almudena ortuño
Martes, 14 de diciembre 2021, 00:32
No siempre hubo una Gala Michelin. La Guía Roja comenzó a presentar en público su edición de España & Portugal a partir de 2010, con una ceremonia que tuvo lugar en Madrid, donde únicamente volvería a recalar en 2013 y 2020. Desde entonces, ha sido ... un espectáculo itinerante. Un baile de máscaras que se lucra del misterio, porque la magia está en las preguntas sin respuesta, en los secretos a media voz y en los nervios en el estómago. Ninguna ciudad tiembla este martes como Valencia. Más de 600 invitados a la fiesta acarician sus entradas, disponen sus trajes en el armario y se imaginan cómo transcurrirá la velada, que sea cual sea el desenlace del relato, se escribirá con cientos de emociones.
Publicidad
En mayo, la organización comenzó a trabajar en el desarrollo de la cita, con un equipo especial compuesto por ocho personas. «A los responsables de Michelin se han sumado las instituciones valencianas y las agencias colaboradoras que, sobre todo en los últimos dos meses, han intensificado sus esfuerzos para hacer posible el encuentro», explican los organizadores. La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha sido un hervidero durante el fin de semana. Todo para disponer una gala que este martes, a las 20 horas, en el Auditorio de les Arts, recupera el formato presencial arrebatado por la pandemia. Aunque habrá que combinar el esmoquin con la mascarilla, «porque seremos absolutamente estrictos con la medidas sanitarias«, insiste la organización en referencia a los certificados de vacunación.
Noticia Relacionada
Una vez se conozca el reparto de Estrellas, será el momento de brindar en la Cena de Gala. A las 22 horas, los invitados pasarán al Museo de las Ciencias, donde se servirá un menú especial y absolutamente secreto. Lo único que sabemos es que tendrá formato showcooking y correrá a cargo de nueve chefs Michelin, que constituyen el auténtico dream team de la Comunitat: el comisario Quique Dacosta (Dénia, 3*), junto a Ricard Camarena (Valencia, 2*), Luis Valls (2*), Alberto Ferruz (2*), Kiko Moya (2*), Begoña Rodrigo (1*); Susi Díaz (1*), Raúl Resino (1*) y Miguel Barrera (1*). «Durante el cóctel, cada chef ocupará su puesto y los invitados podrán acercarse a preguntarles», nos explican.
¿Qué más, qué más? En realidad, todo. No podemos saber los premios ni los platos ni aquellos detalles que harán de la noche una explosión de sorpresas. Ni siquiera el listado de invitados, porque los que reciben la Estrella por primera vez aparecerán de repente sobre la alfombra ¿roja? Habrá prensa, distintas personalidades de la gastronomía y otras tantas figuras VIP de interés, pero para disponer de referencias en el photocall, aquí van los nombres que iluminarán la noche. Algunos astros brillan más, otros son más discretos, pero todos igual de imprescindibles sobre el firmamento.
Publicidad
Quique Dacosta. El único cocinero triestrellado de la Comunitat. El chef de Dénia es un gran embajador de nuestro territorio, pero también una figura vertebradora que ejercerá de comisario en la Cena de Gala. Dacosta ha liderado varios actos previos, y no cabe duda de su protagonismo en la velada, porque nadie le gana al enfundarse el traje.
Toño Pérez. Uno de los grandes misterios de la noche es descubrir si algún restaurante asciende al Olimpo de las tres Estrellas -no suele ser más de uno-. En las quinielas se encuentra Atrio (Cáceres, 2*), que recientemente fue víctima de un robo millonario en botellas de vino y está liderado por Pérez. Pero claro, también suenan con fuerza Disfrutar (Barcelona, 2*), Noor (Córdoba, 2*) y, como siempre, Mugaritz (Rentería, 2*).
Publicidad
Ana Milán. El rostro más visible de la noche. La actriz alicantina conducirá la gala; paralelamente, ha protagonizado una serie documental de tres capítulos, uno por cada provincia de la Comunitat, donde se ponen en valor los productos de nuestra despensa. El formato, que se estrenó el año pasado con la pandemia, ha llegado para quedarse.
Gwendall Poullennec. El director internacional de las Guías Michelin desde 2006, el hombre bajo cuyo liderazgo se ha impulsado la publicación en 10 nuevos destinos -de Hong Kong a São Paulo-, también visitará la ciudad. Su papel en la firma ha sido clave, no solamente para consolidar la internacionalización y la estrategia empresarial, sino en la transformación digital y la aparición de la Estrella Verde por la sostenibilidad.
Publicidad
Vicky Sevilla. Atendiendo al eco atronador, esta noche podría convertirse en la mujer más joven de España en lograr la primera Estrella Michelin. Abrió su restaurante de Sagunto, Arrels, hace tan solo cuatro años, y desde entonces no ha dejado de estar en el radar de la crítica gastronómica. Todos los dedos de nuestra porra apuntaron hacia ella.
Dani Clos. Piloto español de automovilismo, porque no olvidemos que la Guía Michelin nació como publicación de una marca de neumáticos para los viajes en carretera. El caso es que cada año se invita a figuras del mundo del motor y, esta vez, serán Clos, Cohete Suárez, Julia Creus y Dittamoon, que viajarán a València con neumáticos Crosclimate2.
Publicidad
Dónde. El auditorio de les Arts acogerá la gala, que se iniciará a las 20 horas aunque los invitados empezarán a llegar una hora antes.
Cuándo. Las Estrellas se empezarán a divulgar a partir de las 20 horas; dos horas después dará inicio la cena de clausura.
Menú. Comandado por Quique Dacosta, un equipo formado por los mejores cocineros valencianos servirá la cena.
Mónica Rius. Corría abril del año pasado, una de las épocas más convulsas para la restauración, y Rius asumía la dirección de Comunicación y Marcas de Michelin España & Portugal, tras más de 21 años ocupando puestos de responsabilidad en el grupo. Desde entonces, no ha dejado de velar para hacer posible el acontecimiento de esta noche.
Miquel Pereda. Otro gran nombre de la casa Michelin, responsable de la organización de la ceremonia de forma directa. El director de Ventas y Marketing Food & Travel se encarga de que el trabajo de los inspectores luzca con una gala a la altura y, para ello, tiene que coordinarse con distintas instituciones y agentes para un evento como el actual.
Noticia Patrocinada
Andoni Aduriz. Grande de los grandes, figura imprescindible de la alta cocina en todo el mundo y rara avis en la ceremonia Michelin, por más que su restaurante -Mugaritz- posea dos estrellas y sea el eterno candidato a la tercera. O quizá por esto último, quién sabe. La cita de València será un acto de aproximación a la Guía Roja, ¿nos espera sorpresa?
Guía Estrellas Michelin 2022
Jorge Alacid
Almudena ortuño
Jie Wang. En ese escaso apartado de influencers gastronómicos que se reserva Michelin para la gala, entraría esta asesora internacional de marcas, que ha sabido impulsar la Guía en el mercado asiático. Su papel es apoyar los restaurantes españoles de calidad entre los turistas chinos, además de trabajar en la Embajada y varios medios de comunicación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.