Edu Torres, cocinando un arroz. LP

Edu Torres exporta sus arroces clandestinos a Madrid, Ibiza y Lanzarote

El propietario de Molino Roca ha conseguido crear unos eventos alrededor de la paella que han seducido a chefs de media España

Viernes, 19 de enero 2024, 11:31

Elevar el arroz como producto de la gastronomía de lujo. Transmitir el sentido de la paella como punto de encuentro, independientemente de sus ingredientes, fuera de Valencia. Hacer partícipes a los chefs de toda España del significado del arroz como punto de partida para crear. ... Escuchar a Edu Torres, cuarta generación de molineros, es inspirador, porque ha sabido transmitir su pasión por el arroz y, al mismo tiempo, convertirse en uno de los mayores vendedores de grano de calidad, y sin estar incluido en la Denominación de Origen Arroz de Valencia.

Publicidad

Noticia relacionada

Hace dos años, Edu Torres decidió convocar a treinta cocineros en un evento 'clandestino' enmedio de la Albufera para generar un encuentro que tuviera como excusa el arroz, y como fin, las charlas, las risas y todo lo que ya sabemos los valencianos que trae consigo una paella. Y tanto gustó que en esta segunda edición, que se celebró hace dos meses, ya no había treinta, sino cincuenta, y algunos se quedaron fuera porque no había sitio para todos los que querían participar. «Y solo con un presupuesto de tres mil euros», recalca Edu Torres.

Ahora la iniciativa toma vuelo, y este 22 de enero los 'clandestinos' de Edu Torres se unen en la Finca Bandida para crear «una primera jornada del evento de arroz más importante que se celebra en España», y el lugar elegido, La Finca Grand Café en Madrid. El propietario de Molina Roca se ha unido a Borja Susilla, el asesor gastronómico del grupo gastronómico Cala Bandida y estrella Michelin con Tula. El evento se extenderá a lo largo de 2024 y en cada una de las citas habrá chefs invitados que diseñarán, junto a Borja y Edu, un menú muy especial donde el arroz se convierte en el auténtico protagonista.

La primera cita de 'Clandestinos y Bandidos' (22 de enero en Finca Bandida) contará con David González del Restaurante Epoq situado en Biarritz como bandido y con Luis Valls, chef de El Poblet como clandestino. Se irán desvelando otros chefs invitados, en una iniciativa que ya ha anunciado Edu Torres que se exportará a Ibiza y Lanzarote.

Publicidad

Muy pronto se desvelarán los chefs invitados que acudirán a las diferentes jornadas de 'Clandestinos y Bandidos' en Finca Bandida.

Los protagonistas

Finca Bandida es la última apertura del Grupo Cala Bandida y su primer restaurante en Madrid, ubicado en LaFinca Grand Café, un restaurante que junto a Borja Susilla, tiene como objetivo «regalar experiencias gastronómicas inolvidables, y a la vez honestas y sin pretensiones para que los clientes se puedan sentir como en casa». El chef aprendió de grandes maestros como Quique Dacosta en Dénia y Pedro y Marcos Morán en Gijón, lo que le convirtió a los treinta años en uno de los cocineros reconocidos con una estrella Michelin.

Clandestinos ha demostrado que el arroz está ligado a la tradición, pero también a la creatividad y a la innovación con la colaboración desinteresada de chefs reconocidos que han apostado por el producto de Molino Roca, una empresa centenaria fundada en 1903 y que ha conseguido el reconocimiento de chefs como David Muñoz, Ángel León, Mario Sandoval o Luis Valls.

Publicidad

Precisamente es Luis Valls el chef invitado clandestino este 22 de enero, un cocinero que dirige El Poblet desde 2014, el restaurante de dos estrellas Michelin que Quique Dacosta abrió en Valencia dos años antes. Enamorado de la pesca, una de las formas en que desconecta del trabajo diario es cocinando un arroz para los amigos, un plato que siempre está entre sus favoritos. Un ingrediente que nunca puede faltar en su cocina, junto a la anguila y el pato.

David González, el otro chef invitado, es coautor junto a Anthony Orjollet del restaurante Epoq, situado en Biarritz. Epoq es una simbiosis de diferentes elementos esenciales, desde una cocina intuitiva de productos locales frescos, crudos y auténticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad