Este domingo 12 de mayo se celebra la festividad de la Virgen de los Desamparados. Una celebración a la que no podía faltar el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, quien ha puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia, una nueva edición de la campaña 'Les Geperudetes'.
Publicidad
Un dulce tradicional que pretende rendir homenaje a la patrona de la ciudad y endulzar este mes de mayo con productos que nos identifican como valencianos. Les Geperudetes de carabassa son unas tortas redondas, con textura bizcocho, elaboradas con calabaza y almendra y cubieras de azúcar glass que reproducen en el centro la silueta de la Virgen de los Desamparados.
En este sentido, muchos de los establecimientos agremiados elaboran durante estos días, este dulce artesano que áuna, por un lado, la devoción a la patrona de Valencia, la Geperudeta y, por otro, dos ingredientes como son la calabaza y la almendra, presentes en muchos de las elaboraciones tradicionales valencianas como los buñuelos, bizcochos, tortas, mazapanes o el arnadí.
Noticias relacionadas
«Desde el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia queremos que este dulce artesano se convierta en el sabor que acompañe el fervor que rodea a cada uno de los actos en honor a la Virgen, como la Danzà, la misa descoberta, la misa de Infantes, el Traslado o la Procesión«, asegura Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panadores y Pasteleros de Valencia.
Del mismo modo, ha explicado que la elaboración de Les Geperudetes es una forma de rendir homenaje a la Virgen de los Desamparados, «un gesto que refleja también el compromiso de todos nuestros agremiados con la tradición, la gastronomía y la identidad cultural valenciana, contribuyendo de esta forma, con nuestro trabajo, a la celebración de un día tan significativo para nuestra ciudad y para los valencianos», indica Rausell.
Publicidad
Desde principios del mes de mayo ya se pueden comprar en la mayoría de hornos de Valencia, aunque no en todos los hornos las elaboran, por lo que se recomienda preguntar antes si no te quieres quedar sin este dulce el próximo domingo 12 de mayo. Aunque cada local fija un precio, su coste suele oscilar entre los 10 y 15 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.