El segundo domingo de mayo se celebra la festividad de la Virgen de los Desamparados, que durante este año coincide con la celebración del Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu. Una celebración a la que no podía faltar el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con sus geperudetes. Un dulce tradicional que pretende rendir homenaje a la patrona de la ciudad y endulzar nuestros paladares con productos que nos identifican como valencianos. Para conocer con todo detalle esta iniciativa con este nombre tan nuestro, hemos entrevistado al presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell López, teniendo en cuenta la situación actual que está viviendo el sector.
Publicidad
- ¿Cómo se encuentra actualmente la panadería y la pastelería artesana de Valencia?
- Se está defendiendo como buenamente puede, teniendo en cuenta que la materia prima ha subido alrededor de un 20%. Estamos pendientes de cómo terminará el año, sin olvidarnos de la sequía y la relación directa que tiene con la producción de trigo y de las harinas. Aún así, queremos ser optimistas y ver el vaso medio lleno, aunque las cosas estarán bastante apretadas.
-¿Qué medidas os ha obligado a tomar?
- Ahora mismo el Gremio está negociando las medidas energéticas para aliviar la situación que estamos viviendo, a pesar de que la respuesta ha sido más bien escasa, lo que ha obligado al sector a realizar esfuerzos muy importantes a nivel gremial y también a nivel particular, como agrupar obradores, reducir horas de apertura o de producción, estando focalizado el problema principalmente en el coste de la energía.
- Venimos de Semana Santa. ¿Cuál ha sido el balance?
- La Semana Santa ha sido muy positiva. Ha habido mucha gente que ha salido en todos los niveles. Ha habido una cantidad de turismo que ha ayudado en el centro de la ciudad, pero también han funcionado bien los hornos de los barrios y en particular los de la zona del Marítimo. También en la zona metropolitana, así como en las comarcas del interior. El clima también ha acompañado mucho a que esta situación mejore, ya que venimos de años de pandemia y de lluvias que afectaron al rendimiento de los hornos y pastelerías. Estamos muy satisfechos con la respuesta de la gente este año.
- ¿Y qué productos han sido los protagonistas durante estas fiestas?
- Principalmente, la mona de Pascua, el panquemao y la coca de nueces y pasas. Después, según la zona, también las empanadillas han tenido mucho protagonismo.
Publicidad
- Y ahora mismo estamos a las puertas de la festividad de la Virgen de los Desamparados y desde el Gremio se impulsa la elaboración de les geperudetes. ¿Por qué? ¿Es para hacer frente de algún modo a la situación que estáis viviendo y dinamizar el sector?
- La geperudeta es un dulce que se crea bajo el amparo de la dinamización y la visualización de los hornos y pastelerías artesanas, apostando por una coca muy valenciana con un nombre muy valenciano, representando a la Virgen de los Desamparados y en concreto a la festividad con un dulce elaborado con productos tradicionales.
Publicidad
-¿Y qué es exactamente y de qué está elaborada esta geperudeta?
- La geperudeta es una especie de coca escudellá que lleva calabaza asada, mantequilla, almendra molida, huevos y azúcar, dándole la visión con el anagrama de la Virgen lo que la hace fácilmente identificable.
-¿Estamos hablando de un dulce que se elabora solo en los hornos agremiados?
- Principalmente si, aunque todo lo que elabora el Gremio lo realiza para el sector, de ahí que muchos hornos y pastelerías que no están agremiados se sumen a estas iniciativas. Es el caso de la población de Ibi, cuya patrona es la Virgen de los Desamparados y desde el Gremio hemos colaborado con ellos para que pudiesen elaborar esta coca tal y como se está impulsando desde el Gremio. Del mismo modo, desde muchas poblaciones ya están apostando por esta iniciativa, por lo que estamos realmente satisfechos.
Publicidad
- ¿Qué se persigue con la elaboración de este dulce con productos tan valencianos?
- El objetivos principal con esta y otras iniciativas es la de poner en valor la panadería y la pastelería artesana valenciana y conseguir que cuanta más gente se sume a estas iniciativas mucho mejor. De hecho, gracias a estas campañas y a este movimiento, muchos hornos y pastelerías están optando por agremiarse. En definitiva, el objetivo es dar visibilidad.
- ¿Tenéis resultados de este tipo de campañas? ¿Están siendo realmente efectivas?
- Por un lado, el número de agremiados ha aumentado considerablemente. Creemos que todo ello es en gran parte gracias al esfuerzo del Gremio y de los agremiados. Por otro lado, la respuesta de la gente cada vez es mayor y las diferentes campañas poco a poco se van consolidando dentro del sector. En definitiva, creo que el resultado es positivo y todo ello es fruto del trabajo y de la gestión llevada a cabo, así como, a la cada vez, mayor participación ciudadana.
Publicidad
- ¿Y partir de cuándo y dónde podemos comprar geperudetes?
- Desde principios de mayo ya las podéis encontrar en la mayoría de hornos de Valencia, aunque no en todos los hornos las elaboran. Esperamos que año tras año se vaya consolidando.
- Y viendo vuestra evolución gremial, ¿qué campaña tenemos a la vista?
- Las dificultades han hecho que tanto el Gremio como los agremiados nos sumemos a todas estas iniciativas para seguir siendo visibles. La próxima campaña que nos espera es la coca de San Juan. Una campaña muy trabajada y ya consolidada. Una coca dulce y otra salada con fruta fresca que ha tenido una gran aceptación. En definitiva, buscamos que el sector se dinamice con diferentes campañas a lo largo del año, para seguir estando presentes en todos los hogares valencianos con productos artesanales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.