Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Los hermanos Roca bendicen la cocina valenciana

La prestigiosa familia de cocineros alaba el valor del recetario valenciano y la riqueza de sus productos en la presentación de una iniciativa del BBVA sobre desarrollo sostenible

josé miguel reyes

Jueves, 13 de mayo 2021

«Gastronómicamente hablando, la Comunitat Valenciana está en el mejor momento de su historia y, si hay buenos cocineros, es en parte porque hay buenos productos». Así de categórico se ha mostrado Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca, en la ... presentación de la segunda edición de los Premios a los Mejores Productos Sostenibles, organizada por BBVA, en colaboración con equipo del multipremiado restaurante. «Ahora mismo hay una tendencia muy positiva en la Comunitat respecto a su gastronomía y sus productos», ha destacado Roca, presente en el encuentro telemático junto a sus hermanos Josep y Jordi.

Publicidad

Los Premios a los Mejores Productos Sostenibles reconocieron en la primera edición el pasado año a seis iniciativas de producción agroalimentaria sostenible, de proximidad y comprometidas con el medioambiente para que pudieran alcanzar todos los hogares. «Queremos llegar a los cerca de 34.000 productores sostenibles que cuentan con el certificado del Ministerio [de Agricultura, Pesca y Alimentación] y animar a cada uno de ellos a que presenten una propuesta. Buscamos un producto innovador, de calidad, sostenible, con una producción que tenga en cuenta la reducción de emisiones y conlleve efectos positivos en el entorno en el que se desarrolla», ha explicado durante la charla Alberto Cano, director de Pymes de BBVA en España.

Noticia Relacionada

Un jurado, compuesto por miembros de la entidad bancaria, El Celler de Can Roca y un representante de la consultora independiente Ecodes, valorará el carácter innovador de los productos, los beneficios ambientales vinculados a la adopción de medidas de eficiencia energética –como la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, el consumo de energía, la gestión eficiente del agua o la apuesta por energías renovables–, la repercusión social y económica de su producción, así como las acciones puestas en marcha para la preservación de la biodiversidad. El premio para diez de esas iniciativas será que sus productos formen parte de alguna de las recetas que mensualmente elaboran los hermanos Roca dentro del proyecto 'Gastronomía Sostenible', iniciativa que apoya al pequeño productor a la vez que promueve la cocina saludable. Además, los Roca visitarán a cada uno de los ganadores para conocer de primera mano el producto seleccionado para la receta y se incorporarán a un plan de difusión de la mano de BBVA y El Celler de Can Roca. «Queremos poner en valor lo que representa el sector primario y lo que supone para el futuro. Son una actividad económica esencial pero necesita consolidarse desde el punto de vista de la sostenibilidad. Trataremos con mucho cariño sus productos en nuestras recetas para que conecten con ellas con los hogares de toda España», ha prometido el chef.

Ganar visibilidad

De esta forma, los hermanos Roca han animado al sector primario de la Comunitat a ganar en visibilidad, presentándose a una iniciativa como esta. «La línea de la sostenibilidad es el futuro pero también deben exigir a las Administraciones que ayuden a poner herramientas que difundan ese trabajo», ha recomendado Joan Roca. Su hermano Josep, sumiller del restaurante, ha puesto en valor los productos de las tres provincias valencianas que están a la altura de esta iniciativa. «Desde las alcachofas de Benicarló o las trufas de la montaña del Maestrazgo, hasta todo el mar de cítricos que representa la Comunitat y, evidentemente también, sus vinos», ha enumerado Josep Roca, al tiempo que ha destacado la diversidad «apabullante» de la viticultura valenciana, que se ha visto «reflejada en la gastronomía sostenible» de la zona. En la Comunitat, «nunca se ha hecho vino mejor que hoy, gracias a apuestas como la de variedades autóctonas como la merseguera o la bobal, con el moscatel reinando desde Alicante para el mundo y que mantiene un pósito de cultura y calidad que ha viajado a través de los siglos y que hoy está en mejores manos que nunca. Los valencianos pueden estar muy orgullosos y muy convencidos de que su tierra aporta muchísimo valor desde este sector primario», ha valorado Josep Roca.

Publicidad

Noticia Relacionada

El sumiller de El Celler de Can Roca ha recomendado «observar las miradas» y los «interesante productores» que el sector del vino de la Comunitat está desarrollando en las tres provincias. Hay que quedarse, ha incidido, con «esa diversidad bioclimática que hace que haya viticultura en el litoral pero también en la zona más alta de Utiel-Requena y con esa diversidad de vinos, desde los espumosos hasta los dulces. Hay una oportunidad para poder mostrar la Comunitat Valenciana desde la excelencia y desde una diversidad auténtica».

Las inscripciones para esta segunda edición de los Premios a los Mejores Productos Sostenibles ya están abiertas a través de la web de la entidad y se podrá presentar candidatura hasta el 26 de junio. Los diez proyectos ganadores se darán a conocer el 9 de julio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad