principales (investigación, técnica y sensibilidad« se mezclan »al servicio del mejor producto« y que se concretará en este menú. A saber:

Publicidad

Aperitivos de la huerta

Uva Pedro Ximénez, crujiente, líquida y acidulada. Hoja de psyllium con steak tartar de toro bravo a la mostaza antigua. Embutidos de autor: longaniza de Pascua, lomo embuchado de caballo, cecina de oveja y sobrasada de figatell.

La calabaza de Coque.

Tiempo, territorio y temporada

Lubina salvaje madurada 'Loro Piana', con salsa de chipirón de anzuelo picante, terciopelo de yuca y comino, crujiente de choclo y huevas de pez volador. Ravioli de calabaza asada con avellana, castañas, caviar Osetra, salsa de bergamota, rebozuelo y bearnesa de tuétano de buey. Anguila cocinada en limonimédica. Arroz de olivos. Faisán estofado y demi-glace en su esencia, remolacha asada, hibiscus y arándanos.

Publicidad

La maltesa de El Poblet.

Postres

'Queso' de oveja y azafrán. La torrija. Helado de tuber melanosporum, caramelo de romero y nuez pecana. Petit fours cítricos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad