![Qué hace un futbolista como tú en un restaurante Michelin como éste: el caso de David Timor en el Origen Carcaixent](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/12/origenhcd-RrdQ4QTYwxuYfzt5h6zRwxO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Qué hace un futbolista como tú en un restaurante Michelin como éste: el caso de David Timor en el Origen Carcaixent](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/12/origenhcd-RrdQ4QTYwxuYfzt5h6zRwxO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tener un proyecto, poder cumplir un sueño, plasmar las ideas que uno lleva dentro y llegar a tocar el cielo, puede ser el sueño de cualquier persona, pero si además lo consigues en menos de dos años, entonces, estamos hablando de otra cosa. En esta ecuación solo entra lo excepcional y lo auténtico. Es el caso del Restaurante Origen en Carcaixent liderado por el chef Alex Vidal. Y es que las cosas no suceden por casualidad y desde sus inicios ya les vaticinábamos muchos éxitos. Estoy convencido de que la excelencia se consigue cuando se alinean los astros y donde convergen las ideas, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
Y es que formar un buen tándem no es nada fácil y es en muchas ocasiones la clave del éxito. Alex, cocinero de profesión y David Timor, jugador de fútbol profesional, son dos buenos amigos de la adolescencia que un día con toda su inocencia acordaron montar un restaurante de forma conjunta si algún día David llegaba a jugar en Primera División. Así que después de muchos años siguiendo caminos por separado, y con el sueño cumplido de David, decidieron cumplir aquel sueño de Alex que un día cuando eran unos adolescentes quisieron llevar a cabo.
Por ello, le propuse a Alex acercarme al Restaurante para conocer el motivo de aquella amistad. Allí, con la mesa repleta de papeles, revisando facturas y reservas, estaban los dos amigos esperándome para charlar un rato de forma distendida con la alegría de haber recibió una Estrella Michelin. Según David y a pesar de la distancia, siempre mantuvieron la amistad, preservaron el contacto y quedaban siempre que era posible, sin perder de vista aquel proyecto, hasta que le propuso firmemente dar el paso y embarcarse en aquel maravilloso y exigente sueño. Alex no lo dudó ni un segundo y se pusieron manos a la obra. Eso si, ambos tenían claro que el proyecto se asentaría en la ciudad que les vio crecer, Carcaixent.
La confianza es uno de los aspectos clave del éxito. David le dio total libertad a Alex para plasmar todo lo que tenía en su mente, porque supo apreciar la entrega, la delicadeza y la sensibilidad de este. Y es que a David, no le sorprenden los éxitos que está alcanzando la cocina de Origen porque lo conoce bien. Según Alex, el hecho de abrir un restaurante en Carcaixent es una apuesta que parece atrevida desde fuera, pero no tiene sentido hacerlo en otro lugar cuando el discurso está escrito allí donde confluyen las ideas de una gastronomía cercana y donde el producto local alcanza su máximo esplendor.
- ¿Qué implica el conseguir una Estrella Michelín?
- Conseguir la Estrella Michelín supone en primer lugar recibir una avalancha de felicitaciones de las que estamos muy agradecidos y en segundo lugar nos pone en el punto de mira. Las reservas han aumentado de forma exponencial y esto nos permite seguir invirtiendo en nuestro proyecto. Darle una mano de pintura al local o ampliar el número de referencias de nuestra bodega son algunos de los ejemplos. Todo detalle es importante. Las expectativas de nuestros clientes en estos momentos adquieren otra dimensión, lo cual supone un mayor grado de responsabilidad y exigencia. Y aunque sigas siendo un recién llegado, la mirada hacia nosotros ha cambiado y en estos momentos se espera el máximo, que es lo que intentamos dar en cada servicio.
- ¿Esta nueva situación implica hacer algún tipo de cambios?
- En principio queremos seguir haciendo las cosas como hasta ahora, creemos que tenemos un menú muy completo y lo que si que aumentará será el personal contratado para dar un mejor servicio a nuestros clientes. Tenemos que seguir manteniendo nuestro concepto sin perder la cabeza y ajustarnos a nuestra realidad.
- ¿Qué se va a encontrar el cliente cuando os visite en estas fechas?
- En estos momentos tenemos un menú donde el otoño es el protagonista, las setas, los boniatos, la remolacha, los encurtidos, hacemos refrescos, utilizamos productos locales para hacer nuestras elaboraciones. Solemos preparar un menú donde los vegetales y el pescado son los protagonistas. Actualmente en nuestro menú puedes encontrar mojama, capellán, gamba, sepia, ralla, anguila... Supone prácticamente el ochenta por ciento de lo que ofrecemos. Ten en cuenta que vivimos rodeados de huerta y la influencia del mar Mediterráneo es muy potente.
- ¿Crees que el hecho de tener un restaurante de estas características en Carcaixent ha supuesto alguna ventaja para la población?
- Siempre hemos creído en el comercio local, está muy presente en nuestro menú y en todo lo que envuelve a nuestro restaurante. Hemos versionado platos tradicionales y muy queridos de Carcaixent como es la Amparín, que es un guiso de sepia, tomate, cebolla y ajo. Creo que todo ello, contribuye de alguna forma a darle visibilidad a nuestro pueblo aportando nuestro granito de arena.
-Y cuando un cliente os visita, ¿qué queréis transmitirle?
- Queremos que nuestros clientes vuelvan y para ello hay que cuidarles en todos los sentidos, es decir, a nivel de cocina, pero el servicio y la atención que reciben debe ser exquisita, a la par que cercana y con un toque familiar. Nos gusta que se sientan como en casa. Me gusta tener contacto con el cliente. No queremos perder nuestra sencillez y la naturalidad. El discurso tiene que ir acorde con la persona.
Origen transmite un concepto muy personal donde el sabor, el color y el sabor de sus elaboraciones marcan su estacionalidad, la temporalidad y las raíces. Un discurso con argumentos bien asentados y con una filosofía que bajo mi punto de vista lo cataloga como uno de los Restaurantes que más pone en valor el territorio. Todo ello, sumado a la sencillez y la honestidad transmitida por las personas que lo conforman, han sido la clave del éxito. La confianza mutua, el trabajo duro, la lucha constante, les ha hecho llegar a tocar el firmamento trabajando desde el corazón y sin pretenderlo, tan solo siendo uno mismo. Es de agradecer que proyectos como el del Restaurante Origen adquieran el reconocimiento que se merece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.