![D*na, un festival gastronómico «humilde» con gran trascendencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/fotogastrodnacdt.jpg)
![D*na, un festival gastronómico «humilde» con gran trascendencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/fotogastrodnacdt.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Valencia
Jueves, 19 de septiembre 2024, 18:03
A poco más de una semana para su celebración, el D*na Festival de Dénia se ha vestido de largo este jueves para la presentación en el CdT de Valencia de su séptima edición. El comisario del evento, el chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta, ... ha desgranado algunos de los nombres de los participantes en esta cita gastronómica que ha calificado como «el evento más humilde del mundo con más trascendencia» y es que este año va a rendir homenaje al campo y a los productos que proceden de nuestras tierras.
Dacosta ha subrayado la presencia de los mejores chefs del país que homenajearán la huerta los días 28 y 29 de septiembre desde los escenarios que se instalarán al final del paseo de Marineta Cassiana. A esta cita acudirán cocineros de la talla de Begoña Rodrigo, Susi Díaz, Rodrigo de la Calle, Vicky Sevilla, Ricard Camarena, Luis Valls, Javier Olleros o Ramón Freixa.
El comisario del D*na ha señalado que el festival del este año está centrado en el campo y la intención radica en promocionar a los productores del entorno para que encuentren compradores entre los restauradores.
Asimismo, ha recordado que también persigue la desestacionalización. Según ha remarcado, quieren demostrar que Dénia y la Comunitat Valenciana existen «más allá de los meses de verano» y que en estas fechas de finales de septiembre, cuando la climatología todavía es buena y hay menos masificación de turistas, es un gran momento para visitar la región.
Dos de los chef que participarán en el D*na han acompañado al tres estrellas Michelin mientras presentaba el festival y cocinaba dos tipos de arroces en los fogones del CdT, uno de setas y calabacín y otro de verduras. Begoña Rodrigo, de La Salita, ha puesto de relieve que «tenemos la obligación, como restauradores, de poner en valor los productos de la huerta». Según ha dicho, a las verduras no se les ha prestado tanta atención como a las carnes o pescados y hay que intentar que la gente consuma más. Por ello, en su restaurante las trabajan como si fueran proteínas y, además,ahora con el desperdicio cero se aprovechan todas las partes del producto.
Por su parte, Luis Valls, de El Poblet, ha incidido en la labor de experimentación para conseguir nuevos productos y en que los cocineros trabajan para crear cosas nuevas para sorprender al cliente y conquistar su paladar.
Noticia relacionada
Por otro lado, la séptima edición hace una apuesta decidida por acercar la gastronomía al público que acuda al paseo de la Marineta Cassiana, como ha recordado Quique Dacosta. Para hacer el festival más participativo, el D*na ofrecerá más de una treintena de talleres en los que, de la mano de cocineros y productores, los asistentes podrán aprender más sobre la mejor gastronomía.
Algunos de los chefs más influyentes de la alta cocina española, junto a talentos de la Comunidad, se darán cita en el Espacio Aqualia. Por allí pasarán, entre otros, Rodrigo de la Calle, pionero de la cocina verde, Susi Díaz, Massimo Arienti, Luis Valls, José Manuel López o Nazario Cano. Todos ellos rendirán homenaje a la tierra y sus frutos.
Desde el Espacio Universo Líquido, por su parte, se llevará a cabo un recorrido sensorial por la riqueza líquida del Mediterráneo a partir de talleres y catas. Para ello se contará con expertos en vinos, vermús, aceite de oliva y cítricos.
También habrá un Espacio Cocina, donde los productos e ingredientes de la tierra se convertirán en los verdaderos protagonistas. Allí no faltarán las especias o los helados tradicionales. Se podrá aprender a hacer salmueras y encurtidos, así como aperitivos de verduras.
Noticia relacionada
La presentación celebrada en el CdT ha contado con la presencia del alcalde de Dénia, Vicent Grimalt. El primer edil, tras definir a Dacosta como el «alma indispensable» del D*na, ha subrayado que este año el deseo ha sido homenajear a la tierra y «a las manos que miman la huerta» y que con su sabiduría heredada cultivan unos productos que después los cocineros transforman para ponerlos en las mesas de los comensales.
También ha asistido el director general de Turismo, Israel Martínez, ha hecho hincapié en que este certamen gastronómico permite «mostrar al mundo quiénes somos». Asimismo, ha dicho que la gastronomía posee un valor artístico al que se une el cariño con el que se trata el producto y «eso es lo que transmite el festival y, al final, es una parte muy importante de nuestra idiosincrasia y lo que hace que el turismo de la Comunitat lleve el camino que lleva, suponiendo un 16% del PIB».
D*na Festival, comisariado por el tres estrellas Michelin Quique Dacosta, está organizado por la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía, conformado por el ayuntamiento de la localidad, el Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma), Baleària y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma). Además cuenta con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y con el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.