21:32
Desde Valencia para Valencia: igual que el lema de la cena solidaria que organizan nuestros mejores cocineros, esta frase de cuatro letras me sirve para decir adiós. Ha sido un placer. Gracias por estar al otro lado de la pantalla. Buenas noches.
21:31
Importante
Manda la tradición que cada gala Michelin se clausure con el selfie que toma Quique Dacosta con su móvil y que este año está más justificada que nunca: un protocolo en plan foto de familia que desde Murcia rinde homenaje a Valencia. Resumen: una gala que ha mirado hasta nuestra tierra, que tiene las tres estrellas de Dénia y ve cómo se aúpan al palmarés con sus primeras dos estrellas a dos jóvenes, Aitor López y Àlex Vidal.
21:25
Con algo de suspense, Michelin anuncia que concede la entrada en su Olimpo particular a los hermanos Esther y Nacho Manzano, al frente de Casa Marcial, en Arriondas (Asturias). Sorpresa, hasta cierto punto: era una posibilidad que se manejaba en las vísperas de la gala
21:23
Importante
Sube Quique Dacosta para recoger su galardón y se lleva una gran ovación para él y para Valencia.
21:12
Importante
Quique Dacosta se lleva un premio que consiste en retener las tres estrellas que luce en su restaurante de Dénia. El resto de galardonados (catorce restaurantes) son los que ya se llevaron esta distinción el año pasado en Barcelona: Arzak (San Sebastián, Gipuzkoa), Lasarte (Barcelona), Martín Berasategui (Lasarte-Oria, Gipuzkoa), El Celler de Can Roca (Girona), ABaC (Barcelona), Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, Cantabria), Akelarre (San Sebastián, Gipuzkoa), Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz), Quique Dacosta (Dénia, Alicante), DiverXO (Madrid), Azurmendi (Larrabetzu, Bizkaia), Atrio (Cáceres), Cocina Hermanos Torres (Barcelona) , Noor (Córdoba) y Disfrutar (Barcelona).
21:10
Importante
El momento más emocionante de cada gala Michelin se corresponde con la distinción concedida a las primeras estrellas, pero la cumbre de toda velada apunta a lo más alto: al firmamento de las tres estrellas. ¿Habrá novedades este año? La Guía Roja premia con este galardón a los restaurantes con «una cocina fuera de lo común». «Los chefs que alcanzan este galardón se encuentran en la cúspide de su carrera y elevan la cocina a la categoría de arte, proponiendo platos llamados, en ocasiones, a convertirse en clásicos», explica la organización.
21:07
Importante
El año pasado sólo hubo una novedad en este apartado. Venta de Moncalvillo, el restaurante riojano que defienden los hermanos Echapresto en el minúsculo pueblo de Daroca de Rioja habitado por apenas 60 personas. Todo apunta a que la Guía Michelin será esta vez más generosa. ¿Con la Comunitat? No. Este reconocimiento lucirá en el año 2025 en Alevante, de Chiclana de la Frontera; y Lú Cocina y Alma, muy cerquita: en Jerez de la Frontera. Y en la otra punta de España, Retiro da Costiña, en La Coruña.
20:54
Superado el paréntesis musical, otro momento cumbre: la hora de los locales galardonados con dos estrellas. ¿Qué merecimientos deben distinguir a estos restaurantes? La propia Guía responde a esta pregunta: son aquellos cuyos platos «ponen de manifiesto la personalidad y el talento del chef». «La cocina destaca por su refinamiento e inspiración», añade Michelin.
20:51
Una pausa en medio de tantas emociones para que vuelvan los componentes de Arde Bogotá a amenizar la velada: música para amansar los nervios.
20:48
Todo al verde, dice la conductora de la velada: turno para los reconocimientos a las cocinas más sostenibles, un galardón que va ganando peso en cada edición de la gala Michelin. La distinción que el año que viene lucirán el catalán Bistrot 1965 y el castellonense Cal Paradís, con Miguel Barrera al frente. También se llevan este premio el madrileño Diego Guerrero, Tramo (igualmente de Madrid), Espacio Amunt (Ulldecona), La Boscana (Bellvís), el vallisoletano Taller de Arzuaga, el gallego O Secadeiro y el también catalán Restaurante 1497, en Vallrromanes.
20:39
El cuarto y último Special Awards de la noche reconoce como chef mentor al veterano cocinero donostiarra Pedro Subijana. Ovación de las grandes para un grande de los fogones.
20:38
Importante
La camiseta de Alex Vidal, en primer plano. Y su emocionante mensaje. Renaixerem del Fang. Y un vibrante Forç Valencia.
20:35
Importante
El premiado cocinero andaluz tiene muy presente su paso por los fogones de Valencia: en este reportaje os presentamos a Pedro Aguilera.
20:33
De nuevo es el turno de uno de los premios Special Award, que esta vez reconoce a un valor de futuro, patrocinado por Makro España, cuyo responsable Chema León envía un mensaje de cariñoso reconocimiento para los valencianos. La distinción galardona este año a Carlos Casillos, del abulense Barro.
20:30
Importante
Desde Carcaixent, Alex Vidal lucía esta imagen tras recibir su estrella. Un emotivo mensaje para quienes más sufren estos días por su tierra. De Origen, a la Guía Roja.
20:28
Importante
Nacido en Xátiva, tiene su restaurante nada más cruzar la frontera hacia Cataluña. Este reportaje de Almudena Ortuño lo descubrió para LAS PROVINCIAS.
20:25
Rumbo a Canarias: Jesús Camacho se lleva una estrella a Adeje en Tenerife y también para Il Bocconcino, en la misma localidad. Y turno para Kamezí en Lanzarote y para Muxgo, en Las Palmas. Final del primer gran momento de la noche: en total, 32 estrellas.
20:23
Importante
Alex Vidal se lleva a Carcaixent su primera estrella, la primera también para la Comunitat. Y lo celebra con una camiseta con un mensaje de ánimo para Valencia.
20:22
La gala se dirige ahora hacia el sur: primera estrella para el malagueño Blossom. Y también para Frases, un local que juega en casa: ovación para el primer reconocimiento de la noche hacia la cocina murciana. Y para Pedro Aguilera, una estrella medio valenciana: se formó con Camarena antes de volver a su tierra gaditana y defender con éxito su Mesón Sabor Andaluz en Alcalá del Valle.
20:19
Casas Colgadas, de Cuenca, inaugura la relación de premiados del centro de España. Luego van recibiendo su primera estrella Chispa Bistró (Madrid), Epílogo (en la localidad manchega de Tomelloso), Gofio (una cocina canaria radicada en Madrid), La Casa de Manuel Franco (un antiguo piloto metido a cocinero en Valdemorillo, vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama), Pabú (también en la capital de España), Sen Omakase (cocina nipona: otra estrella que viaja a Madrid) y Velascoabellá (más distinciones para la gastronomía madrileña)
20:11
Turno para la primera estrella de Mae Barcelona y para Prodigi, también de la capital catalana. Teatro Kitchen & Bar, otro local barclonés, y Voramar en Portbou, se llevan sus distinciones
20:07
Y premio para Divinum, en Girona. Su primera estrella, como la recibida por Spirit Roca, la nueva criatura de los hermanos Roca, enclavada en un castillo junto a la capital gerundense. Fhislogy, un rompedor local barcelonés, se estrena también en la Guía Roja, como es el caso de La Era de los Nogales, en la localidad aragonesa de Sardas.
20:04
Importante
Primera estrella para Ansils, de Anciles, el pleno Pirineo aragonés. Y también para Casa Arcas, de Villanova, un local oscense del valle de Benasque. Y premio para Sant Martí Sarroca, donde se ubica el restaurante de Andrés Torres, un singular chef que aúna amor por la cocina con una ejemplar pasión hacia la cooperación internacional. Y premio que toca a un valenciano, Aitor López, cuya cocina se alza en la frontera con Cataluña: primera estrella para su Citrus del Tancat.
20:00
Las primeras estrellas, en estricto orden geográfico, miran hacia el norte de España. Ama de Tolosa, Ibai de San Sebastián, Ricardo Temiño de Burgos y Simpar de Santiago de Compostela,
19:56
Importante
Ainhoa Arbizu retoma la conducción de la gala, despide el acústico de Arde Bogotá y... Y ya sí. Ya es el turno para las novedades en forma de una Estrella Michelin, que se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel constante.
19:52
Un paréntesis musical: Arde Bogotá en el escenario.
19:47
Turno ahora para el mejor sumiller: un Special Awards que distingue este año a José Luis Paniagua, del cacereño restaurante Atrio, un triestrellado negocio de gran prestigio.
19:44
La profesional manchega recibe muy emocionada, entre lágrimas, su reconocimiento en forma de chaquetilla y de gran ovación. «Estoy temblando, esto es un sueño», confiesa.
19:42
Más suspense: antes de dar a conocer sus estrellas, Michelin divulga sus llamados Special Awards que los inspectores de la Guía conceden a la sala, joven chef, chef mentor y jefe de sala... que ha ido a parar a Cristina Díaz, del restaurante Maralba.
19:39
Ainhoa Arbizu da paso, antes de divulgar el palmarés de las Estrellas, al anuncio de los galardones Bib Gourmand y la lista de Restaurantes Recomendados, que se han ido divulgando a lo largo del año.
19:36
La intervención final del presidente murciano, Fernando López Miras, preludia el turno de entrega de galardones. También incluye unas palabras de afecto hacia la provincia de Valencia y recuerda el apoyo prestado por los cocineros de su región a los damnificados por la cruel riada.
19:33
Importante
El video que ha exhibido Michelin en apoyo de Valencia incluye mensajes de destacados cocineros de todo el mundo, como Alex Atala o Rene Redezpi. Y de españoles tan prestigios como Daviz Muñoz.
19:30
Mari Paz Robina, Presidenta de MICHELIN España y Portugal, y Elisabeth Boucher-Anselin, Directora Internacional de Comunicación de la Guía MICHELIN, conversan con la presentadora sobre los pormenores de la gala. Son la voz de la Guía Roja, que incluyen cariñosos guiños para Valencia.
19:26
Importante
La imagen de la gala, de momento y hasta que se conozca el palmarés, tiene sello valenciano: Camarena, Rodrigo y Dacosta. La velada avanza entre nuevos reconocimientos a los difíciles tiempos que vive nuestra provincia.
19:22
Turno para los discursos institucionales antes de que arranque la entrega de estrellas Michelin, según el guion propio de otras galas: de menos, a más. Es decir, el bloque inaugural correrá a cargo de los restaurantes que se lleven un galardón.
19:20
Importante
Lágrimas de Dacosta, Camarena y Rodrigo en una inauguración muy, muy, muy emotiva: un crespón de luto recuerda en la pantalla que preside el escenario la tragedia que azotó Valencia hace casi un mes
19:18
Valencia no está sola, se lee en los textos del vídeo, justo antes de que la organización proyecte su propio video prometiendo apoyo y solidaridad para las víctimas de la DANA
19:16
Importante
Antes de proyectar un conmovedor video que apela a la tarea de que Valencia recupere la normalidad, los tres grandes chefs se funden en un emotivo abrazo en el escenario
19:15
Importante
«Vais a ver cómo el día 13 la parte internacional va a ser una herramienta para reconstruir nuestro territorio», dice Dacosta, responsable de trasladar fuera de España la iniciativa Desde Valencia para Valencia
19:14
Importante
Rodrigo toma la palabra para recalcar que este movimiento aspira a ser inspirador para otros puntos de España que se puedan beneficiar de una iniciativa semejante. «Os pido dinero», dice con una sonrisa
19:12
Importante
El chef de Barx explica cómo Dacosta y Rodrigo sumaron sus fuerzas al proyecto de recaudar dinero para que el cien por cien llegue a autónomos y comercios de menos de diez trabajadores que dan tejido social y económico para los pueblos asolados por la tragedia: será una cena solidaria que se celebrará el día 13 y se replica en otros puntos de España y resto del mundo
19:11
Importante
Camarena: «La iniciativa nace de poder ayudar en un momento como éste y por las llamadas de tantos colegas que preguntaban qué podían hacer para ayudar a Valencia».
19:10
Importante
Momentos de gran emoción: Camarena, Dacosta y Rodrigo reciben la ovación de reconocimiento a su labor solidaria, cocinando para Valencia desde Valencia
19:09
Aplauso para los cocineros solidarios que han ayudado estos días a Valencia, capitaneados por José Andrés al frente de World Central Kitchen.
19:08
Importante
Con el corazón encogido dice la presentadora de la gala, que envía un mensaje de condolencia y afecto a las víctimas valencianas de la DANA.
19:06
Importante
La presentación de la gala corre a cargo de Ainhoa Arbizu, un rostro muy popular de la televisión. Arranca la gala.
19:00
Importante
Valencia, Toledo, Barcelona... La gala Michelin ha ido recorriendo España en los últimos años y ahora toca Murcia, que celebra la velada con un menú de clausura a cargo de Pablo González, reconocido chef local: su Cabaña Buenavista luce dos estrellas Michelin.
18:58
Importante
El patio de butacas se va llenando progresivamente de público... y también de expectación. En unos minutos se inaugura la gala, cuyo inicio está previsto a las 19 horas, aunque sería la primera vez que el horario se cumpliera tajantemente. De momento, sigue el desfile por la alfombra roja más sabrosa de España.
18:36
Importante
La gala, a punto de empezar: los prolegómenos incluyen los nervios rituales, como confiesan algunos de los cocineros que se reparten por la entrada al auditorio, photocall incluido.
17:02
Importante
La gala comienza a las 19 horas, en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. presentado por la periodista y presentadora Ainhoa Arbizu, a la que acompañará la sumiller y chef María Morales, y contará, además de otras sorpresas, con la actuación del grupo cartagenero Arde Bogotá.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.