![Llegan los premios Amics de la Gastronomia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/Alter--RUb4CSGI6jZSBYq3bQMSLCP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Llegan los premios Amics de la Gastronomia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/Alter--RUb4CSGI6jZSBYq3bQMSLCP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo 11 de noviembre se celebra la décima edición de los premios Amics de la Gastronomia. Un acto que tendrá lugar en el restaurante La Marítima del Veles e Vents en la misma ciudad de Valencia. Una iniciativa llevada a cabo por la Asociación Amics de la Gastronomia y el blog gastronómico www.unarecetaunrecuerdo.com y que nace de la necesidad de poner en valor productos y productores, así como todas aquellas personas que transmiten su pasión por la gastronomía. Productos como el vino, el aceite, el pan o la cerveza, han sido premiados a lo largo de estos diez años, así como aquellas personas que han trabajado por la gastronomía de nuestro país. Agricultores, cocineros, periodistas, charcuteros, carniceros, panaderos...
A través de estas iniciativas se pretende poner en valor la labor que realizan cada uno de los sectores que dan vida a nuestra gastronomía y a nuestra cultura. Pretende conservar las tradiciones, las raíces y las costumbres para elaborar y producir los productos de forma tradicional sin darle la espalda al progreso, ya que la clave para sobrevivir es andar de la mano progreso y tradición.
Los galardonados en la X edición son: Paco y Jaume Marí del Restaurante Kanròs (Alcàsser); Luis Miguel Martínez Castelló de Aceite Octobris (La Cañada); Toñi Ronda Savall de la Quesería San Antonio (Callosa d´en Sarria); Carmina Crespo y José Sanchis del Restaurante L´Alter (Picassent); Enric Canet del Horno San Pablo (Valencia); Silvia Soria Cases periodista gastronómica; María José López y Julián López de la Bodega Chozas Carrascal (Utiel-Requena).
Todos ellos contribuyen cada día con sus productos, elaboraciones e informaciones a conservar la tradición a innovar, a visualizar y a poner en valor nuestra cultura. Ellos son el ejemplo de muchas personas que realizan el mismo esfuerzo cada día. Por ello, este galardón es una gran responsabilidad, ya que representan el esfuerzo que realizan miles y miles de personas en nuestro país. Todos ellos, tienen detrás una historia. Una historia que un día les hizo coger las riendas de su negocio con toda la responsabilidad y sufrimiento que ello supone.
Kanròs, cocina familiar
Paquito y Jaume del Restaurante Kanròs abrieron sus puertas hace más de diez años. El origen de todo, se gestó entre cazuelas, en casa de su abuela Rosa; de ahí el nombre del restaurante. Fue ella quien les transmitió ese amor por la cocina. En Kanròs se respira ese espíritu familiar en la cocina y en la sala, donde familiares, amigos y profesionales con los que cada día trabajan, comparten experiencias con la intención de disfrutar cada día de su cocina de arraigo.
Aceites del siglo XXI
OCTOBRIS es un proyecto romántico, enraizado en la tradición familiar centenaria de Los Muntanya. Surgió en una desapacible y fría tarde del invierno de 2014 al lado de la lumbre. Luis, el mayor de los nietos, recuerda cómo su abuelo Miguel le recomendó recuperar los orígenes de la producción del aceite, llevándola al siglo XXI. Luis habló con su padre Vicente y con su hermano Ximo, y los tres se embarcaron haciendo realidad este proyecto. Un proyecto que se sostiene a través de tres pilares fundamentales. La tradición, la innovación y la sostenibilidad.
Quesos de nueva generación
Los quesos de la Quesería San Antonio de la familia Ronda son especiales. Una quesería ubicada en Callosa d´en Sarrià. Una población situada al norte de la provincia de Alicante enclavada en el corazón de la Marina. Una quesería que fue fundada en 1968 por María Devesa Llorens con una producción inicial de dos kilos de queso diarios y que se vendían en el mismo mercado del pueblo. Una quesería que fue evolucionando de pasando de generación en generación hasta que en 1997 Juan Javier Ronda Sanchis y la elaboradora. María Antonia Ronda Savall cogieron el testigo para seguir creciendo día a día. Ambos forman un tándem especial y siempre han tenido la inquietud por seguir mejorando y elaborando quesos de gran calidad.
De merendero a restaurante
Carmina Crespo y José Sanchis están al frente del restaurante L´Alter ubicado en Picassent. Fue fundado por los abuelos Juliet y Amparo en el año 1967 con el nombre El merendero de ca Juliet. En sus inicios era un merendero al aire libre, junto a los campos de algarrobos en lo alto de una montañita de Picassent. Con el tiempo el merendero se convirtió en Restaurante y cambió su nombre por el de L´Alter Desde entonces dos generaciones han estado ya al frente de este restaurante familiar y en la actualidad es la nieta Carmina y su marido José los que mantienen viva esta ilusión. Según cuenta Carmina, «mi abuelo nos enseñó con gran dedicación que la cocina tradicional requiere calidad en los productos y tiempo en la elaboración. Y así hemos decido continuar.»
Pan en el corazón de Valencia
Pero si nos vamos al corazón de Valencia nos encontraremos con el Horno San Pablo, donde Enric Canet, junto a su hermana y su mujer guardan la tradición elaborando panes y dulces tradicionales desde 1982. Un horno donde se elabora pan de verdad y donde las repostería, tanto dulce como salada, tienen una gran aceptación. Empanadillas, rosquilletas y bollería en general, así como el dulce elaborado con calabaza. La formación permanente fue una de las claves para seguir avanzando en su negocio y su implicación total en las actividades que desde el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia se realizan.
Vinos cargados de historia
La esencia de Chozas Carrascal se encuentra originalmente en la familia que impregna todos los trabajos en viña y bodega que se desarrollan. Aunque el proyecto nace de la pasión por el vino del matrimonio formado María José Peidro y Julián López, el origen viene de más lejos. La intensa relación del abuelo de Julián López con el viñedo del entorno y la estrecha relación entre nieto abuelo fue el germen y origen de la idea de crear Chozas Carrascal. Sus hijos Julián y María José López Peidro son la segunda generación y están al frente de este maravilloso proyecto. Julián se encarga de la viña y la bodega. Todo está en su cabeza. En su mente conviven dos ideas, mantener a Chozas en la senda de su historia y también abrir nuevos caminos. Por otro lado, se encuentra su hermana María, donde recae la otra mitad del mundo Chozas. Una parte vital como es la comercialización por medio mundo, la imagen y el enoturismo. Su ánimo es un impulso para la bodega.
Noticia Relacionada
Pionera del periodismo gastronómico
Silvia Soria es licenciada en periodismo y ejerce su profesión desde hace 25 años. Dirige y presenta su propio programa de radio desde 1999, El Forcat, programa decano del sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana que nunca ha dejado de emitirse diariamente desde su creación. Actualmente Soria compagina la dirección y locución del diario en EsRadio Valéncia con funciones de Dircom, Community Manager y alguna que otra intervención en programas de televisión. También presenta eventos y escribe artículos de opinión para medios especializados. Sílvia ha recibido multitud de premios durante su trayectoria. Toda su carrera se centra en promocionar y defender los productos, las tradiciones y la cultura valenciana.
Conoceremos la historia de todos ellos el próximo viernes 11 de noviembre durante el foro gastronómico que se celebrará antes de la cena y que dirigirá Jesús Trelis, director de Las Provincias. Posteriormente se realizará una cena maridaje con los productos de nuestros premiados y como eje principal, el menú que nos tienen preparado desde el restaurante La Marítima del mismo Veles e Vents. Las inscripiciones estarán abiertas hasta el domingo 6 de noviembre y hay aforo limitado. Una noche especial, rodeados de la mejor gastronomía valenciana. Os esperamos.
(Un evento patrocinado por Cajamar, Las Provincias, Dulmon, Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y Paddock Motors).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.