Este viernes se hace entrega de los premios Amics de la Gastronomía Mediterránea 2024 y Vicky Sevilla será galardonada como Cocinera del Mediterráneo 2024. Un acto que tendrá lugar en el Veles e Vents de la Marina en Valencia. Conocí a Vicky Sevilla allá por ... el 2017. Tuve la fortuna de poder ser una de las primeras personas en probar su cocina en el Restaurante Arrels de Sagunto cuando abrió sus puertas. En aquella ocasión tuvimos una experiencia que difícilmente olvidaré. Aquella experiencia fue como abrir el paladar de par en par, para dejar la libertad de expresar una cocina fantástica a través de sus platos. Una cocina donde sin fronteras en el paladar, ni límites en la mirada de aquellos platos. Aquella vez se rompieron muchos de mis esquemas en cuanto al aspecto, texturas y sabores se refiere. Pensé, que aquello no era lo más difícil, sino que lo más difícil iba a ser poder mantener esa creatividad e imaginación a lo largo de los años.
Publicidad
Unos años después volvimos y pudimos comprobar que aquella fantasía en su mente seguía con el mismo 'rock and roll' y quizás con más fuerza que nunca. Vicky ya era poseedora de diferentes reconocimientos como un Sol Repsol o incluso una Estrella Michelín entre otros. Pues bien, después de estos años de amistad quise entrevistarla y conocer la faceta más personal, la Vicky Sevilla que ha dado lugar a esta gran cocinera.
- Por lo que sabemos y hemos leído de tu trayectoria la cocina no era algo que tuvieses en mente desde pequeña. Sin embargo, para plasmar tu cocina tal y como lo haces hace falta muchos conocimientos y creatividad. Se entiende que los conocimientos se van adquiriendo a lo largo del tiempo, pero ¿y la creatividad? ¿siempre fuiste tan creativa o también se adquiere con el tiempo?
- A mí la cocina me salvó la vida en un momento de mi juventud donde no tenía muy claro mi futuro. Aunque es verdad que me apasiona el arte y durante mi juventud pensé en estudiar Bellas Artes o Marketing por el tema del diseño y la publicidad pensando que sería una buena salida. Pero realmente nunca pensé que fuera creativa. Donde he descubierto que realmente soy creativa ha sido en Arrels. Pienso que he entrenado mucho el paladar y como todo en esta vida hay que trabajárselo. Nunca pensé que podría llegar a este nivel.
Publicidad
- Y en este recorrido de crecimiento personal y profesional hasta llegar a Arrels, ¿qué o quién ha sido el que te ha marcado?
- El lugar que más me ha marcado ha sido Formentera. Allí fue donde empecé desde cero y creo que allí construí una gran base, donde la destreza, la rapidez y el buscarse la vida te hace fuerte. Después, Saiti de Vicente Patiño, donde estuve durante un año, también me marcó mucho.
- Y una vez decides emprender el camino por tu cuenta, ¿por qué eliges Sagunto y cómo fueron los inicios?
- Por proximidad. Yo soy de Quart de les Valls, un pequeño pueblo situado a unos diez kilómetros de Sagunto y es importante estar cerca de los tuyos. Y los comienzos evidentemente nunca suelen ser fáciles. Los dos primeros años fueron duros, pero poco a poco la cosa fue cambiando. Hoy en día se vive con más experiencia y madurez.
Publicidad
- Estamos ante la Fórmula 1 de la cocina y mi duda es si para llegar hasta aquí se puede conseguir a través de una cocina con una base o un pilar donde la tradición y las raíces tengan un peso específico. ¿Tiene algo que ver tu cocina con el nombre del restaurante?
- Arrels significa la vuelta a casa. Arrels significa territorio. Arrels se nutre de la huerta y del mar. Desde Arrels se trabaja la memoria. Todo ello son pilares de nuestra cocina para conseguir lo que para nosotros es lo más importante que es el sabor y el equilibrio, que en definitiva son las que definen actualmente Arrels. La cocina familiar siempre ha tenido un peso específico. La 'caragolá, el 'empedrao' o una ensalada fría de atún son son algunas de las recetas familiares que a lo largo de estos años hemos versionado.
Publicidad
- Arrels es Vicky Sevilla, pero me gustaría saber quién está detrás de Vicky. ¿Quién hay detrás, quién te empuja, quien te motiva y te ilusiona?
- Estoy rodeada de un muy buen equipo. Personas como Yelko, son mis ojos en la sala y considero que es uno de los mejores sumilleres de la Comunidad Valenciana. Por otro lado, en cocina tengo un gran equipo que me permite atender mi agenda y por supuesto, tengo una familia maravillosa.
- Hoy en día muchos restaurantes están buscando un equilibrio entre el trabajo y la familia. Cada vez son más los restaurantes que buscan conciliar sus oficios. Arrels cierra los domingos y es un claro ejemplo de esta tendencia.
Publicidad
- Para mí es muy importante atender a mi familia. Personalmente me gusta llevar al colegio y recoger a mi hijo todos los días. Pienso que es sumamente importante y para ello debes de tener un horario que lo permita, aunque sacrifiques otros aspectos como los beneficios que pudieses conseguir abriendo todos los días o manteniendo horarios más extensos.
- De cara a un futuro, estoy seguro de que te quedan muchos sueños y objetivos por cumplir. ¿Tienes planes?
- Así es. Como bien dices, tengo planes, tengo objetivos y tengo fantasías como yo suelo decir, porque soy una persona muy inquieta. Me gusta mirar hacia arriba, porque mirar hacia abajo es demasiado fácil.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.