![Gastroplan Otoño: menús de lujo desde 25 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/C-25-kxOI-U22015828807226nC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Gastroplan Otoño: menús de lujo desde 25 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/C-25-kxOI-U22015828807226nC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la XXVI edición del Gastroplan de LAS PROVINCIAS, y en concreto con una selección de restaurantes con cocina de calidad y propuestas diversas para disfrutar de este tiempo de otoño. Estos ofrecerán menús todo incluido con las propuestas más atractivas de sus cartas. En esta edición, como viene siendo habitual, los menús se ofrecerán a precios muy sugerentes, desde 25 euros. Además, desde la Ribera del Duero llega Matarromera a servir sus vinos para estas propuestas, en concreto su blanco Melior Verdejo y el tinto Melior 9 a base de tempranillo. Los menús ofrecidos en Gastroplan son en número limitado, por lo que habrá que estar atentos a realizar las reservas a tiempo.
El restaurante abrió sus puertas en su ubicación actual en 1984, en el barrio de Benimaclet, y este era heredero del anterior fundado en 1964. Desde el primer momento tuvo claro el convertirse en un referente de las paellas y así ha sido en todo este tiempo. Casa Clemencia ofrece en sus cartas un recorrido por las especialidades valencianas de toda la vida, desde el allipebre, pasando por tellinas, esgarraet, clóchinas, la sepia de playa o las alcachofas en temporada. Entre los arroces a destacar, además de la paella valenciana (la sirven también diariamente por raciones), la paella de verduras, la de mariscos..., y todavía mantienen en carta la exuberante paella mixta. Apuntar que los arroces se cocinan a leña, complementándose con la cocina de la brasa, por donde pasan carnes y pescados que llegan a la mesa con ese toque tan especial.
Jamón y queso | Esgarraet con mojama | Volaorets con habitas | Tomate con ventresca de atún | Langostinos encebollados
Secreto a la miel con patatas panadera | Salmón al eneldo | Paella valenciana (mín. 4 personas) | Arroz del senyoret (mín. 4 personas)
Naranja caramelizada con helado y nata
Agua, pan y café incluidos. Máximo dos arroces por mesa. Cupones no válidos los festivos entre la fecha de publicación y el 23 de febrero. Tampoco válidos los días 9, 20, 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 8 de enero de 2025. Indispensable realizar la reserva vía telefónica y acudir con los cupones impresos | Teléfono: 963 601 001 | Dirección: Avenida Primado Reig, 179 (Valencia)
Cocina contemporánea de corazón peruano e influencia mediterránea, un viaje a través del mestizaje culinario que define la esencia de ambas culturas gastronómicas, encontrando el equilibrio perfecto entre tradición y adaptación. Causas, ceviches y tiraditos al más estricto estilo peruano donde la corvina y el atún rojo son protagonistas. Sí, la cocina del pescado tiene su importancia en Amancaes, y en muchas de sus propuestas se ha incorporado un toque de mediterraneidad. Imprescindibles la sepia con mayonesa acevichada, los chipirones anticucheros y el original chupe de bacalao, plato tradicional peruano de Semana Santa. Los amantes del arroz deben probar el meloso de lomo.
Aperitivo individual compuesto por croqueta Amancaes | Para elegir: Causa limeña (pollo a baja temperatura, aguacate y mayonesa de hierbas aromáticas | Causa brava (Langostinos al wok, salsa brava casera y mayonesa de miso
Meloso de ají amarillo con lomo salteado (dados de solomillo al wok, verduras y arroz meloso de ají amarillo) | Chupete bacalao y arroz negro (Lomo de bacalao confitado a abaja temperatura, salsa de corales y calabaza loche peruana con arroz negro
Postre según temporada
Agua, pan y café incluidos. Máximo dos arroces por mesa. Cupones no válidos en sábados para cena, domingos en comida, ni los días 1 de noviembre, 6, 8, 24, 25 y 31 de diciembre. Tampoco el 1 y 6 de enero de 2025. Indispensable realizar la reserva vía telefónica y acudir con los cupones impresos | Teléfono: 962 045 479 | Dirección: C/ Conde Altea, 39 (Valencia)
En 2024, el cocinero Alejandro Platero se ha alzado con el reconocimiento de ser el mejor restaurante cocinando paellas de la Comunitat Valenciana, así se dictó tras el Concurso de Paellas de Sueca. Una trayectoria brillante desarrollando una cocina de autor durante casi dos décadas ha llevado a Platero a volver a los orígenes y la tradición. La estricta Paella valenciana, el Arroz al Horno, el Fesols i naps, pero también un toque creativo en el arroz, como el Arroz de pelota de cocido a la brasa, canela y limón o el Arroz de secreto, sobrasada ibérica y queso ahumado. Hay dos hitos propios del restaurante: la Caldereta de bogavante y la clásica Langosta al ajillo con patatas y huevos fritos, manjar de dioses.
Dos aperitivos de bienvenida | Entrante individual del día (según temporada)
Arroz a banda | Arroz negro | Paella valenciana (mejor paella Comunitat Valenciana 2024)
Tarta de queso | Flan de huevo y vainilla | Panetone inglés y helado
Agua, pan y café incluidos. Cupones válidos de lunes a viernes en horario de comida. No válido para viernes por la noche ni para sábados o domingos (cerrado). Indispensable realizar la reserva vía telefónica y acudir con los cupones impresos | Teléfono: 611 649 357 | Dirección: C/ Antonino Chocomelí, 6 (Valencia)
El restaurante Nostre, liderado por Andrés Rengel y Sara Forner, apuesta por el recetario de siempre, con una propuesta gastronómica que homenajea las raíces locales, a la vez que incorpora influencias de otras culturas y técnicas contemporáneas. Destacan platos como el allipebre viajero, donde el clásico valenciano se reinventa con ñoquis de cilantro y rodaballo, o la omelette de gamba roja y manteca colorá, un plato que conecta la gastronomía valenciana y la andaluza. El restaurante propone una experiencia gastronómica flexible, con opciones que van desde el asequible Menú Àvia por 22,50 euros, hasta degustaciones más elaboradas como el Menú Origen a 90 euros, así como una recién inaugurada carta que permite al comensal confeccionar su propia experiencia. Partiendo siempre de ingredientes de proximidad, Nostre es un reflejo de las raíces de Andrés y Sara, una fusión de técnicas ancestrales y sabores contemporáneos, que honran el pasado mientras miran al futuro.
Patê en croutê de butifarra de puchero, foie, ibéricos y mostaza de higos | Pain au chocolat de guiso de jabalí al chocolate con crema chantilly | Croqueta de queso patamulo, salmorreta picante y sashimi de atún rojo reposado en grasa de jamón ibérico (2 ud.)
Merluza de pincho, gazpachuelo de hinojo y hierbas de playa | Arroz de cordero Agnei de los montes de Aragón y hierbas de montaña | Pintada engrasada y rellena con pepitoria de sus carcasas y recado negro de aceituna del bajo Aragón
Maíz y algarroba | Guisante, ruibarbo, frambuesas y leche fresca
Agua, pan y café incluidos. Cupones no válidos el 1 de noviembre, 6, 8, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero de 2025. Indispensable realizar la reserva vía telefónica y acudir con los cupones impresos | Teléfono: 603 112 049 | Dirección: C/ Doctor Ferrán, 6 (Valencia)
En el barrio de Benicalap de Valencia se encuentra el restaurante Castellar Brasas. Prendió sus fogones en febrero de 2018 y desde entonces le ha dado un impulso considerable a la gastronomía y la oferta hostelera de esta zona de Valencia. Sus comedores, revestidos en madera y decorados de manera sobria y luminosa invitan al disfrute de la buena mesa. Aunque la brasa y las carnes de vacuno nacionales pasadas por ellas son asignatura obligatoria, también son remarcables otras propuestas entre los principales y sobre todo en los entrantes. Coca de pollo, el Big canelón de puchero, su Ensaladilla Castellar Brasas o sus croquetas caseras son referencias a tener en cuenta. Postres suculentos y elaborados en la cocina: su Tiramisú y la Tarta de queso Lotus.
Ensaladilla Castellar Brasas | Bacon crujiente con camembert y mermelada de tomate | Las bravas a nuestro estilo | Tartar de atún rojo con verduritas, mayonesa de mesto rojo y plátano macho | Coca de pollo a baja temperatura, carbonara y virutas de parmesano
Entrecotte de vaca madurada a la brasa
Nuestro tiramisú | Tarta Lotus
Agua, pan y café incluidos. Cupones válidos de martes a viernes en comidas y cenas. Domingos válidos en comidas. No válidos los sábados. Indispensable realizar la reserva vía telefónica y acudir con los cupones impresos | Teléfono: 960 433 093 | Dirección: Avenida de Burjassot, 122 (Valencia)
La Marina de Port Saplaya tiene un referente en este restaurante dedicado a la cocina marinera y del arroz. En un agradable ambiente mediterráneo, con cómodo mobiliario y buena vajilla, su cocina principal versa en torno a las raciones valencianas del mar, como calamares y sepias de playa, tellinas y clóchinas, frituras de pescado y de pequeños cefalópodos, boquerones, gambas y cigalas… Entre los principales brillan los pescados, pero también los arroces marineros en paella. Es un lugar tranquilo, alejado del bullicio y recomendable para disfrutar del buen tiempo y la brisa del mar. Posee buenas propuestas de coctelería para disfrutar de sus terrazas junto a la Marina al atardecer.
Ensaladilla La Marina | Esgarraet con mojama | Patatas trufadas con huevo poché
Paella valenciana | Arroz del senyoret | Lomo de atún
Según las opciones diarias
Agua, pan y café incluidos. Cupones no válidos el 1 de noviembre, 6, 8, 24, 25, 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero de 2025. Indispensable realizar la reserva vía telefónica y acudir con los cupones impresos | Teléfono: 601 508 395 | Dirección: C/ Ronda del Port, 18 (Port Saplaya, Valencia)
La Ribera tiene en Matarromera su principal exponente de sus vinos de calidad, y fundamentalmente por el prestigio contrastado de sus caldos, ganado a pulso desde su fundación. Los vinos que se servirán en los restaurantes participantes de este Gastroplan son el blanco Melior Verdejo y el tinto Melior 9. El primero es un monovarietal de verdejo procedente de viñedos jóvenes de la DO Rueda. Vendimia al amanecer en dos parcelas sitas en Valdestillas, Finca La Monja y Finca Matalamoza. Selección de racimos que dan como resultado un vino que en copa muestra un elegante amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz predominan los aromas a pera de agua, sutiles tonos de flor de acacia, tomillo y anisados de hinojo. Sorprende su fondo cítrico de pomelo. En boca se exhibe intenso, con sabores a frutas frescas, vivos cítricos y elegantes anisados.
El tinto es esta elaborado a base de tinta del país, también conocida como tempranillo. Viñedos propios que aportan su personalidad y carácter apostando por los suelos calizos del municipio de Valbuena de Duero (Valladolid) y la altura de la localidad de Villanueva de Gumiel (Burgos). Este ensamblaje consigue un vino goloso y fresco. Tras la fermentación, crianza de nueve meses en barricas de roble (40% francés y 60% americano) de distintas tonelerías para conseguir la complejidad que define a este vino. Intenso a la nariz, con recuerdo a las frutas carnosas del verano como fresas y cerezas. Fondo de toffee y suaves toques de clavo y café. En boca volumen apreciable y untuosidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.