Recuperar las barras. Tomar una cerveza fresquita ahora que empieza a apretar el calor, acompañada de una tapa que nos prepare el cuerpo para el plato fuerte. Salir a los bares sin más pretensiones que picar algo, un deporte nacional que a los españoles nos ha dado fama mundial. Ahora que la vacunación permite que las restricciones vayan aflojando, que tenemos ganas de amigos, charlas y risas, tomar unas tapas es un plan más que apetecible. Pero, ¿dónde?
Publicidad
Para conmemorar el día mundial de la tapa, hemos preguntado a cinco reconocidos cocineros que nos propongan un bar y una tapa, y todos han elegido lugares con buen producto, preparados con sencillez y sin pretensiones, solo por el placer de disfrutar de un bocado donde seguro que aciertan. Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita, con una estrella Michelin, reconoce que muere por unas cañaíllas del Raussell. La barra del Raussell es una de las más míticas de Valencia, donde el actor principal es el producto, al cual miman y cuidan para sacarle el mejor partido. Hay quien dice que cuando el producto es de primera calidad, hay que intervenir lo mínimo posible, solo dejarlo brillar, y en el Rausell saben hacerlo como nadie.
Germán Carrizo, alma junto a su mujer, Carito Lourenço, del restaurante Fierro, elige otro clásico de Valencia, en la misma zona que el Rausell: la tortilla de patatas del Alhambra. Durante años, este local ha sido un local de peregrinaje de devotos del esmorzar, un bocadillo de tortilla de patata que también se puede degustar como pincho a mediodía. Una receta tan simple como la de la tortilla de patata, está encumbrada a lo más alto gracias al buen producto y al mimo en su elaboración.
El CdT de València acoge hoy la final del concurso a la mejor tapa autóctona, en el que seis cocineros que han participado en la ruta de la tapa en toda la Comunitat han resultado finalistas después de una selección entre los 75 locales participantes. El jurado está presidido por Cuchita Lluch, expresidenta de la Academia Valenciana de Gastronomía, Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita, Cristina Figueira, de El Xato, Avelino Ramón, de Daluan y Evarist Miralles, cocinero formador de la red de CdT. Todavía queda el fin de semana por delante para disfrutar de una iniciativa que tiene como propósito dinamizar el consumo en los locales de restauración y poner en valor los productos valencianos. Una tapa y una cerveza o un vino valenciano se puede degustar por solo cuatro euros en 75 bares y restaurantes que se han querido adherir a esta iniciativa de la Confederación de Empresarios de Hostelería de la Comunidad Valenciana (Conhostur) con la colaboración de Turismo Comunitat Valenciana-L'Exquisit, Entre las tapas, clotxinas, espencat, escalivada, pulpo, mojama o alcachofas.
Enrique Medina, del restaurante Apicius, con dos soles Repsol, apuesta por la ensalada de alcachofas, parmesano y nueces de la Taberna La Sènia, un lugar abierto en pleno centro histórico de Valencia, donde cuidan los detalles, con productos comprados en el Mercado Central, y una gran variedad de cervezas artesanas, vermús y vinos por copas. Un local informal donde no les van las prisas.
Vicente Patiño, chef de Saiti, con dos soles Repsol, y Sucar, tiene dos niños pequeños, de cinco y nueve años, y al preguntarle qué tapas prefiere, pregunta a la familia. Para Vicente, compartir momentos con ellos es importante, y eligen el morro o rabo frito de la cervecería El Vall y las bravas de Casablanca, dos locales ubicados muy cerca de su casa, en la plaza de las Bandas de Música, detrás del Palacio de Justicia.
Publicidad
María José Martínez , cocinera del restaurante Lienzo, con un sol de la Guía Repsol, se decanta por una cocina más viajera, y elige Mil Grullas, una propuesta de tapas asiáticas de Vanessa Lledó, la primera chef en ganar el concurso a mejor cocinera de la Comunitat Valenciana, que pasó por el desaparecido Tickets de Albert Adrià en Barcelona y que ha trasladado parte de la creatividad del mítico local a Valencia. Martínez elige el mollete de corderito pibil, aunque reconoce: «me comería toda la carta».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.